-
Archivos -3ds compactos?
Buenas. Quiero guardar un objeto 3d en un fichero que incluya todas sus texturas. Y ya si os ponéis pues ¿me podéis explicar que extensiones 3d son las más usadas y compatibles? ¿un archivo (*.3ds) de max5 me funcionara en max3? ¿y de Blender a Softimage? ¿Qué diferencia hay con la extensión (*.obj)? No sé nada menos mal que tengo el teléfono de los que saben. Hasta luego.
-
Archivos -3ds compactos?
Para guardar las texturas de la escena utiliza resource collector que viene con el 3ds Max.
-
Archivos -3ds compactos?
-
Archivos -3ds compactos?
Ese que dice Endora es nuevo. El de toda la vida está en el menú files>archive o en castellano archivo>comprimir, te comprime en un (*.zip) el modelo incluyendo los mapas y materiales vinculados.
-
Archivos -3ds compactos?
Yo uso el resource collector, porque además te reconfigura los Path, te lo mete todo en una carpeta muy mona y eso, está en el panel de utilidades.
Ya sabes el martillo.
Una recomendación para la próxima, cuando alguien te diga, usa tal cosa, si no sabes lo que es, terminas antes buscando en la ayuda, en serio, si pones resource collector en la ayuda del 3ds Max, te lo explican mejor que nosotros.
Respecto al formato, pues cada software tiene el propio, así que, si usas max pues te recomiendo el formato max, y no sé, te veo que quieres controlar de demasiados programas y eso no está bien si estas empezando.
El formato más compatible de todos es el dxf, creo que todo dios lo entiende, pero solo puedes guardar geometría.
Para mí el mejor, si no es el formato propio, es el (*.obj), que era el originario de alias o Waveform, uno de los dos, este te permite guardar materiales, básicos y mapeado de vértices, Unwrap, también está el Motion Builder que le un montón de formatos y compatibles con un montón de programas.
Bueno de esto tienes información para hartarte en la web. Saludos.
-
Archivos -3ds compactos?
Ok Fiz3d, ya lo había buscado como recolector de recursos y cosas parecidas, pero parece que no siempre la ayuda del 3ds Max tiene la respuesta.
He probado de comprimirlo todo con sus materiales como explicáis y por ahora no hay problema. Me he informado un poco por mi cuenta de esto de los formatos y la idea así flotante es que no se puede decir que exista una extensión estándar. Casi hay que decir que existe una combinación óptima según la pareja de programas que vayas a usar.
Por ejemplo, con mis modelos comprimidos debo pasarlos por un lado de un 3ds Max 6 a un 3ds Max 3 y por otro a blender3d. Con éste último me ha dejado únicamente con la extensión.3ds, ya que sólo he encontrado esta utilidad Python que te permita importar.
No sé, siempre que me encuentro con que cada tema de la vida es siempre más chungo de lo que uno esperaba, da como vértigo ¿no?
-
Archivod rpf
Existen archivos (*.rpf) en 3dsmax que te cuentan las texturas, luces, cámaras, etc. Es bastante bueno.
-
Archivos -3ds compactos?
Pues yo si pongo recolector de recursos en la ayuda, me va directo al tema: recolector de recursos (utilidad). Hablo de max 5.1. Un saludo, PP.