2 Archivos adjunto(s)
Se puede usar radiosity en animacion
Hola, my freinds. Disculpen, saben estoy haciendo una prueba, digo, si se puede hacer. Quiero usar en una animación el sistema de radiocity, y no sé cómo hacerlo.
Pero tambie, pedirles, si se puede hacer, eso y si me pudieran ayudar, en bueba hora, y también, por que cuando uno usa el radiosity, donde va a caer.
La luz del radiosity, por que aumenta en varias aristas, ojalá me puedan ayudar.
Aquí unas imágenes de lo que estoy haciendo.
Archivo adjunto 97559
Archivo adjunto 97560
Por favor, ayuda.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=97559
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=97560
Se puede usar radiosity en animación
Si se puede animar en radiosity siempre y cuando clickeas la opción de compute advanced lighting when required en common parametters del diálogo de render y update solución when required, radiosity te crea una malla que simula la iluminación global, estos son los vértices que dices ver, el tamaño de esta malla se controla en radiosity meshing parameters a mayor tamaño menores tiempos de render, pero menor precisión, entre más pequeña, es decir más subdivisiones, más precisa será, pero se disparan los tiempos, así que, en teoría si no mueves los objetos de la escena, solo la cámara, un solo cálculo seria necesario en la primera frame, pero si los objetos de la escena se mueven, este te hará el cálculo para cada frame porque para que quede bien la escena, se necesitaría que hiciera el cálculo a medida que este objeto cambia de posición en el espacio lo que aumenta tiempos de renderizado, para saber cómo animar mírate el archivo de ayuda del 3ds Max o busca aquí en los foros, esa pregunta debe estar respondida hace tiempo en algún foro. Un saludo.
Se puede usar radiosity en animacion
Pues contáctame por aquí sin problemas, la idea es que lo que aquí se escriba pueda servir a más personas luego. Pregunta confianza que si lo sé, te respondo, o le pedimos ayuda a alguien más si no lo sé, venga.
Se puede usar radiosity en animacion
Cita:
Pues contáctame por aquí sin problemas, la idea es que lo que aquí se escriba pueda servir a más personas luego.
Pregunta confianza que si lo sé, te respondo, o le pedimos ayuda a alguien más si no lo sé, venga.
Pues, lo que te dije en el mensaje que te envíe, si me podrías hacer un tutorial, ya que yo soy nuevo en esto del radiosity, me entiendes, no, y lo que se es en base a lo que vi en un trabajo que me jale, de un tutorial de iluminación de material, o algo así, espero me ayudes, y así también ayudar a aprender a otros sobre esta herramienta de 3ds Max, por así decir.
Se puede usar radiosity en animacion
Cita:
Pues, lo que te dije en el mensaje que te envíe, si me podrías hacer un tutorial, ya que yo soy nuevo en esto del radiosity, me entiendes, no, y lo que se es en base a lo que vi en un trabajo que me jale, de un tutorial de iluminación de material, o algo así, espero me ayudes, y así también ayudar a aprender a otros sobre esta herramienta de 3ds Max, por así decir.
:poncho.
Se puede usar radiosity en animacion
Ok ok empecemos entonces un pequeño foro para que todos recordemos radiosity que con estas nuevas máquinas de render pues a muchos ya senos olvido que existía, propongo pues que cuelgues tu escena y la tomemos como escena base hasta lograr lo que quieres ok?
1 Archivos adjunto(s)
Se puede usar radiosity en animacion
Muy bien lo que tú digas, pero para este escena use un plugin llamado neón 1.0. No sé si lo tendrán, pero en este archivo comprimido, te lo mando.
Archivo adjunto 97837
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=97837
Se puede usar radiosity en animación
Ok perdóname la demora, pero estaba averiguando un poco sobre el neón 1.0 es un archivo de material de distribución gratuita, (es mejor estar seguro para no caer en el incumplimiento de normas del foro), listo ya tengo la escena estoy haciendo pruebas para publicar junto con el settings.
Se puede usar radiosity en animacion
Hola, yo he usado radiosidad y Lightracer muchísimos años, lo único que vais a conseguir es ir hacia atrás en vez de adelante, migrad a Vray o Mental Ray y lo agradeceréis en salud. Un saludo.
Se puede usar radiosity en animacion
Cita:
Hola, yo he usado radiosidad y Lightracer muchísimos años, lo único que vais a conseguir es ir hacia atrás en vez de adelante, migrad a Vray o Mental Ray y lo agradeceréis en salud. Un saludo.
Hola dumdum tienes razón, siempre y cuando no te interese hacer el proceso completo, hay quienes empiezan con el Vray de una vez, otros como tu y yo pasamos desde el scanline pasamos por el Light Tracer y la radiosidad y terminamos trabajando con Photones, pero igual es un ejercicio, no se pierde nada con solucionar dudas, ya por sí mismo, y según sus necesidades ira migrando a lo demás como lo hicimos en nuestro tiempo, además no todos tienen el dinero para meterse en el Vray.
Se puede usar radiosity en animacion
Cita:
Hola dumdum tienes razón, siempre y cuando no te interese hacer el proceso completo, hay quienes empiezan con el Vray de una vez, otros como tu y yo pasamos desde el scanline pasamos por el Light Tracer y la radiosidad y terminamos trabajando con Photones, pero igual es un ejercicio, no se pierde nada con solucionar dudas, ya por sí mismo, y según sus necesidades ira migrando a lo demás como lo hicimos en nuestro tiempo, además no todos tienen el dinero para meterse en el Vray.
Entiendo, pero el Vray no hace falta, Mental Ray viene integrado en 3dsmax, hay tutoriales, está en continuo avance, trabaja también con soluciones físicas y se aprende rápido, y es el futuro. Como ejercicio no veo la radiosidad útil porque es una tecnología desfasada y se tardaría lo mismo que en aprender Mental Ray. Y te lo digo yo que apuré la radiosidad frente a Vray durante un tiempo, y tuve que ceder. Ahora igual uso Vray que Mental Ray, la radiosidad nunca, aparte que no postura unos materiales tan avanzados como los motores citados.
1 Archivos adjunto(s)
Se puede usar radiosity en animación
Bueno Jesús escuchaste a dumdum, ya depende de ti si quieres que, sigamos con el tema, me parece razonable lo que dice, así que, continuamos o paramos? Igual te acabo de agregar amis contactos por si este tema no es de interés para la comunidad, luego ya tune un poco tu escena que está muy bien, pero para generar el Glow no necesitas ese plugin aquí en los foros puedes ver cómo hacer el Glow con materiales estándar, luego para animar, como veo que la escena ya trae key frames y la tetera se mueve pues te digo que agregue para renderizar tu escena:
En el diálogo de renderizado (tecla f10) en common, bajo time ouput selecciona active time segment.
Abajo en advanced lighting selecciona compute advanced lighting when required esto hará que el programa calcule la radiosidad cada vez que necesite automáticamente, en esta escena se necesita para cada frame porque la tetera es la que se mueve por lo que la malla que te comentaba cambia constantemente de forma.
Luego bajo render output clickeas en file y buscas la ruta donde quieres guardar tu animación, (tu escena ya trae una ruta por defecto no sé si tú la colocaste, si no es así la cambias y guárdala donde te apetezca), allí te preguntara el tipo de archivo que quieres crear en este caso es un.avi, allí te saldrá un cuadro de diálogo preguntando por el tipo de compresor que deseas utilizar, si tienes compresores como divx y los sabes manejar, selecciónalo y trabajalo como sabes, si no entiendes de compresores selecciona Intel Indeo 5.1 que es genérico de Windows y da una calidad aceptable, en frame rate Scribe 30 en vez de 15 ya que tú escena esta a 30 cuadros por segundo y coloca calidad al 100% en setup clickeas escalabilidad y quik compress, por ahora aceptar (mientras averiguas más de códecs para subir la calidad), luego asegúrate que en la pestaña de la radiosidad (advanced lighting) update data when required on start esta seleccionado, initial quality esta al 90% y refine iteración está en 4 o 5 y que en radiosity meshing parameters esta clickando global subdivision settings y use adaptive subdivision, en éste, maximun Mesh size debería ser 1 metros y la mínima 0,10 metros (veo que tú archivo está en unidades genéricas, es importante cuando se trabaja con radiosidad, trabajar en metros para tener control total sobre los parámetros en unidades reales así que, deberías cambiar unidades del sistema y reescalar tu escena para trabajar no se un plano de unos 10 metros donde tu tetera mediría así a ojo unos 90cms de alto por 90 de ancho más o menos), por esta vez lo dejaremos así para no rehacer la escena entera y si el máximo está en 80 unidades/10= 8 en el mínimo como para tener alguna proporción más o menos coherente luego vas para rendering parameters y te aseguras que render direct iluminación este seleccionado, en este rays per sample es donde controlas que la iluminación indirecta no quede con mucho ruido, a valores mayores más suavizada la solución, pero se disparan los tiempos yo la deje en 155 rays per sample para no gastarle demasiado tiempo, pero en 220 la solución se suavizó lo suficiente incrementando los tiempos por frame al doble, así que, siempre busca calidad vs tiempo, filter Radius lo deje en 2,5 píxeles que, así viene por defecto y lo demás no lo clické nada.luego clickeas en render y esperas unos minutos a que salga tu animación (te adjunto una prueba de solo 50 frames), por ahora bienvenido a tu primera animación con radiosity.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=97869