Supeditar la aprobación de los post iniciales de un usuario a los moderadores
Es algo que en CGtalk si no recuerdo mal, se hacía cuando te registrabas. (ahora ya no lo puedo comprobar) los 4 o 5 primeros hilos que creabas debían de ser aprobados por un moderador.
Lo digo porque al final la gente queda muy quemada del foro por ver una y otra vez las mismas preguntas, y en un 90% la gente que pregunta sin buscar, se han registrado un minuto antes de crear el mensaje y ni siquiera se han preocupado por leer las normas ni escribir su mensaje en el sitio adecuando.
Si parece muy exagerado/drástico al menos en un subforo como el de ofertas de empleo, donde se añaden 2 o 3 al mes de forma manual (que las introduce alguien, no a través de colaboraciones con Stratos) creo que sí que se podría tener que aprobar las ofertas de trabajo antes de que se vieran en el subforo por parte de los moderadores.
Entre otras cosas porque nadie le tampoco las normas de la sección, lo que resulta en colaboraciones absurdas que no deberían de aparecer allí, ofertas-timo para los usuarios del foro y ofertas incompletas por parte de empresas serias que perfectamente podrían rellenar todos los datos si así se les indicara. (la idea con esta opción última es, si los demás no ponen sueldos, ¿porqué debería hacerlo yo?).
Supeditar la aprobación de los post iniciales de un usuario a los moderado
No podría yo estar más de acuerdo.
Supeditar la aprobación de los post iniciales de un usuario a los moderado
Bueno, lo de restringir ofertas de empleo puede ocasionar que algunas empresas directamente pasen de publicarlas aquí y busquen otros foros menos estrictos.
Pero bueno, más que la moderación a priori, yo optaría por mantener una moderación a posteriori: si la oferta no es tal, se avisa a moderación para que la retire, y si es incorrecta o se dejan cosas, seguro que los usuarios darán buena cuenta de ello.
Supeditar la aprobación de los post iniciales de un usuario a los moderado
Con una comunidad tan grande cómo esta sería muchísimo trabajo para los moderadores, tal vez vendría bien una especie de hilo de dudas frecuentes.
= gizmo desaparecido.
= que programa es mejor.
= que escuela es mejor.
= un hilo por escuela, y solo uno, nada de escuelaa vs escuelab, que parece que se ha puesto de moda.
=
=
=.
Supeditar la aprobación de los post iniciales de un usuario a los moderado
No sé cómo explicarlo mejor, pero el problema es que la gente que no busca antes de escribir, tampoco le antes de buscar, así que, por mucho que escribas te encontraras con gente que quiere que googles por ellos.
La única solución real que le veo es tener paciencia e ir uno a uno concienciando del buen uso del foro, con toda la contundencia limonera que se precie. Tener a los moderadores haciendo funciones de guardería para los nuevos, no se lo desearía ni a mi peor enemigo.
Supeditar la aprobación de los post iniciales de un usuario a los moderado
Sí, ese es el problema que se plantea, la falta de sangre o el exceso de morro, pero lo bueno de una lista de preguntas frecuentes es que una vez mandado al sujeto a esa lista de preguntas, se previene que recaiga en otra nueva pregunta ya hecha.
E incluso se pueden fusionar nuevos hilos con el hilo ya existente, por ejemplo, para preguntas sobre una misma escuela.
A lo tonto hay mil mensaje sobre Trazos, Cice, Animum.
Supeditar la aprobación de los post iniciales de un usuario a los moderado
Estoy de acuerdo con Cardenes, un hilo así creo que sí vendría bien, aun así, si la pregunta ya está puesta anteriormente, la gente contesta diciendo que ya está el hilo, y le refieren a él.
Supeditar la aprobación de los post iniciales de un usuario a los moderado
Cita:
El problema es que la gente que no busca antes de escribir, tampoco le antes de buscar.
Esta frase es la madre del cordero de cualquier foro, que, por muchas posibilidades y funciones que implementemos para concienciarlos, nunca serán 100% efectivas, si es cierto que hay dos herramientas funcionando desde hace unas semanas que están dando buenos resultados y a la vista esta que ahora se publican menos mensaje en sitios incorrectos, gracias a un formulario que interactúa paso a paso con el usuario que escribe su primer mensaje, pero, aun así, si el usuario no sabe nada de nada, el formulario de poco sirve, lo que el formulario hace es informar donde debe publicar su primera pregunta dependiendo del contenido de la misma, e informando al usuario del lugar correcto, pero si tampoco sabe si su pregunta esta relacionada con modelado, render, iluminación, pues tampoco le servirá, aun así, veo que está dando sus frutos.
Por otro lado, desde hace unos días, el primer mensaje de cada usuario, está siendo revisado en cuanto a spam e insultos o descalificaciones, y la verdad es que nos está dando un trabajo de miedo, y sin profundizar más en el contenido del mensaje, por que de otra forma, ¿cómo se ha dicho anteriormente, se necesitarían moderadores a sueldo que estuvieran pendientes todo el día solo de revisar esos mensajes, para que fuera totalmente infalible, es decir imposible actualmente.
Hay formulas para comparar el texto de tu nueva pregunta con otra ya echa anteriormente, de forma que si la pregunta ya está publicada en el foro, te vaya dando soluciones automáticamente antes de publicar tu pregunta, pero esto tampoco funciona cuando hay mensaje publicados con faltas de ortografía, o cuando la misma pregunta que estamos haciendo tiene sus propias faltas.
Otra cuestión sobre el problema en general, como acabo de decir es la cuestión de escribir sin faltas, no me refiero a que nuestro texto sea 100% libre de faltas, cosa que sería deseable, pero si al menos abandonar el lado sms que pk y cosas así, el buscador puede dar resultados a palabras escritas con acento o sin el, pero no puede entender q=que o pk= porque.
Crear un hilo con las preguntas más frecuentes es otra vía, lo voy a estudiar a ver cómo se puede hacer de forma que se vaya actualizando con frecuencia, pero claro, volvemos un poco a escribir bien.
Como veis quietos no estamos, seguimos avanzando, pero entended que no es nada fácil, eso sí, todas las idéias son bienvenidas y las manos también.
Supeditar la aprobación de los post iniciales de un usuario a los moderado
Cita:
otra cuestión sobre el problema en general, como acabo de decir es la cuestión de escribir sin faltas, no me refiero a que nuestro texto sea 100% libre de faltas, cosa que sería deseable, pero si al menos abandonar el lado sms que pk y cosas así, el buscador puede dar resultados a palabras escritas con acento o sin el, pero no puede entender q=que o pk= porque.
Crear un hilo con las preguntas más frecuentes es otra vía, lo voy a estudiar a ver cómo se puede hacer de forma que se vaya actualizando con frecuencia, pero claro, volvemos un poco a escribir bien.
.
Me parecen dos ideas estupendas.
Yo me ofrezco para corregir faltas de ese tipo, aunque no sé cómo se lo tomara la gente, pero si es por facilitar el tema de las búsquedas, lo haré.
Lo del hilo sobre preguntas más frecuentes, supongo que, sería algo, así como un listado de temas y sus correspondientes enlaces a hilos del foro donde estén respondidos de forma correcta. Si es algo así, exige una ardua tarea de búsquedas y lecturas (imagino) para la cual, también me ofrezco voluntaria.
Pero todo esto tendrá que ser en agosto, porque el mes de Julio lo pasaré fuera y no sé cuánto tiempo podré pasar mirando el foro.
Supeditar la aprobación de los post iniciales de un usuario a los moderado
Mejor un videotutorial, que eso de leer es para los pobres, que no tienen dinero para ir al cine. Jefe, este foro debería estar subvencionado por cultura e industria, en serio, tal cómo funciona y como evoluciona.
Supeditar la aprobación de los post iniciales de un usuario a los moderado
Apoyo la idea de Cardenes, tiene razón con lo del foro.
Supeditar la aprobación de los post iniciales de un usuario a los moderado
Cita:
Jefe, este foro debería estar subvencionado por cultura e industria, en serio, tal cómo funciona y como evoluciona.
La de cosas que podríamos hacer.
Supeditar la aprobación de los post iniciales de un usuario a los moderado
Video tutoriales para el manejo del foro? No, eso nos haría más flojos. No se dan cuenta, estamos dejando de ser homosapiens para ser homovidens.
Ahora mucha gente lo que sabe es por ver pura televisión y PCs, en lugar de leer libros.
En fin.