Que dificiles son los comienzos
Quiero comenzar en el mundo del 3d, pero para el que no tiene conocidos en el rubro con los cuales hablar sobre el tema ni conocimientos previos en la materia se hace muy difícil tomar una decisión sobre que camino tomar de los tantos que hay para convertirse en un profesional del 3d.
1ero pensé en las escuelas, hacer una Carrera o un máster, averigüe en escuelas por toda España, entonces decidí ponerme en las manos de una de ellas para que me inicie en este mundo.
Pero cada día que paso en internet leyendo, me parece menos inteligente pagar tanto dinero para que alguien me enseñe a manejar un par de programas, en lo que no dejan de parecerme más que iniciaciones, que para eso en finitiva con un buen video explicativo lo podría aprender en casa.
Entonces pensé en los cursos online, pero me da la impresión de que son lo mismo he incluso más incompletos, aunque mucho más baratos son más cortos y en definitiva si lo que me van a dar son videos de clases, acaso no es lo mismo un tutorial gratis? No hay tutoriales en español de nivel para iniciados y para avanzados? Pero por otro lado, si decidiera aprender solo, con libros y tutoriales, sobre cuales serian? Por dónde debería comenzará con 3ds Max, XSI, Maya? Como puedo tomar una decisión si no los conozco en lo más mínimo, por cuales debiera continuar? Si no sé cuántos programas más hay de efectos, texturizado, edición o lo que sea y la mayoría no se ni para qué sirve. Los cursos online duran unas pcas semanas, presencial un año o hasta dos, pero pareciera que necesitaría una vida para aprender todo.
Lo único que tengo claro es que cada día que paso en internet descubro que estoy más perdido. Hay tanta información desperdigada y variada que al final solo consigue marearme más.
Quizás algún experimentado que haya pasado por lo mismo me pueda orientar y ayudarme a poner mi brujula hacia el norte. Gracias.
Que dificiles son los comienzos
Si vives en Sevilla estas de suerte. Moe da clases a domicilio.
Que dificiles son los comienzos
Yo te recomiendo, en opinión de principiante, que es lo que soy, que elijas un programa y sólo te metas con ése programa. Coge uno de modelado, 3ds Max o Maya o XSI o Blender o el que más coraje te de y aprende todo lo que puedas de el. Los programas como ZBrush o modo están muy bien, pero te recomiendo que sepas manejar un programa más generalizado antes, pues el tema del esculpido es muy específico y te vas a liar más.
Tutoriales como dices hay a patadas y gratuitos, o por poco dinero Digital Tutors o Gnomon, que son lo mejor que hay. Pero si quieres un buen soporte creo que lo mejor es cursos presenciales, y si haces cursos online al menos tendrás a algún profesor pendiente de ti en un foro exclusivo y ayuda en tiempo real.
Si tienes pasta, yo me metía en clases presenciales, si no, mejor mira las clases online, aprender por uno mismo es una jodienda y se pierde mucho tiempo.
Que dificiles son los comienzos
Léete un poco las líneas de los foros, es una pregunta recurrente. https://www.foro3d.com/f41/. Yo en su día, también tuve que hacer una especie de estudio de mercado de las academias, cursos.
Y demás, y tomar una decisión.
(Hasta pensé en cruzar el charco; BORRARRRRRR).
En una academia, máster pagas, y te enseñan, la curva de aprendizaje es más rápida.
(Algunos ofrecen prácticas en empresas).
(También depende dónde vivas).
(Y si puedes ves a conferencias, ciclos de animación, presentaciones de software).
Y es más eficiente complementándolo con muchas horas añadidas a la academia en casa.
Videotutoriales, y aprender de forma autodidacta, hay muchas cosas que las academias no enseñan.
(De momento, y tal vez con alguna excepción puntual de algún curso de verano).
ZBrush, Mudbox, Vray, y siempre hay que ser autodidacta en muchas cosas.
Considero que empezar con clases presénciales es lo mejor. Sobre todo, si no tienes ni idea.
(Y compleméntalo con todos los tutoriales que encuentres).
Además, hagas lo que hagas, mete horas y hacer hacer, hacer.
(No te recomiendo los cursos online).
El 3d es extenso.
Puedes ser muy bueno en modelar, y texturizar, animar, e iluminar pues salir del paso.
Según avances te gustara más o te desenvolverás mejor en un aspecto u otro.
Estoy de acuerdo con Kellog y Rebeca de centrarte solo en un programa: yo diría 3ds Max, o Maya, o softimagexsi.
(Los 3 en inglés.)(la última versión en español del 3ds Max fue la 6).
(Maya y Softimage nunca han estado en español).
(En el 3d es importante que te pongas las pilas con el inglés).
(Y cuando hayas decidido mírate la ayuda f1).
Tampoco quiero entrar en una polémica sobre los software 3d, si alguien quiere corregirme.
3dsMax es más popular, y está más extendido, antes se centraba más en videojuegos e infografía.
Y Softimage y Maya eran más para películas de animación, cine, anuncios.
Maya (la versión actual ni la he visto) pero me gustaba lo intuitivo de los botones de las herramientas.
Softimage XSI era potente (la versión actual ni la he visto).
Autodesk, compro Maya y Softimage, así que, se ha convertido en un gigante empresarial.
Hay otros softwares, mejor, cuánta más competencia, más I+D.
Y lo de que estas perdido y hay mucha información, hay que filtrar la información y quedarse con la interesante.
Lo que también hay es que, ahora cada año sacan una versión, (al menos en 3ds Max).
Yo también a veces siento un poco de vértigo, el nombrequeseaquenoheoidonunca.
¿Y que es? ¿Qué hace? Vaya, es un plugin, un script, es un software de postproducción, de efectos, de captura de movimiento, un render, para sincronizar con una cámara.
Un nuevo programa de 3d, de terrenos, de pelo, para hacer explosiones de lava, para modelar detalles orgánicos.
Para texturizar, para ropa de figuras humanas, etc.
(Centrate en un programa y cuando lleves 3 o 4 años con el y empieces a dominarlo, si lo necesitas métete con otros).
(Una vez dominas uno no es excesivamente difícil pasar a otro, aunque lleva tiempo y esfuerzo, y siempre hechas de menos alguna cosa que el nuevo no tiene).
Le render out. http://www.pixeltale.com/.
Cgarena. http://www.cgarena.com/frestuf/ezine/apr09_issue.html.
Y todas la revistas/magazines online que encuentres, aunque estén en chino, ruso o japonés. El 3d es universal, el idioma al final es lo de menos. Lo que importan son los vértices, las aristas y las caras.
Que dificiles son los comienzos
Muchas gracias Kellog y Marc, me han ayudado más de lo que pueden imaginar. Kellog, para ser un iniciado tu consejo parece muy sabio.
He descartado totalmente el presencial porque vivo 50 klm del centro más cercano, además tenía que dejar mi trabajo para asistir. Lo iba a hacer, de hecho, estoy con dos trabajos ahora, porque necesitaba juntar pasta en el verano para pagarlo. Pero ahora prefiero ir más despacio, pero sin preocupaciones de dinero y que dejar mi trabajo seria jugarme mucho, más por cómo está la cosa y por no saber cuándo podría empezar a trabajar de esto. Después irme metiendo en cursos intensivos, de fines de semana y esas cosas donde pueda llevar mis dudas.
Me han dejado más tranquilo con el tema programas, es que en los presenciales ven tantos, que al final para empezar con cursos de a uno, no tenía ni idea cuales agarrar.
Había descartado los de inglés porque les tenía un poco de miedo, lo hablo bastante bien, pero tenía miedo que no era suficiente como para aprender en inglés y estaba casi decidido por Oscillon, pero Marc me has hecho perderle el miedo.
Había estado viendo algo de Gnomon, la había descartado porque pensé que era cara, pero veo que no es así, así que, la voy a reconsiderar y ver información en el foro sobre ella. Digital Tutors no sabía ni que existía y me parecen super interesantes los videos, casi seguro me compre un par que no son muy caros y empiece así. De paso practico mi inglés, mientras me meto cada día más con revistas y foros, después ya como dije antes, me meto en algún curso online un poco más avanzado o cursos presenciales intensivos. Gracias de nuevo.
A propósito, creo que me voy a iniciar con Maya, parece que está bastante difundido en el marcado español y usa. Los que comenzaron como yo, lo han comprado? Los han pirateado? Sé que no se puede dar información especifica sobre el pirateo, solo quiero saber si así lo han conseguido al principio. Saludos.
Cominezo a ver un poco, un poco de luz.
Que dificiles son los comienzos
Yo creo que tú norte no debe ser convertirte en un profesional del 3d sino simplemente disfrutar haciendo lo que te gusta y todo se te irá dando, no tienes por que correr si lo que disfrutas es el viaje.
Que dificiles son los comienzos
Totalmente de acuerdo, supongo que, es un error común de principiantes, a veces pensar más en el resultado final que en el proceso. Si no me mentalizo como tú dices me desalentaria fácilmente al ver que antes de lograr algo son horas y horas, semanas y semanas.
Me estoy tentando cada vez más en los videos de Digital Tutors, estoy entre esos y los cursos online de Oscillon. Lo voy a seguir estudiando y quizás cree algún mensaje sobre eso.