-
Cat la salvación o no?
Con la integración de Cat. Hola amigos, acabo de leer una noticia que Autodesk a aumentado la ayuda online de Cat y ha hecho una serie de videotutoriales nuevos. Y me viene a la mente una idea.
Es Cat la solución de para todos aquellos que no se les de bien el rigging (y sobre todo la programación)?
-Con Cat puedes hacer Squash de cabezas y extremidades.
Puedes hacer brazos y piernas curvas en plan cartoon o eso sigue estando en manos de los especialistas con IkerClon?
-Cuan estable es? Yo use hace años una versión que era sumamente buglosa.
En que punto esta esté no tan nuevo regalito de Autodesk?
Como siempre, se abre el debate.
-
Cat la salvación o no?
Yo aún no lo he probado, pero vamos siempre hay alguna ocasión en la que necesitaremos algo que no tenga, así que, más que la solución definitiva digamos que es.
Una buena opción para alguien que no tiene un buen rigger al lado.
-
Cat la salvación o no?
Es una alternativa a Character Studio y/o a puppetshop, actualmente los 3 son gratuitos para 3ds Max y es cuestión de gustos. De los 3 yo me quedaría con puppetshop > Cat > Character Studio (en ese orden) si es que hacer un Rig personalizado no fuese una opción.
Lo que se puede asegurar es que ninguno de los 3 es un super Rig tal como viene y a los 3 le puedes agregar tu propio Rig para hacer brazos curvos y tal, los 3 son buenos, pero pensados para un Rig relativamente estándar. Saludos.
-
Cat la salvación o no?
Cesar: está claro que con Cat no vas a poder meterle un Rig facial a lo Stop Staring ni cosas como las plumas del pollo de tu demo (que está muy bien), pero me preguntaba eso mismo hasta qué punto eran una buena opción.
Por que te gusta más puppetshop que Cat?
El Cat y/o puppetshop tiene una forma a nivel de botón de brazos curvos y Squash?
-
Cat la salvación o no?
No, ninguno de los 2 tiene brazos curvos mediante botones (pero en ambos se puede implementar). Lo mismo con el stretch y demás features, se puede implementar, pero hay que darle un par de vueltas extras.
Puppetshop me gusta más porque da mayores libertades para personalizarlo (sobre todo a nivel de scripting). Para un corto en el que participé hace algún tiempo usamos Cat y la forma en que está implementado tiene algunos inconvenientes, a nivel usuario es muy cómodo (salvo lo de los pivotes en los pies) pero si quieres tocar para hacer algo especial en tu Rig todo queda demasiado expuesto (es muy fácil romper el rig). Saludos.
-
Cat la salvación o no?
Yo lo estoy probando, se le puede añadir huesos o lo que quieras ¿no? Y donde te de la gana. Se me hace raro animar con el y a la vez cómodo por que haces animaciones como churros.
Pero no es mala opción para ganar tiempo.
-
Cat la salvación o no?
Puedes meter lo que quieras, el problema es que los elementos Cat sólo pueden usar controladores ideados especialmente para ello (al menos la última vez que lo usé, hace unos 2 años ya) y todo lo que quieras hacer a nivel controladores lo debes meter en una capa de animación de Cat, si el animador por error borra la capa desde la interface (suele suceder) se rompe la personalización.
Si te dieras cuenta apenas se rompe no es tan grave, el problema está en que generalmente te das cuenta en una etapa avanzada de la animación justo cuando necesitabas ajustar ese control extra no tan estándar y hay que parchar, copiar la animación a otro Rig o sepa dios lo que se te ocurre para solucionarlo, en definitiva problemas.
Cat es bastante cerrado en ese sentido, dudo que halla cambiado mucho porque es algo que tiene que ver con la propia estructura del rig, no es algo necesariamente malo pero si lo quieres personalizar más, allá de lo habitual puede ser problemático.
Esa era la explicación larga, no los quería aburrir, pero no me pude resistir.
-
Cat la salvación o no?
Que vivan las explicaciones largas. Ya diste la de Cat, y puppetú que tiene de malo y ya que estamos, de bueno?
-
Cat la salvación o no?
No es que sea un experto, pero por lo que he visto de puppetshop el Rig en sí mismo está bastante bien, me gusta mucho más el control de IK con sus target como corresponde, el fotroll, etc. Pero lo realmente interesante y por lo que le veo más potencial es que hay un modo TD dónde tienes acceso a todo en el rig, puedes personalizar lo que quieras sin dejar ese acceso expuesto a los animadores por lo que no hay tantas posibilidades de romper el Rig por accidente, la integración de elementos personalizados con las herramientas de puppetshop también está muy bien. Otra cosa importante es que hay una Api para Maxscript que lo hace mucho más abierto que cualquiera de los otros 2.
Lo negativo quizás es que es más feo, la UI de puppetshop no está tan bien trabajada como los otros y eso puede que tire para atrás al principio, pero el sistema en sí mismo es un buen auto-rig (en la web de puppetshop hay una serie de vídeos como para hacerse una idea).
Todo esto dentro del contexto de un Rig relativamente estándar, si quieres algo especial tienes que buscarte la vida, no son la salvación.
-
Cat la salvación o no?
Gracias César por aclararnos a todos, voy a pasarme por la web de puppetshop por que la verdad nunca le he echado el ojo.
Nuevamente gracias.
-
Cat la salvación o no?
Hola a todos. He estado trasteando el Cat en 3ds Max 2011. En algún momento quise acercarme al puppetshop, pero fue Cat quien se acercó a mí primero. En fin. He avanzado mucho en Cat, pero hasta ahora no he conseguido hacer de buena forma un ciclo de caminata con freeform, tal vez por el problema de los pivotes en los pies del que bien César. He intentado con out of ranges, y save y load en el clip manager, pero los pies siempre se desplazan de forma inesperada entre un ciclo y otro. Alguien tiene idea de cómo hacer un Walk-cycle con Cat, usando animación libre, y que resulte bien?