2 Archivos adjunto(s)
Referencias desde estos puntos
Hola. ¿alguien de ustedes me podría decir como empezar a dibujar desde estos puntos de intersección (a,b,c)? No logro que los Snaps hagan referencias a estas intersecciónes, no encuentro nada referente al tema. Qué raro me parece básico, pero aún no encuentro la solución. Gracias, a ver si tengo suerte y alguien me da la solución.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=101904
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=101905
Referencias desde estos puntos
Con el autogrid, activa la barra de herramientas de extras, ahí esta.
Referencias desde estos puntos
No me refiero al autogrid que se adhiere al plano del objeto, lo que yo intento es que me detecte la referencia de esos puntos, la intersección.
Estos son dos temas que he abierto, el primero comprenderás mejor a lo que me refiero.
ayuda por favor, de verdad. - Intersección en líneas. https://www.foro3d.com/f24/ayuda-por...eas-76198.html.
Snap ¿intersección, dónde está y cómo funciona? https://www.foro3d.com/f24/Snap-inte...ona-75147.html.
Mira ver si se te ocurre algo, y me cuentas, gracias.
Referencias desde estos puntos
(probando la opción citar disculpen las molestias).
Referencias desde estos puntos
Para los puntos b y c activa el autosnap a los vértices, para la intersección no haysnap, lo siento. Si te es indispensable yo haría un truco sucio: haz una copia de la figura rosa y azul, mueve la azul hasta que invada la rosa, haz una booleana de sustracción y así ya tendrás alguna arista con vértices a los que referenciar.
Referencias desde estos puntos
No existen esos Snaps en 3dsmax, lo siento, pero esto no es AutoCAD. Ni intersección aparente ni siquiera un vulgar perpendicular.
Hay que cambiar de chip, amigo.
4 Archivos adjunto(s)
Referencias desde estos puntos
Tengo un método que me permite hacer lo que quiero, pero dependo de AutoCAD. Adjunto imágenes con sus textos explicados.
Espero que lo comprendan, y si me aportan algún método más rápido, genial.
Rebeca, no probé lo que me dijiste ya que lo de las cajas era para saber si alguien podría ir directamente con referencia desde esos puntos en concretos (puntos o roces), gracias por tu interés en responderme se agradece.
Nessito, amigo, cambiar de chip está bien, pero de placa base es chungo.
Nessito, si sabes algún método mejor que el que adjunto con imágenes, soy todo oídos, gracias por responderme.
Que no nos falte la salud para poder dedicar horas y horas a este maravilloso mundo de la creación y disfrute audio visual. Saludos de corazón.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=105075
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=105076
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=105077
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=105078
Referencias desde estos puntos
Pues no sé para qué querías ese triángulo, pero con el método que te expliqué lo hubieras conseguido igual. De todas formas, si quieres la exactitud de AutoCAD, modela con AutoCAD y se acabó el problema.
No hace falta ser un experto para darse cuenta de que 3dstudio es un programa para visualización de imágenes en perspectiva y no un programa para sacar planos o detalles técnicos. Lo normal es que ese triángulo se dibuje a ojímetro.
Referencias desde estos puntos
Se puede hacer más o menos lo mismo sin salir de 3ds Max, sin duplicar atachar los objetos ni guarrindonguerias de esas. Lo único que necesitas es que las líneas de las que quieras hallar la intersección estén en el mismo plano (que sea una intersección real, no aparente):
- .
- metes un Edit Poly (el mismo) a los objetos de los que quieras la intersección.
- seleccionas los Edges en cuestión.
- le das a create Spline. Con eso te creara una Spline por cada objeto (habitualmente 2).
- quitas el edit poly.
- seleccionas una de las Splines creadas en 3. Atach la otra y.
- usa las opciones de trim/extend para tener una línea hasta el punto que interesa.
Es un coñazo, pero es más rápido que tú sistema creo yo. Aunque solo sea por no tener que abrir el AutoCAD.
Referencias desde estos puntos
Gracias por vuestras respuestas.
Nessito, gracias me has dado un método para este caso en concreto sin utilizar AutoCAD, pero me he imaginado otra situación en que los Edges en cuestión no existen y tendría que recurrir a AutoCAD.
Quiero llegar a un nivel medio-alto en 3ds Max en la rama de arquitectónica.
El diseño no sólo se utiliza para realizar grandes diseños, sino también para crear buenos productos.
Me esta saliendo un cuerno, me da que voy a probar el Rhinoceros.
Rebeca, quiero llegar a ser un experto que no trabaje nunca a ojímetro, al menos en proyectos que ya dispongan de medidas calculadas y desarrolladas.
Para mí la infografía es acercarte a la realidad todo lo que se te permita, sabiendo que tenemos factores que nos repercuten.
Ante todo hemos de ser funcionales, capaces de realizar con cierta rapidez y desenvoltura las tareas que se nos encomienden.
Mi fin es crear un diseño solo una vez y que me permita su visualización y producción. Gracias a todos, y salud para el foro que hay mucho que mejorar.
Por ejemplo, dentro de los temas crear sub temas, por ejemplo.
Tema: modelado 3ds Max.
Sub-tema: ayudas al dibujo - Referencias.
Temas a tratar: Snaps.
No sé un poco más de orden hacer posible, aunque como es lógico hay que buscar para encontrar, pero puedes ir directo a algunos temas.
Referencias desde estos puntos
Diseño y solo una vez son -por mi experiencia- Conceptos contrarios. Vuelvo a insistir que nadie te va a mirar la malla de tu escena en 3dsmax. Es otra forma de trabajar diferente a CAD porque tiene otra finalidad. Si te empeñas en llegar siempre al milímetro, te encontraras con que pierdes mucho tiempo para lo que se ve después. Te lo digo por propia experiencia ya que yo siempre he modelado en AutoCAD y además siempre me exigía una precisión exacta y al cambiar a 3ds Max me encontré con los mismos problemas que estas planteando para darme cuenta después de que no servía de mucho ser tan meticulosa con las medidas.
Es cierto que el programa te permite ser bastante preciso, pero no le exijas lo mismo que ha AutoCAD porque en determinados momentos te darás contra una pared. Puedes ser todo lo persistente que quieras, pero la pared será más dura que tú cabeza.
1 Archivos adjunto(s)
Referencias desde estos puntos
Se me ocurre otro método más rápido, utilizando booleanas. Una vez conseguido el punto de intersección, lo señalas con un.
Helper tipo point y después ya puedes borrar la geometría que se.
Usó para ello.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=105207
Referencias desde estos puntos
Eso ya lo dije yo, maestro.
Referencias desde estos puntos
Oops. Lo siento, princesa. No leí ese párrafo.
Referencias desde estos puntos
Rebeca, gracias reina, me apunto tus sabios consejos, he visto tu portafolio y no está nada mal. Pero seguiré siendo un poco meticuloso, ya tengo la vena y todo.
Moe, gracias por tu interés y explicar detalladamente lo que me comentaba Rebeca.
Al menos maneras hay de hacer las cosas, sino es por un camino es por otro. Un saludo amigos. Y saludos desde gran canaria, aquí con tiempo de playa. (no siempre).