Es un render antiguo, pero trabajado eso sí, sobre todo la iluminación. Está hecho en 3dsmax 6 con Mental Ray. Bueno espero vuestros comentarios.
Versión para imprimir
Es un render antiguo, pero trabajado eso sí, sobre todo la iluminación. Está hecho en 3dsmax 6 con Mental Ray. Bueno espero vuestros comentarios.
El jarrón y el elefante me gustan bastante, pero el tema de la madera y la iluminación la encuentro muy pobre y demasiado aspecto de irreal.
Mira la verdad es que este render es algo antiguo y no lo voy a retomar, la cosa es que no dispongo de mucho tiempo para dibujar y por eso dejo las cosas a medio hacer, más adelante publicaré las cosas en las que trabajo ahora que están más curradas. Esto era simplemente el render de hola.
Vaya, pues cualquiera lo diría después de ver tu reacción, ¿eh? Es un comentario personal, hombre, no te lo tomes a mal (ah, y no alegues falta de tiempo, porque cuesta lo mismo meter esa textura de madera, por ejemplo, que meter otrau). Saludos.Cita:
Bueno espero vuestros comentarios.
Me ha molado este mensaje. Mira que no lo voy a cambiar eh. Y digo yo, si el render es tan antiguo (bueno, max 6 no es tan antiguo) porque no has mandado como render de hola otro más reciente?
Venga, dale caña.
Hola de nuevo. La cosa es que, ahora estoy animando casi el 100% del tiempo y no le dedico casi tiempo a las escenas, pero prometo publicar algo de lo ahora hago.
Por otro lado, me encantan las críticas y no me las tomo a mal, aunque haya parecido eso.
Mira voy a poner algo más reciente, este render se lo dedique ha un amigo ajedrecista que maltrata sus pulmones a lo bestia cada vez que juega.
Se llama chesster.
Bueno a criticar se ha dicho.
Po venga. Yo creo que la iluminación es muy confusa, hay varias luces haciendo más o menos lo mismo, además de que el tamaño del shadowmap es muy pequeño (se ven los píxeles).
El material de las piezas no está muy conseguido, de ninguna de las dos, se entiende que es madera, pero vamos, muy flojo. El Spline que has usado para las piezas no está cerrado, las piezas no son solidas y las sombras por lo tanto tampoco. Las piezas tienen unos tamaños muy desiguales también.
Al paquete de tabaco le pasa lo mismo, si al material le metes 2-sided arreglarías eso, pero es mejor hacerlo con geometría. La tapa tiene el mismo problema, una caja y punto, el cartoon no tiene grosor.
Lo último es que el fondo parece una pared, no sé cuál es la intención que tendrías.
Bueno, ya no critico más. Un saludo.
Tampoco hay que pasarse, esa escena la hice para un amigo y no está en absoluto currada, admito todas las críticas que me quieras dar, pero con buen talante y no despreciando el trabajo de los demás.
Quiero, ante todo, decir que mi intención de enseñar renders no es otra que aprender, por tanto, cualquier crítica debería estar acompañada de algún consejo y no decir simplemente: esto es una dedícate a otra cosa.
Yo soy un apasionado del 3d, pero sólo a nivel aficionado, nunca me dedicaría a esto profesionalmente. Pero llevo en esto desde la versión 4 para ms-dos del 3d Studio, así que, te puedes imaginar que no soy un novato. Siempre dibujo sin modelo de referencia y casi nunca intento acercarme a la realidad es por eso que cuando hago algo realista no cuide demasiado los detalles, dado que el espíritu de un dibujo reside en su alma misma y no en su comparación con a lo que posiblemente se parece. Quizás en el mundo del 3d se ha perdido un poco este concepto del arte y, debido sobre todo al uso que se está haciendo de estas herramientas (léase arquitectura, automoción), se ha perdido la concepción del 3d como una forma de expresión más. O es que, a Dalí le vas a criticar que sus obras no se parecen a la realidad. Quizás a Picasso le vas a comentar que sus ojos están poco simétricos o sus texturas no son las correctas.
Bueno sólo quería revindicar la parte que me toca en esto del 3d, viva el surrealismo. Para representar la realidad ya están las cámaras de fotografías. Esas si que no fallan.
Bueno un saludo. Y gracias por las críticas.
Pues que quieres que te diga, no me parece que haya despreciado tu trabajo, simplemente te han comentado las deficiencias técnicas que tiene.Cita:
Admito todas las críticas que me quieras dar, pero con buen talante y no despreciando el trabajo de los demás.
¿y no es lo que ha hecho?Cita:
Quiero, ante todo, decir que mi intención de enseñar renders no es otra que aprender, por tanto, cualquier crítica debería estar acompañada de algún consejo y no decir simplemente: esto es una dedícate a otra cosa.
Otra discusión como la de 3dart no por favor.Cita:
Quizás en el mundo del 3d se ha perdido un poco este concepto del arte y, debido sobre todo al uso que se está haciendo de estas herramientas (léase arquitectura, automoción), se ha perdido la concepción del 3d como una forma de expresión más. O es que, a Dalí le vas a criticar que sus obras no se parecen a la realidad. Quizás a Picasso le vas a comentar que sus ojos están poco simétricos o sus texturas no son las correctas.
Vamos a ver, ¿Qué es lo que quieres que comentemos/critiquemos de tu render? Técnicamente es deficiente, la composición y los colores no son muy para, allá, no se chico, creo que a pesar de lo que dices no aceptas nada bien las críticas.
Venga un saludo y bienvenido. Abre tu mente que en este foro hay gente de la que puedes aprender mucho.
Ya no discuto más, sólo quería aclarar en mí anterior mensaje que lo mío no es el realismo. Bueno gracias a todos. Iré un rato a criticar a alguien. Saludos.
Lo que te están criticando en las imágenes no es falta de realismo ni mucho menos, lo que te plantean son fallos técnicos tanto de mapeado, modelado e iluminación, no son críticas despreciativas.
Dices que no buscas la realidad, pero si a unas piezas de ajedrez les aplicas textura de madera para mí eso significa que en algún momento has visto esas piezas en la realidad y las has imitado, aquí estamos todos para ayudarnos, pero hay que tener un poco de humildad aceptando y modificando en lo que se ha fallado, saludos Endora.
Despreciando el trabajo de los demás? En que momento he dicho yo que sea una y que te dediques a otra cosa hombre?Cita:
Tampoco hay que pasarse, esa escena la hice para un amigo y no está en absoluto currada, admito todas las críticas que me quieras dar, pero con buen talante y no despreciando el trabajo de los demás.
Quiero, ante todo, decir que mi intención de enseñar renders no es otra que aprender, por tanto, cualquier crítica debería estar acompañada de algún consejo y no decir simplemente: esto es una dedícate a otra cosa.
Solo te he comentado los fallos que tiene, por si querías cambiarlos y mejorar tu imagen.Bueno, a ver, frena tío, frena una cosa es el surrealismo, el no acercarse a la realidad, el estilo, lo que tú quieras, y otra cosa son las deficiencias técnicas, si en un render a los polígonos le faltan la cara de atrás, pues tío, eso no es surrealismo, es un fallo como una casa.Cita:
Siempre dibujo sin modelo de referencia y casi nunca intento acercarme a la realidad es por eso que cuando hago algo realista no cuide demasiado los detalles, dado que el espíritu de un dibujo reside en su alma misma y no en su comparación con a lo que posiblemente se parece. Quizás en el mundo del 3d se ha perdido un poco este concepto del arte y, debido sobre todo al uso que se está haciendo de estas herramientas (léase arquitectura, automoción), se ha perdido la concepción del 3d como una forma de expresión más. O es que, a Dalí le vas a criticar que sus obras no se parecen a la realidad. Quizás a Picasso le vas a comentar que sus ojos están poco simétricos o sus texturas no son las correctas.
Bueno sólo quería revindicar la parte que me toca en esto del 3d, viva el surrealismo. Para representar la realidad ya están las cámaras de fotografías. Esas si que no fallan.
En fin. Saludos.
Vale vale. Quizás no debí publicar el render este que es una k. A ver si saco tiempo de algún sitio y me motivo a hacer una escena a saco.
Por cierto, una pregunta, ¿un buen libro de 3ds Max? Veréis quise comprar la biblia de 3d Studio Max 6, pero en castellano no ha salido y traerla de EU es caro. A ver si me aconsejáis algún buen libro, casi no conozco artistas que usen max.
Hombre que tampoco es eso, en este foro hay cabida para todos.Cita:
Quizás no debí publicar el render este que es malo.
Se trata simplemente de que aceptes un poco mejor las críticas, ya que sin ellas difícilmente vas a mejorar.
Sobre los libros de animación, si buscas por el foro encontraras mucha información al respecto.