2 Archivos adjunto(s)
Diferencia entre el internal y yafaray?
Es que he estado en un dilema de pensamientos, y no me han dejado dormir. ¿Cuál es la, o las diferencias entre el Blender internal y Yafray?
Hasta el momento, en mi caso, cuando renderizo un interior, con el Blender internal se me hace más rápido. Quizás es cosa de tiempo, para hallarle un buena iluminación para imitar Yafray.
En realidad, necesito una guía para saber que es mejor. Cabe destacar que apenas soy un aprendiz y con mis esfuerzos por usar Yafray, los resultados se me hacen más espesos, porque aún me quedan muy ruidosas las escenas y al quitárselo, se hace más lento su renderizado.
(El1º en 5 minutos, el segundo en 35 minutos, y sigue con ruido, para un video es imposible).
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=114057
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=114058
Diferencia entre el internal y yafaray?
A grandes rasgos, la diferencia entre el internal y Yafray es que el primero no calcula los rebotes de luz ni las cáusticas, por lo tanto Yafray da más realismo.
Los tiempos dependen mucho de la escena y de los parámetros del render, la escena que muestras es la más jodida para Yafray (un interior iluminado por la luz que entra por la ventana), pero en cualquier caso, creo que necesitas un ordenador más potente.
Diferencia entre el internal y yafaray?
No creas, mi ordenador es de penúltima generación. Gracias.
Diferencia entre el internal y yafaray?
Si el material es completamente blanco (al 100%) está mal, bájalo a un 80% y aumenta la iluminación además de jugar con el gamma.
No sé, así sin verlo no se me ocurre nada más.
Diferencia entre el internal y yafaray?
Maestro, veamos que sucede.
Diferencia entre el internal y yafaray?
Cita:
Por lo tanto, Yafray da más realismo.
Hombre, depende para qué. A ver cómo consigues unos ojos o una piel realista en Yafray.
Según lo veo yo, para infoarquitectura, interiores y naturaleza muerta en general, Yafray, de cabeza.
Y para todo lo demás el internal, sobre todo si hay personajes de por medio. Además, que el internal es la única forma de tener Blender al completo, con todas sus opciones. Y en cuestión de Shaders le da mil vueltas al Yafray.
Diferencia entre el internal y yafaray?
Eso ya son opiniones personales, pero para mí (y te recuerdo que hablaba de realismo), son muchísimo más importantes los rebotes de luz, que los Shaders.
En cualquier caso, si queremos realismo absoluto sin renunciar a lo orgánico (que imagino que te refieres al s), tenemos que irnos a motores de render más potentes, como Indigo.
Ya lo he dicho en varias ocasiones: el motor interno me encanta y lo uso siempre que puedo, pero insisto, en cuanto a realismo se queda corto por ese simple detalle que es la ausencia de rebotes de luz.
Diferencia entre el internal y yafaray?
Lo que pasa es que las limitaciones de Blender en cuanto a iluminación se pueden subsanar con curro. En cambio las limitaciones de Yafray en cuanto a Shaders, te las comes con patatas.
Cita:
Que imagino que te refieres al s.
Y a las rampas de color, la facilidad para trabajar con el Hair y, sobre todo, a los nodos, que te abren un mundo de posibilidades. Porque por muy bien que configures el, solo con eso no vas a conseguir una piel en condiciones.
Por eso me gusta más el internal, porque el Yafray te deja muy limitado en muchos sentidos (el Indigo no lo he probado), el internal es más divertido.
En cualquier caso, si buscas realismo de una forma rápida, sí que es verdad que mejor Yafray (aun con sus limitaciones).
Que tampoco es que quiera llevarte la contraria, solo daba mi opinión.
Diferencia entre el internal y yafaray?
Cita:
Lo que pasa es que las limitaciones de Blender en cuanto a iluminación se pueden subsanar con curro, en cambio las limitaciones de Yafray en cuanto a Shaders, te las comes con patatas.
Yo que controlo medianamente bien el internal, en ocasiónes he conseguido mucho realismo o eso pensaba hasta que cargé la misma escena en un motor con GI, PT etc, y se me cayó la baba, nunca tenemos el mismo tacto para hacer una escena exactamente como lo harían las leyes de la física y eso el ojo lo nota (sobre todo, si tiene con que comparar).
Cita:
Y a las rampas de color, la facilidad para trabajar con el Hair.
Bueno, yo sé que Yafray permitía usar los Ramp, no sé si es que en Yafray se quitó.
Y el pelo se puede seguir usando todo (peinado, físicas, etc), excepto el shader.
Cita:
Y, sobre todo, a los nodos, que te abren un mundo de posibilidades.
Sí, dan mucha libertad, pero (yes, again), veo mucho más importantes los rebotes de luz.
Cita:
Porque por muy bien que configures el, solo con eso no vas a conseguir una piel en condiciones.
En un motor avanzado, sí, porque el s es real y el de Blender es simple postproducción.
Cita:
Por eso me gusta más el internal, porque el Yafray te deja muy limitado en muchos sentidos (el Indigo no lo he probado), el internal es más divertido.
Uno te deja limitado en unas cosas y el otro en otras.
Na, si lo mejor es ver que es lo que quieres conseguir y analizando tu propia experiencia con cada motor, usar uno u otro.
Diferencia entre el internal y yafaray?
Guauh, que me ha dado emoción bajo tantos conocimientos, son unos verdaderos sayayines.
Diferencia entre el internal y yafaray?
Cita:
Lo que pasa es que las limitaciones de Blender en cuanto a iluminación se pueden subsanar con curro.
Creo que te equivocas.
El resto te lo ha explicado bien Caronte. Un saludo.
Diferencia entre el internal y yafaray?
Cita:
Creo que te equivocas. El resto te lo ha explicado bien Caronte. Un saludo.
Ídem.
2 Archivos adjunto(s)
Diferencia entre el internal y yafaray?
A ver, con el internal se pueden conseguir iluminaciones más que correctas, no al nivel de Yafray, ni de lejos, pero correctas:
https://www.foro3d.com/attachment.ph...1&d=1254757554
https://www.foro3d.com/attachment.ph...1&d=1254757554
Intentad hacer una imagen como éstas en Yafray, veréis que risa.
Por eso decía que según para que cosas, se puede conseguir mayor grado de realismo con uno u otro motor.
Esto es solo mi opinión, basada en mí (corta) experiencia personal con Blender y según lo que yo he visto. Tan fácil como que esto es lo mejor que he conseguido con Yafray y esto es lo mejor que he conseguido con el internal.
Si no estáis de acuerdo y queréis rebatirme como ha hecho Caronte me parece genial, incluso lo agradezco. Está claro que Caronte sabe 80 veces más que yo y que siempre voy a aprender de lo que el diga.
Pero publicar simplemente para decir estas equivocado, no creo que aporte nada ni al mensaje ni a su autor.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=114491
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=114492
Diferencia entre el internal y yafaray?
La primera imagen que has puesto (la de la chica) es lo que yo llamo un render realista en el internal, pero ahora que tengo más experiencia, te digo (y no es por joder), que a mí me dan esa escena, la adapto a Yafray o mejor a Indigo o lux, y lo que sale no es un render realista, sale casi, casi, una fotografía, a lo mejor no llegas a imaginartelo (yo hasta hace poco no podía), pero con solo mirar la imagen, ya estoy viendo como la luz que rebota una y otra vez, ilumina levemente la zona en penumbra, pero no homogéneamente como si pusiésemos una luz de relleno, sino selectivamente teniendo en cuenta la energía que le queda a tal o cual rebote, el material de dónde rebota, el ángulo de la superficie, el color, etc. En la parte que está iluminada, ocurre lo mismo, pero en plan más sutil, porque pese a que esté iluminada con luz directa, los rebotes de los pómulos bajo las cejas, el del labio superior bajo la nariz, suman y modulan la luz de modo que el realismo aumenta una barbaridad.
Sobre la segunda imagen (la del extraterrestre), pues yo pienso que se puede hacer perfectamente con un motor avanzado, pero en cualquier caso, si no se necesita realismo, me parece perfecto usar el internal para algo así.
Sobre tus dos imágenes (las de los links), a mi modo de ver, solo confirman que controlas mucho mejor el internal, que Yafray, nada más.
Y sobre que los comentarios que se suman al mío no aportan nada, no estoy de acuerdo, creo que aportan lo mismo que si a una votación acude una sola persona, o n.
Naturalmente esa es solo mi opinión personal y cada uno es libre de hacer o pensar lo que quiera (faltaría más).
Diferencia entre el internal y yafaray?
Desde luego ninguno de esos renders podrían considerarse realistas. En el de la chica lo único que se ve más o menos en condiciones es la cara, el vestido, por ejemplo, canta muchísimo. Además, de que ambos llevan muchísima postproducción.
Y sí, la iluminación se ve bastante artificial.
Pero por lo que he visto, considero que se acercan más al realismo de lo que se acercarían si estuviesen renderizados en Yafray.
Cita:
A mí me dan esa escena, la adapto a Yafray o mejor a Indigo o lux, y lo que sale no es un render realista, sale casi, casi, una fotografía.
En Indigo o en lux pues no lo sé, seguro que sí. Sobre todo, en Indigo he visto orgánicos bastante bestias.
Pero en Yafray?
No sé. La verdad que me encantaría verlo. Y no te lo digo de malas ni cómo pique ni nada parecido, es que en serio me encantaría verlo. Y si además fuese acompañado de un tutorial sería ya increíble.
Si yo no es que tenga nada en contra de Yafray, me parece muy bueno y muy cómodo de utilizar en muchos aspectos. De hecho, siempre que hago un matte paintingy necesito un 3d como base utilizo YafRay. Incluso alguna vez que he tirado un render con el internal, le he montado en Adobe Photoshop otra capa con un render del Yafray, para conseguir una iluminación un poco más natural.
Lo único que me echa para atrás a la hora de usarlo es esa dificultad que le encuentro con los orgánicos.