Nuevo motor de render de nextlimit
Bueno, pues eso es lo que comentaron los jefes (vaya, que no me acuerdo de cómo se llaman.) de Next Limit en el Sicarm 2004, que son unas jornadas tecnológicas en Murcia.
Por lo visto no hace falta poner setting ninguna, a excepción del tiempo que quieres que tarde el render.
¿Quizá siga una filosofía parecida al Fprime de LightWave? No se, comentaron algo de que basaban la nueva tecnología en la emisión de energía, aunque no precisaron nada más. Nos enseñaron un par de imágenes y parecían majas, aunque tampoco eran demasiado complejas, las típicas escenas de arquitectura minimalista, con algún Glossy y poco más.
Yo después de ver el buen trabajo que han hecho con RealFlow espero que saquen algo decente.
A esperar, por lo visto en 2 meses lo tendrían listo para presentar, o al menos dar más noticias.
Spanish powa.
Nuevo motor de render de nextlimit
Interesante noticia. A ver qué nos traen estos genios. Un saludo de Shazam.
Nuevo motor de render de nextlimit
Cita:. Por lo visto no hace falta poner setting ninguna, a excepción del tiempo que quieres que tarde el render. Excelente.
Nuevo motor de render de nextlimit
Pues la verdad es que no sé, cada vez que lo pienso estoy menos seguro de cómo le va a salir esta gente la historia de meterse en motores 3d.
No tiene nada que ver ese mercado con el de los líquidos, en el cual su solución es la única accesible al usuario medio, y no ha tenido apenas competencia (aparte del Glu3d, que está aún muy verde, y solo trabaja en 3ds Max). La rivalidad en este caso es feroz, muy bien lo tienen que hacer para que le ponga los cuernos a mi Vray.
En fin, que ha no ser que se metan en el terreno de hacer iluminaciones físicamente realistas y demás, para iluminadores, la cosa está complicada para un equipo que no está acostumbrado (y esto lo digo yo) a hacer demasiadas optimizaciones y actualizaciones en su software.
Y os lo dice un usuario (y de pago) de realflow2.5. Tachan.
Nuevo motor de render de nextlimit
A ver si tiene que ver con la historia esa de los esféricos armónicos, que por cierto, ¿alguien sabe que cuernos es? He visto que g. Rueda dará un taller en mundos digitales, y que es un sistema de render GI que va a toda leche, y como no, no me perderé.
Supongo que si los de Next Limit se meten en algo, es porque les saldrá bien. Saludos.
Nuevo motor de render de nextlimit
Pues fíjate, a mí la aparición de la técnica esta de Spherical harmonics me ha pillado justo ahora que tengo un poco apartado el tema de la programación. Pero aun así, intento estar informado para no quedarme atrás.
El caso es que el sistema este te permite calcular GI con sombras de área, Glossy, HDRI.
Lo mejor de este método es que se puede utilizar para calcular la GI en tiempo real (eso sí, con una serie de precálculos como, por ejemplo, ocurre con los lightmaps). Con lo cual para los juegos es genial. De hecho, estoy seguro que los próximos motores 3d que vengan (tal vez el de Unreal 3 o el próximo motor de id software) utilizaran esta técnica.
Se podría decir que este avance se podría comparar con la aparición de los lightmaps (que inventó John Carmak y utilizó por primera vez en Quake 1) que fue un método que mejoró de forma bestial la iluminación en los juegos.
Eso sí, tengo entendido que, al igual que los lightmaps, sh tiene el problema de que necesita de cálculos bastante costos os como para ser recalculados en tiempo real por lo que es una técnica más bien orientada a geometría estática. Aun así, si te pasas por aquí, veras una demo (muy simple) en tiempo real que utiliza sh. Y también hay un enlace de un documento donde explica en profundidad el tema de sh y además propone soluciones para poder utilizar sh también en entornos dinámicos, lo cual para juegos es imprescindible a las alturas en las que estamos.
Pero bueno, todo este para llegar a la conclusión de que, si puedes utilizar este sistema en aplicaciones 3d en tiempo real, es de suponer que puede acelerar en gran medida el render en render of-line. Saludos.
Nuevo motor de render de nextlimit
Gracias Halfvector, seré burro yo lo estaban buscando en castellano, no se me pasó por la cabeza buscarlo en inglés. Venga gracias, que bien se lo pasaran nuestros nietos. Saludos.
Nuevo motor de render de nextlimit
Yo la verdad es que, aunque suene un poco mal, cuando hago una búsqueda sobre lo que sea (sobre todo cosas de programación ya que en infografía sí parece haber bastante material en castellano), directamente pongo las palabras en inglés. Realmente es complicado encontrar algo en castellano sobre estas cosas. Sobre todo, si es una técnica que se está empezando a oír con fuerza ahora (aunque creo que esto se inventó hace ya unos cuantos años). Saludos.