Entrevista a teravision games
https://www.foro3d.com/extras/revist...imagen_245.jpg
para nuestra sección de juegos hemos decidido traerles una entrevista exclusiva con la primera empresa venezolana dedicada al desarrollo de videojuegos con calidad de exportación. Teravisión games, pero dejemos que sean ellos los que nos cuenten sobre esta compañía.
¿Cómo surgió la idea de crear Terravision games?
Yelitza García: el equipo que hoy forma Terravision games comenzó como parte del equipo de Terravision technologies, empresa desarrolladora de software que nace en 1998. Como parte del equipo de Terravision technologies tuvimos la responsabilidad de hacer un juego de Carrera de caballos llamado horse racing park, que se convertiría en el primer proyecto de la división de games. Una vez finalizado este juego, vimos que había mercado para dedicarse de lleno al mundo del desarrollo de videojuegos y así decidimos formar Terravision games.
¿todos los integrantes de Terravision games son venezolanos?
Si, todos somos orgullosamente venezolanos.
https://www.foro3d.com/extras/revist...imagen_250.jpg
¿cuántas personas conforman la familia de Terravision games?
Actualmente el equipo esta formado por 18 personas en las áreas de mercadeo y ventas, arte / diseño y programación. Este equipo esta encabezado en la gerencia por Enrique fuentes, nuestro CEO, Felix maldifassi en el área de ventas y desarrollo de negocio y Claudio rafaelli en la parte de desarrollo.
¿cuales son los juegos que han desarrollado hasta el momento?
Hasta el momento en Terravision games hemos creado shredded sails, una modificación del conocido juego Half Life 2, horse racing park, un juego de carreras de caballos online hecho usando java 3d y 3d Studio Max, y infinity, un juego multiplayer online para PC que usa el motor de juego Tork Game Engine y cuyos gráficos fueron hechos y animados en gran parte usando 3d Studio Max. Del mismo modo desarrollamos un juego para celulares desarrollado en Shockwave 3d llamado reto hípico, el cual acaba de salir al mercado.
También hemos trabajado en juegos desarrollados en flash como el juego llamado Lt fly vs the spiders from above, el cual ha sido ya jugado por miles de personas alrededor del mundo y ha recibido muy buenas críticas en páginas de reconocida trayectoria como newgrounds.
https://www.foro3d.com/extras/revist...imagen_246.jpg
Shockwave y bubblebox. moles un juego diseñado para ayudar a los pequeños de la casa a aprender las tablas de multiplicación, kozac, un juego estilo sudoku, y los juegos de Toxic mutants todos estos son juegos de fácil aprendizaje, son jugados en su mayoría en línea, son desarrollados principalmente usando tecnología flash y actionscript y entran en la categoría de juegos casuales.
De igual modo, Terravision games ha desarrollado con éxito juegos en flash de corte interactivo como lirically challenged, juego en el que los participantes deben completar las letras de las canciones, y testyourpoker, juego de póker creado para probar las habilidades de los usuarios en este interesante juego de mesa, para las plataformas Wii y ds de Nintendo, hemos venido desarrollando personajes, texturas y animaciones, trabajando en conjunto con reconocidas compañías de videojuegos de EU y Europa. Igualmente estuvimos a cargo del desarrollo de un juego para la plataforma Nintendo ds, uno para la plataforma Xbox live arcade y uno para la plataforma Playstation 3, cuyos nombres no podemos decir debido al contrato de confidencialidad firmado con nuestros clientes.
Shredded sails lo utilizaron como su carta de presentación, ¿por qué hacerlo como un mod y no como un juego independiente?
https://www.foro3d.com/extras/revist...imagen_248.jpg
La idea de hacer el mod surgió debido a la necesidad de mejorar nuestro portafolio para así poder captar una mayor cantidad de clientes y poder competir con otros proveedores internacionales. Así, shredded sails se convirtió en nuestra carta de presentación a la hora de buscar proyectos que involucraran el desarrollo de gráficas para juegos de próxima generación.
¿por qué decidieron hacer un mod para half-life 2 (motor source) y no para Gear of War (motor Unreal 3) o Quake 4(motor id tech 4)?
Claudio rafaelli: esta decisión se tomó debido a que el source era uno de los pocos motores que ofrecía las herramientas de mod y el que mejor documentadas las tenía para ese momento.
https://www.foro3d.com/extras/revist...imagen_249.jpg
¿Actualmente para que plataformas o consolas se encuentran desarrollando juegos?
Principalmente para ds, Wii y xbla, así como también para juegos casuales en flash para los mercados online y downloadable, ya que mencionan ds las compañías de consolas Microsoft (xbox 360), Sony (Playstation 3, PSP), Nintendo (wi, ds), les han brindado algún tipo de apoyo para el desarrollo de juegos para sus consolas?
Enrique fuentes: estamos actualmente tramitando nuestra licencia como desarrolladores de Nintendo ds y en este proceso la gente de Nintendo nos ha brindado su apoyo, aunque es un proceso que toma su tiempo. Con Microsoft también hemos tenido algunos acercamientos.
https://www.foro3d.com/extras/revist...imagen_251.jpg
¿Con cuales herramientas de modelado 3d trabaja Terravision games a la hora de realizar sus personajes y ambientes?
Claudio rafaelli: utilizamos principalmente las herramientas Maya y 3d Studio Max, en Asia, Europa, Estados Unidos y Canadá existen carreras universitarias especializadas en el diseño y programación de vídeo juegos, ustedes creen que se podría abrir una Carrera de este tipo en las universidades venezolanasí o ¿aún es muy prematuro para ello?
https://www.foro3d.com/extras/revist...imagen_253.jpg
Claro que sí. De hecho, hemos estado en conversaciones con institutos de 3d y diseño como el centro de diseño digital, el centro arts y con universidades como la universidad metropolitana, en donde la idea de abrir materias que formen a los estudiantes para desenvolverse profesionalmente en el mundo de los videojuegos ha sido muy bien acogida y ha despertado gran interés no sólo en profesores sino también en el alumnado. Lo que está planteado es hacer alianzas de manera de poder brindar nuestros conocimientos a los alumnos y darles la oportunidad de formarse para ser profesionales de la industria, casi todos los juegos que conocemos y que no son de ficción se desenvuelven en historias de Europa, oriente medio, Asia y norte América ¿ustedes creen que Latino América y su historia podría ser protagonista de algunos juegos?
Efectivamente. La cultura latinoamericana es tan rica que de ella se podrían sacar innumerables historias para crear videojuegos. Lo que pasa es que como somos pocos los latinoamericanos en esta industria no se ha podido aún sacar provecho de esta riqueza cultural e histórica. Sin embargo, estamos seguros de que el día llegara en el que veamos en el mercado videojuegos inspirados en la historia y cultura Latinoamérica, de eso no nos cabe la menor duda.
https://www.foro3d.com/extras/revist...imagen_252.jpg
No han pensado crear un juego que esté orientado en Venezuela y su historia?
De hecho, nos encantaría hacer un juego que tenga como tema central alguna de las leyendas venezolanas, como la Sayona o el silbón. Sería una manera de rendir tributo a nuestra cultura y de ayudar a que niños y jóvenes conozcan estas historias de una manera divertida. Del 1 al 10 en que posición ven a Venezuela en el mundo de la creación de video juegos con respecto a Latino América y por qué?
Claudio rafaelli: 7, ya que, aunque no tenemos una industria grande desarrollada tenemos ventajas geográficas de cercanía a mercados líderes como en usa (por ejemplo, un uso horario similar que propicia el constante input entre cliente y proveedor) y demás ventajas competitivas. Además, de eso, contamos con mucho talento con verdaderas ganas de aprender y de destacarse. Trabajan ustedes actualmente con algún motor de juegos como: Unreal 3, id tech 4, source, Júpiter ex, Cryengine, essence, XNA, the offset, por mencionar algunos?
Claudio rafaelli: Tork Game Engine, por lo accesible de su licencia y porque está pensado para las plataformas casuales que son nuestro foco primordial actualmente.
https://www.foro3d.com/extras/revist...imagen_254.jpg
¿han pensado desarrollar su propio motor de juegos?
Claudio rafaelli: sí, a medida de que un estudio va creciendo se empieza a diferenciar por el uso de tecnología propia para lograr los resultados más precisos, pero eso es un paso del que estamos muy lejos todavía, por los momentos los motores actuales surten nuestras necesidades actuales, que recomendación les darían a las personas que deseen incursionar en la creación de video juegos en especial aquí en Venezuela?
Lo más importante es que lo visualicen y que se lo propongan. Aunque aún en Venezuela no hay carreras y materias que de manera formal tengan contenidos que preparen al estudiantado para desarrollar videojuegos (salvo las materias de programación para gráficas y videojuegos que se dan en la usb), hay cursos y materias que son aplicadas en el día a día de desarrollo de videojuegos y que sirven de base para aquellos que desean hacer Carrera en esta industria. De hecho, aquí en Terravision games, no exigimos previa experiencia en el desarrollo de videojuegos, sólo pedimos que se tenga algún tipo de conocimiento en gráficas y desarrollo 3d, o algún tipo de conocimiento en programación orientada a tecnologías como c y C++, y sobre todo muchas ganas de aprender, mucha motivación y pasión por los videojuegos.
Desde Eichnews on-line queremos agradecer a: yelitza García, asistente de mercadeo y ventas.
Claudio rafaelli, artista 3d senior.
Enrique fuentes, gerente general. Por colaborar con esta entrevista, así como a todos los demás integrantes de esta compañía, los dejamos con una fotografía de todo el equipo de Terravision games
https://www.foro3d.com/extras/revist...imagen_255.jpg.