Métodos para aprender infografia
Según los expertos de este foro, ¿Qué método es mejor para aprender a diseñar, ir especializándose en cada tema y no pasar, por ejemplo, a la iluminación hasta no dominar los materiales, y no pasar a la animación hasta no dominar la iluminación, etc?
O por el contrario es más sensato ir aprendiendo un poco (lo básico), de modelado, mapas, luces, cámaras, aunque no le sepas sacar todo el partido a cada tema o no sepas para que funcionan la mitad de las cosas y una vez te hayas metido en todos los temas, empezar otra vez desde el principio y entretenerte en los aspectos que anteriormente no te habían quedado claros.
Lo comento, porque si empiezas estudiando cada tema por separado, cuando vas por el final es imposible acordarte de todas las cosas que has aprendido y de todas las posibilidades que has podido ver.
La verdad es que estoy hecho un lío y no sé que camino elegir, al menos me gustaría que la gente comentara como han ido aprendiendo para poder llegar a crear escenas sin atascarse en por dónde empezar.
Métodos para aprender infografia
No soy ningún experto, pero sí te puedo comentar un poco lo que pienso un paquete 3d engloba muchas ramas (modelado, iluminación, texturizado, setup, rigging, render, scripting), y creo que lo ideal es pasar por todas ellas, en deteniéndonos en mayor o menor medida de acuerdo con nuestros intereses. Con esto, no sólo abrimos un poco nuestras fronteras de exploración, sino que nos hace capaces de encontrar vías alternativas a nuestro modo de trabajo (esto ha quedado muy místico).
En cualquier caso, lo imprescindible es ser curioso, y tener curiosidad por todas y cada una de las funciones del programa y del proceso de construcción de una escena. Hay mucha gente que se enfrenta con la creación de una escena sin saber casi nada del programa. Esto tiene ventajas e inconvenientes. ¿ventajas? Pues que ya desde el primer día vas a ir a muerte con el programa, te van a surgir infinidad de problemas y vas a tener que enfrentarte a ellos para solucionarlos de la mejor manera posible, por ejemplo. ¿inconvenientes? Que puedes dejarte muchas nociones básicas atrás en favor de resultados más molones o realistas.
Una buena práctica consiste en no conformarse nunca con lo que se sabe: siempre hay que aprender más. Incluso los grandes gurús del 3d aprenden algo nuevo cada día.
Y esto a nivel técnico. El hecho de que sepas manejar un programa no te garantiza que los resultados vayan a ser aceptables. Éste es un punto que considero esencial.
En todo caso, obra de la manera que elijas, que seguro que es la más acertada saludos.
Métodos para aprender infografia
Depende de lo que quieras hacer. Si tienes como meta realizar tu propio corto de animación tendrás que conocer todos los pasos del proceso. Para infoarquitectura, por ejemplo, no necesitas dominar la animación. En las grandes producciones cada tarea es realizada por especialistas, lo que sugiere que hay que orientarse a algo específico, pero ¿cómo saber a que rama dedicarse si no se conocen todas, por lo menos básicamente?
La infografía no es fácil, y lograr los niveles de excelencia que exigen ciertas producciones, menos aún. Yo diría que hay que conocer bien un poco de todo, me refiero a los aspectos básicos independientes del software, por ejemplo, la teoría de la luz es igual sea un spot de Autodesk Maya, un omni de 3ds Max o un klieg de A:M, los principios de la animación son los mismos para un esqueleto de Character Studio que para uno de the setup machine.
Lo importante es que sepas que debes dedicar mucho tiempo y esfuerzo y que necesitas mucha paciencia, el camino no es corto, de hecho, para mí dura toda la vida, nunca se deja de aprender y menos si de verdad te apasiona.
Venga, ánimo, suerte y paciencia de Shazam.
Edito: dejé el mensaje a medias mientras comía, ahora que lo he publicado veo que IkerClon se adelantó creo que complementa un poco lo que dice IkerClon, así que, no hay nada que añadir.
Métodos para aprender infografia
Lo que dice IkerClon sobre dejarte nociones básicas que puedan incrementar los resultados de tus proyectos es lo que me da miedo.
Lo mismo te pones a crear una escena conociendo nociones básicas de cada campo, y dentro de un tiempo con las cosas que hayas aprendido ves que te saldría mejor la escena aplicando las cosas que has aprendido que no como lo hacías antes.
La cuestión es que, siempre hay algo que aprender, nunca podrás decir que ya lo sabes todo y ya puedes modelar de la forma más rápida y real.
Espero que algún día llegue a aprender lo suficiente como para crear pequeñas animaciones, aunque no sean gran cosa y si lo consigo abra sido gracias a vosotros. Saludos.