2 Archivos adjunto(s)
Como post-producir una imagen?
Hola. Bueno, les comento, hice un render (la imagen de abajo) y mi objetivo era alcanzar un buen modelado (y me conformo con lo que logre) lo que quiero ahora es mensaje producir la imagen y no sé por dónde empezar, alguien podría darme una mano? Algún tutorial? O algo? Desde ya, gracias.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=113702
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=113705
Como post-producir una imagen?
A post-producir, te refieres a corrección de color, a explotar el piano en miles de partículas, que le salga humo, que se lo lleve el agua, que se covierta en un coche.
Creo que lo primero es saber lo quieres hacer.
Segundo mirar en el foro lo que quieres hacer, por si alguien ya lo ha hecho, tercero mirar en Google si no lo ves en el foro.
Cuarto, preguntar a la gente del foro si no lo has encontrado. Saludos.
Como post-producir una imagen?
Cita:
A post-producir, te refieres a corrección de color, a explotar el piano en miles de partículas, que le salga humo, que se lo lleve el agua, que se covierta en un coche.
Creo que lo primero es saber lo quieres hacer.
Segundo mirar en el foro lo que quieres hacer, por si alguien ya lo ha hecho, tercero mirar en Google si no lo ves en el foro.
Cuarto, preguntar a la gente del foro si no lo has encontrado. Saludos.
La idea es lograr el mayor realismo posible, así sea con corrección de color, mejorando la iluminación, la textura, el render, no sé, pero el objetivo es el mayor realismo posible, y dentro de todo lo que busque lo mejor que logre fue esto, por eso quiero saber si alguien tiene alguna idea por encima de esto.
Como post-producir una imagen?
La mensaje no hace magia, tiene que sacar de algún lado. A eso le falta iluminación correcta, otro punto de vista de cámara, posiblemente un entorno que diga algo, yo de ti lo metería en una habitación o un bar o algo, y todo eso, suponiendo que el modelado esté bien, que en ese tamaño y con esa iluminación se aprecia poco.
Como post-producir una imagen?
La de la tarimatiene mejor pinta, pero te digo casi lo mismo que te he dicho con anterioridad, pero esa tiene mejor pinta.
Como post-producir una imagen?
1.- Compón la imagen. El punto de vista es, si te soy sincero, horroroso.
2.- Puedes optar por:
- a.- Ambientar la imagen, es decir contextualizar el piano, en un escenario, en un bar es decir, crear el lugar con todos los objetos complementarios (sets) que necesites. Quizás lo primero serían los muros de ese lugar, porque son importantes luego para la iluminación.
- b.- Considerar el piano un objeto aislado, desvinculado de cualquier lugar. En ese caso deberías dejar un suelo más neutro. También necesitarías crear planos para la iluminación (imagina las pantallas que colocan los fotógrafos). Iluminar un objeto sobre un plano infinito puede no dar buenos resultados.
3.- Iluminar correctamente. Una sola luz? Variasí focos? Planos? Puntos? Iluminación global si o ¿no? Son cosas que tendrás que plantearte.
4.- Parámetros de render. Tu piano no tiene conseguidos los brillos.
5.- Posibles efectos en render: Xdof, humo, niebla, etc.
Cuando hayas solucionado eso, es cuando realmente te pongas con la postproducción. Hasta puede que no la necesites.
Después lo que se hace en postproducción normalmente son correcciones de color, optimizando para el destino de la imagen (impresión, web.) y desenfoques. También se experimenta con otros efectos, claro. Un saludo, y ánimo.
Como post-producir una imagen?
Que tal, publico por primera vez. Entiendo que es una imagen de render, por lo tanto sugiero que la postproducción se debe hacer en Adobe Photoshop. Pues bien:
A parte del publico de sorluzifer sugiero lo siguiente:
1.- Lineariza los mapas que utilizaras en las texturas (en otras palabras cambiar el gamma de la imagen a valor 1.0, si trabajas en un Mac seguramente las images tienen asignadas un gamma 1.6-1.8, si es un PC debieran tener un gamma 2.2).
Esto es porque el render de los programas 3d salen con una imagen línearizada y que posteriormente se debe asignar el gamma correspondiente al dispositivo que se utiliza para visualizar.
2.- Utiliza un HDRI para iluminar tu escena (la imagen de alto rango dinámico HDRI ya es linearizada).
3.- Renderiza por pasadas, o por capas, de manera que, las montes en Adobe Photoshop como layer. Donde tienes pasadas básicamente de color, alpha o multialpha, difuso, especular, sombras, reflejo, Occlusion, Z-Depth, que convinadas apropiadamente (matematicamente) logras la imagen de render final conocida como beauty pass (color + difuso + reflejo + especular * shadow * Occlusion = beauty pass).
3.1.- Separa el piano y el suelo en dos render (pasadas) o crea una id pass, es decir un render de color plano en que se distinguen los objetos con distintos colores planos y poder utilizarlo separadamente como máscaras en Adobe Photoshop.
4. Renderiza saliendo con archivos tif de 16 bit y lo armas en Adobe Photoshop.
5.- Abres las imágenes en Adobe Photoshop y le asignas un perfil de color en relación al tipo de dispositivo de salida que utilizaras.
Estando armado realizas los ajustes de color, saturación y lo que se te ocurra.
5.- Finalmente le agregas el valor gamma.
Imagino que del tema de gamma se bien en foropoder. Saludos.
Como post-producir una imagen?
Perdón, he omitido el punto que al separar el render en capas, es para tener un mayor control al momento de intervenir en la imagen. Saludos.