Me gustaría saber si hay algún atajo de teclado para ocultar y mostrar los manejadores(desplazamiento, escalado y rotación). Gracias.
Versión para imprimir
Me gustaría saber si hay algún atajo de teclado para ocultar y mostrar los manejadores(desplazamiento, escalado y rotación). Gracias.
Pulsa simultáneamente las teclas control y espacio (Control + space).
No es malo preguntar, pero preguntar cosas que vienen en el manual, es señal de no habérselo leído. Saludos.
Gracias Shazam. Hombre Povmaniaco, leérmelo exhaustivamente hasta el punto de comprenderlo todo, no. Lo leí hasta que llegué a un punto donde ya no entendía nada y pensé que era mejor empezar a mover vértices y extruir aquí y, allá.
Si te refieres a la guía de usuario de Blender. Sólo está en inglés que yo sepa. (no sé inglés). En la wiki el punto de atajos de teclado también está en inglés, pero por lo poco que entiendo creo que dice que no está, o está en discusión. Lo siento no se inglés.
En ellibro de Mercé galán curso de iniciación de Blender, tampoco lo he encontardo. Voy por el zorro, pero no me atrevo a seguir sin adquirir más base.
En los tutoriales de Jedihe (qué chulos.) de momento no lo he visto (me faltan unos cuantos).
El libro de Tony mullen ahí está en la estantería a ver si aprendo inglés conforme lo aprenda mi hijo.
Hace unos día me llegó el DVD training de Venom y lo compré junto con el de character animation más que por sacarle partido, por colaborar con la Blender foundation, ya que el que está en inglés en principio poco me aprovecha y el de Venom tal vez sea todavía muy avanzado para mí.
Consciente de mi poco conocimiento he comenzado el nuevo curso de Morcy. En el otro tuve problemas con la plancha y el Subsurf por un tema de versiones. Y lo he comenzado desde cero, porque quiero ser más metódico. De ahí mi pregunta, me parecía raro no haber leído nada al respecto. Visto que se abre un panel intermedio me parece un atajo no tan atajo.
Os leo continuamente y no suelo preguntar mucho, pero procuraré no preguntar nada.
Edito. En el libro de Mercé galán si que viene.
Tampoco es eso, yo a veces pregunto cosas de manual y eso que me he leído varios libros y tengo tropecientos tutoriales en una carpeta. Pero tendría que buscar y buscar para dar con ello y a lo mejor alguien del foro se lo sabe y tiene un momento para decírmelo.Cita:
Os leo continuamente y no suelo preguntar mucho, pero procuraré no preguntar nada.
La verdad es que yo ese atajo lo descubrí por error, igual que el de Alt+space o may+space (antes hacía Control + cursor arriba/abajo).
Vamos a ver. Quizás ustedes no lo tenéis activado, como lo tengo yo. Pero en el menú de preferencias de usuario en el apartado view & controls.
Si activais tool tips, al poner el puntero sobre algún icono sale un bocadillo diciendo la función que tiene y el atajo en teclado.
Incluso en ese lugar, view & controls, a la derecha del todo, puedes ajustar el tamaño y el grosor del manipulador.
Ajustando los valores a gusto de cada modelador/a, se graba con Control +u, para no tener que ajustarlo cada vez que se vaya a trabajar.
Gracias nonodelpuerto. Lo tenía desactivado. De las preferencias de usuario sólo sabía cambiar el lenguaje (que lo tengo en inglés porque creo que es mejor) el alinear a la vista cuando añado un objeto (de la otra forma me hago un lío y poco más) no me atrevía ni a mirarlo.
Edito. Por cierto acabo de ver que se puede cambiar para seleccionar con el botón izquierdo. ¿a qué tanta polémica pués?
Creo que se puso esa opción para los que son surdos.
Vaya. Plasmazul, pues me he colado, perdón. Pasa por responder rápido sin pensar las cosas antes. Saludos.
No, si tienes razón Povmaniaco. La solución la tenía en el libro de Mercé galán. Nada, que nos hacemos cómodos y tiramos mano de foro. Un saludo.
Para ver muchos(no sé si todos) de los hotkeys de Blender diríjanse al menú. Ayuda->hotkey and mouse action reference.