-
3 Archivos adjunto(s)
Gota de agua chunga
Hola, un saludo. A ver si alguien se anima y me da alguna pista para mejorar el aspecto de la gota de agua. Aunque me imagino que el truco estará en aplicar una acertada textura al mapa de reflexión. ¿sabe alguien donde conseguir alguna que le quedará bien? He usado el renderizador de 3ds Max, pues no sé cómo usar Vray. Brazil, etc.
Lo que busco es una mezcla entre la imagen número 1 y 3. La 2 no me convence nada.
-
1 Archivos adjunto(s)
Gota de agua chunga
Para obtener una imagen medianamente convincente el secreto está en una buena integración de los reflejos y el entorno. Hice un test rápido para ponerte un ejemplo (y de paso ir recordando el procedimiento sobre la marcha).
Este es el método más rápido de los resultones sin tener que crear materiales RayTrace que ralentizan el render, aunque no está demás que los pruebes. Lo primero es buscar una buena fotografía de fondo (si no has modelado el fondo, claro). En mi caso elegí un.HDRI, que es soportado por 3ds Max 6, si tienes una versión anterior necesitarás el plugin gratuito de Splutterfish: descargar.
También puedes utilizar un bitmap cualquiera soportado por 3ds Max (jpg, tif, (*.tga), etc). Una vez elegida la imagen configuras el environment para que esta aparezca de fondo al renderizar.
Una vez hecho esto, solo te queda asignar un material transparente a la gota, un 5% de opacidad será suficiente. La mía tiene el Diffuse de color blanco y le he asignado un material reflect/refract a los mapas de reflection y refraction. Luego en la ventana extended parameters del editor de materiales le asigné 1,45 al índice de refracción. Eso es todo.
Recuerda que es necesaria una buena iluminación para obtener resultados óptimos. Ah. Y que este es uno de muchos métodos, pero como dije antes, te saca del apuro rápidamente.
Ojo, el mapa HDRI, en este caso, lo he utilizado solo por que el fondo pegaba con la escena, su verdadera utilidad se aprecia con la GI de los motores de render. Un saludo de Shazam.
Posdata: no es una gran gota de agua, es que la hoja es pequeña.
-
Gota de agua chunga
Vaya, Shazam ha eso yo le llamo una señora explicación. Añadiendo yo algo, poco, para que engañarse. Quitar todo el especular del material pues ya tenemos los reflejos del mapa reflexivo. Saludos.
-
Gota de agua chunga
Gracias Shazam. Una explicación excelente. Pero el problema es que se debe de ver el trozo de hoja que existe dentro de la gota, y si aplico un mapa refractante, ya lo sé ve y no me vale el resultado. De todas maneras, muchas gracias por la información. Gracias a ella sigo aprendiendo cosas.
Al final he probado con imágenes HDRI, pero no sé por qué, al final en la gota quedan zonas de color negro (he usado un mapa HDRI sin partes oscuras como entorno, y como mapa RayTrace en reflexión y refracción).
Como lo que he hecho hasta ahora es una bazofia, no mando la imagen (tengo mucha prisa, y no la tengo renderizada), a ver si me sale algo decente y pongo la imagen.
-
Gota de agua chunga
Si quieres un resultado más realista debes hacer uso de un material Raytrace, tanto en el mapa reflection como en el refraction (material editor>maps) el índice de refracción del agua es 1.33 (según el libro de Jeremi Birn técnicas de iluminación y render. Un saludo de Shazam.
-
1 Archivos adjunto(s)
Gota de agua chunga
Bueno, aquí pongo la imagen que presente al cliente, para que la viera. (la zona negra de la gota se debió a un error en la creación de la malla, que no me permitió aplicarle textura por la cara interna de la hoja, y de hay ese reflejo negro no deseado).
Es un trabajo muy simple, ni siquiera use iluminación. Solo un mapa de reflexión para la gota. Así pues, no la critiquéis mucho, solo tuve ese día para hacerla.
Por cierto, trate de aplicar un mapa RayTrace de refracción, pero se perdía la transparencia del material, y por lo tanto no se la aplique al final, pues debía de verse el interior de la gota. Muchas gracias, por vuestras aportaciones.