El render id de Vray sale pixelizado
Hola. Estoy haciendo un interior y a la hora de hacer el render añado un Render Elements de render id, pero este me sale muy pixelizado lo cual hace que no pueda trabajar con el en Adobe Photoshop. ¿alguien puede tener una idea de por que sale el render bien y el render id pixelizado?
Edito: era un fallo momentáneo, no me ha vuelto a pasar.
El render id de Vray sale pixelizado
Hola Siru, a mí me empezó a pasar, debe haber alguna configuración de antialiasing o algo que hay que tocar. Saludos. Luk.
El render id de Vray sale pixelizado
Prueba cambiando el antialiasing, a mí me paso algo parecido con el Z-Depth y solo era configuración del antialiasing, prueba con adaptive Quasi Monte Carlo y min subdivisiones 2 max subdivisiones 10 o sube la escena para poderla probar aquí.
El render id de Vray sale pixelizado
Tenías razón rayado, el problema del id tiene que ver con el antialiasing, con los valores que tu pones sale mucho mejor. Muchas gracias. Saludos.
Luk.
El render id de Vray sale pixelizado
Hola ya he averiguado cuál es el problema, le he leído en la biblia de Vray, por lo visto es normal, este Render Elements no tiene antialiasing así que, por más que lo subas siempre será igual, no entiendo por qué, en XSI sale perfecto. Gracias.
El render id de Vray sale pixelizado
Y alguien ha encontrado una solución a este problema?
El render id de Vray sale pixelizado
http://www.tepavicharov.com/scripts.html. Echar una ojeada a ese script, se llama rendermask, yo lo uso en el trabajo y desde entonces ya no uso los ID, en este script le dices que, aplique colores aleatoriamente, y no tienes que ir aplicando tu manualmente.
El render id de Vray sale pixelizado
El pase de ID se debería combinar con un pase de coverage para obtener el recorte más adecuando. Esto es Maya y Mental Ray, pero se pueden hacer una idea: http://www.sigillarium.com/blog/lang/en/379/.
El render id de Vray sale pixelizado
Culebrax he visto el script y está muy interesante además que lo puedes aplicar también para animaciones. Muchas gracias por el aporte.
Xian lo del pase de coverage no término de entenderlo, he visto que si sacas archivos (*.rpf), te da la opción de coverage, la aplico y saco el render, pero me aparecen los bordes aún pixelados en los vrayobjectid. ¿Qué tengo que hacer?
El render id de Vray sale pixelizado
No es aplicar una opción y ya está, son dos pases diferentes, dos imágenes diferentes (id y coverage) que se usan en composición para aislar elementos específicos.
El render id de Vray sale pixelizado
Te agradecería que explicaras un poco más, por lo menos cómo se hace.
El render id de Vray sale pixelizado
El enlace pase explica bastante creo, ¿no? No te lo digo con mala onda esto: no te puedo explicar si de entrada no tienes bases sobre cual es la diferencia entre una imagen en straight y otra en premultiplied (por el otro hilo lo digo). Una vez sepas manejar esto entenderás, por ejemplo, incluso mejor que yo, que el id te tira data en straight, seria como tratar de explicarle cálculo a alguien que ni siquiera sabe aritmetica. La diferencia entre premultiplied y straight está en la base de lo que tienes que saber respecto a composición.
Si te surge alguna duda mientras investigas y yo me se la respuesta con gusto te ayudare, solo tienes que publicar en el foro.
El render id de Vray sale pixelizado
Ok ok, la diferencia entre straight y pre-multiplicado se cuál es, lo único que no entiendo es cómo se componen los renders element de Vray ya que las capas de id (vrayobjectid, vraymaterialid, vrayrenderid) salen en straight o lo que es lo mismo bordes sin antialiasing.
Por ejemplo, el script que el otro forero menciono anteriormente funciona perfectamente, pero es un script, y me gustaría cuál es la forma de llegar a ese resultado con los Render Elements de Vray.
En cosas de After Effects, pues no tendría problemas de entender ya que lo manejo más o menos bien (no profesional), pero me defiendo.
En el otro mensaje o en este no recuerdo, mencionaste que había que multiplicar la capa RGB con el alpha de dicho objeto que quiero usar. ¿pero cual es la capa RGB? No la veo en los renders elements.
El render id de Vray sale pixelizado
No mencione capas porque no son capas. Son los canales de los que por lo general se componen las imágenes de tu render.
No tienes en claro cual es la diferencia porque de entrada me estás diciendo.
Cita:
Salen en straight o lo que es lo mismo bordes sin antialiasing.
Y esto es incorrecto o parcialmente incorrecto. Straight RGB no es por definición los tres canales sin antialiasing, son los tres canales sin a ver sido premultiplicados por el alpha, lo de la supuesta falta de antialias es simplemente una referencia visual, ¿cómo se ve.
Para que nos dan la opción de premultiplicarlos o ¿no? Eso es lo que tendrías que tratar de entender.
El render id de Vray sale pixelizado
Bueno, pues entonces t¿u sabes componer lor vrayobjectid en After Effects o ¿no? Cuelga algún screenshot para verlo más claro.