Editorial de la revista Blender magazine nº 6
asombroso
https://www.foro3d.com/extras/tutori...gazine-6/1.jpg
Sandra gilbert - Editora jefe.
Siempre me asombra la cantidad de usos que se pueden encontrar para Blender. Desde simples modelados a animaciones completas, Blender tiene algo para todo el mundo. Por ello, no debería sorprender que también se utilice en el modelado arquitectónico y en la producción de videojuegos.
Blender es una estupendo medio para visualizar construcciones y planos.
Se requiere un poco de previsión y planificación, pero luego hace que cualquier proyecto cobre valor. Blender no sólo se está utilizando para modelar y texturizar planos arquitectónicos, sino también para realizar animaciones de recorridos interactivos o guiados. Lo que, de alguna forma es donde la Game Engine (motor de juegos) comienza. El game enigne de Blender ha estado ahí presente bastante tiempo, usándose en variedad de videojuegos, contenidos web y en contenidos interactivos. Los recorridos por mundos virtuales, los entornos de videojuegos y posteriormente los proyectos arquitectónicos han llegado a tener un creciente interés en su uso. Estaría bien que configurando tu proyecto, futuros clientes, amigos o familiares, fueran capaces de moverse a capricho para explorarlo.
Como he dicho, el Game Engine en particular, de momento es utilizado con más frecuencia en la producción de videojuegos que en cualquier otra cosa. Hay un sector en crecimiento dentro de nuestra comunidad, que activamente están soportando y usando el Game Engine para expresar su creatividad a través de juegos de todo tipo. En el último año, el Game Engine ha tenido un montón de actualizaciones y mejoras, haciendo del arte del videojuego más fácil y atractivo para aquellos que todavía no se atrevían a enfrentarse a descubrir sus misterios.
Tanto si estas interesado en el modelado y la visualización arquitectónicos, o si tienes un irrefenable deseo de producir el próximo videojuego de éxito, este número te va a introducir en algunos de los pasos necesarios para que puedas empezar.
Feliz blending.
-Sandra@blenderart, org
Editor/diseñador
Gaurav Nawani Gaurav@blenderart, org.
Editora jefe
Sandra gilbert Sandra@blenderart, org.
Sitio web
Nam pham - nam@blenderart, org.
Corrector.
Kernon dillon.
Redactores.
Yellow.
Mike pan.
Samo korosec.
Tiziana loni.
Roland plüss.
Enzoblue.
Zsolt stephan.
Copyright © blenderart magazine, blenderart y blenderart logotipo son copyright de Gaurav Nawani. izzy e izzy logotipo son copyright de Sandra gilbert. Todos los nombres de productos y empresas mencionados en esta publicación son marcas o marcas registradas de sus respectivos propietarios.
Diseño cubierta.
Sebestian koeing.
Esta revista pdf esta archivada y disponible en el website blenderart, org. La revista blenderart magazine está disponible bajo.
licencia Creative Commons
attribution-noderivs2.5
www.blenderart.org.