Teleportación no teletransportación ya?
Como mañana 19 de junio ya no estará, lo transcribo (de la voz de Galicia). La teletrasnportación ya está aquí.
un grupo de físicos consigue trasvasar el estado de un átomo a otro distinto, un logro que abre las puertas hacia un mundo que hasta ahora sólo existía en la ciencia ficción.
un átomo esta aquí y, de repente, está en otro sitio, en la habitación de al lado o en el otro extremo de la galaxia. Y no ha viajado a través de nada, sino que, simplemente, ya está. He aquí uno de los aspectos más interesantes de la teletrasnportación (no teletrasnportación, no se transporta nada) cuántica, en la que, además de física (mucho), hay que entender un poco de filosofía y aceptar la vida como una extraña poesía.
Dos grupos de investigadores, uno de innsbruck (Austria) y otro de colorado (Estados Unidos), publican esta semana en la revista nature que acaban de conseguir la teletrasnportación cuántica con átomos. En concreto, el grupo austriaco trabajó con dos átomos de calcio, pongamos a y b, y consiguió reconstruir en el b el estado de a, usando un sistema propuesto por el físico español Ignacio cirac, del instituto max plank de Alemania.
Parece fácil. El estado de un átomo se teletransporta a otro, esté donde esté ese otro. Pero, para ello, tienen que darse determinadas circunstancias. Para empezar, y cómo se ve, son dos los elementos protagonistas (en realidad, en el experimento de nature se utiliza un tercer átomo, pero detallarlo sería entrar en cuestiones rigurosas. Sumamente técnicas) y no uno. En otra palabras: uno sólo no se teletransporta a donde le de la gana, como pudiera pensarse por la influencia de numerosas películas y series de ciencia ficción (mucha ficción y poca ciencia). Lo que han logrado es transferir las propiedades de una partícula a otra, pero no la partícula en sí misma. Adelantémonos quinientos años: si un ser humano quiere estar inmediatamente en saturno, debe haber en el planeta de los anillos una distribución de átomos intrínsecamente entrelazados (enredo cuántico, le llaman) con el sujeto.
Mecánica cuántica.
¿Cómo se sustenta todo esto? La explicación es un tanto complicada, pero merece la pena prestarle atención: los muy llamativos principios de la mecánica cuántica dictan que cualquier medida de un sistema, inmediatamente altera su estado. Medir es variar. El valor del estado puede ser 0 o 1, por ejemplo. Antes de medir, el estado será la superposición de 0 y 1 (lo del gato de schröedinger en una caja con veneno: mientras no se abre la caja, no está ni vivo ni muerto, es una superposición de ambos estados). Al medir, se rompe este esquema y se obtiene un valor fijo, alterando el sistema. Por tanto, se trata de fabricar uno formado por dos partes, a y b, enredadas o superpuestas, de hecho, que formen un sistema único. Si se pueden separar manteniendo el enredo, se abre la puerta a la teletrasnportación cuántica. Esto, que se había logrado con luz en 1997, se hace ahora con átomos. Tal vez dentro de quince años con grupos de átomos, después con moléculas, y después, tal vez. .
Pues bueno.
Teleportación no teletransportación ya?
Cuando nos dijeron que los hornos microondas calentaban los alimentos desde dentro pusimos la misma cara, y mira donde estamos ahora. Yo siempre he creído que el universo nos depara un par de sorpresas.
Teleportación no teletransportación ya?
Pues me parece un tema realmente revolucionario e inquietante al que la ciencia oficial/tradicional no ha prestado demasiado interés, no me extraña porque con estas teorías de la física cuántica la ciencia tradicional no quedaría en muy buen lugar.
Si tenéis algo de interés haced una búsqueda en la red de física cuántica, Werner Heisenberg y su principio de incertidumbre, realmente lo que está gente a demostrado es increíble. Saludos.
Teleportación no teletransportación ya?
Bueno, yo copio los modificadores de un objeto de 3ds Max en otro, y no me han dado aún ningún premio nobel. ¿dónde me apunto? Gracias por el artículo, Vector. A mí es que oír hablar de cuantos, gatos medio muertos-medio vivos y demás me gusta un montón. Saludos.
Teleportación no teletransportación ya?
Es que, si no es por el éxito del mensaje de astronomía no habría publicado esto. Creía que este tipo de temas me iba a mí y poco más de los de por aquí. A mí por lo menos me resulta más que interesante.
Teleportación no teletransportación ya?
Que va, el tema es apasionante. Aunque a veces nos sentimos como Peter Parker y las arañas, ¿no, Vector?
Teleportación no teletransportación ya?
Noticias elmundo. Átomos teletransportados. Efe @ 17-6-2004 10.27. Madrid.- Físicos del instituto nacional de estándares y tecnología (nist), en Estados Unidos, han demostrado el teletransporte, al transferir propiedades claves de un átomo a otro sin usar ningún vínculo físico, algo que abre la puerta al desarrollo de ordenadores cuánticos o de gran capacidad.
Según un estudio que publica la revista nature, el término teletrasnportación es el que utilizan los físicos para describir una transferencia de estados cuánticos entre átomos separados.
El estado cuántico de un átomo se refiere a la descripción de las características físicas del mismo como la energía, el movimiento y el campo magnético.
Los investigadores usaron manipulaciones de rayos láser para transferir estados cuánticos de un átomo de berilio a otro átomo, con un 78% de aciertos.
La técnica podría ser muy valiosa para transportar información en ordenadores cuánticos en el futuro, que podrían usar procesadores más pequeños que un terrón de azúcar para transportar masivamente conjuntos de información compleja, y realizar cálculos, actualmente imposibles, en minutos.
Almacenan información.
Los bits cuánticos almacenan la información en el estado de un átomo, lo que hace que, de acuerdo a las propiedades de los átomos, el estado no tenga porqué ser cero o uno como ahora, sino que puede ser una mezcla de los dos a la vez.
Así, al poder almacenar una mezcla de ambos valores a un tiempo, cada bit cuántico presenta una capacidad muy superior a la usada en estos momentos.
En este sentido, el experimento descrito en el artículo de nature explota cualidades cuánticas de los elementos que son radicalmente diferentes a aquéllas observadas en el mundo normal.
Por ejemplo, los iones pueden ser manipulados en una especie de estado especial conocido como una superposición que les permitiría estar en dos sitios a la vez.
Los iones pueden incluso ser liados entre ellos, de manera que, su comportamiento sea predecible, como si fueran conectados mediante una fuerza invisible o lo que Einstein llamó espeluznante acción a distancia. Gracias a esta propiedades los ordenadores cuánticos tienen una especial capacidad para resolver problemas que necesitan un elevado número de cálculos en un tiempo muy pequeño.
Además, como estarán construidos con átomos, su tamaño será microscópico consiguiendo un nivel de miniaturización impensable en los microprocesadores de silicio.
Teleportación no teletransportación ya?
Según lo entiendo no se podría aplicar mucho al transporte (según entiendo, aunque admito que mis conocimientos de física cuántica son limitados a lo que acabo de leer en el mensaje de Vector), pues no estaría transportando ha alguien de a a b, sino creando en b un clon exacto a nivel atómico de a. Sin embargo, serían interesantes sus usos como una manera de producir objetos a partir de los materiales básicos.
Teleportación no teletransportación ya?
Algo en lo que ya pensaba Benítez cuando escribió su caballo de Troya. Genial esa información. Sigo pensando que los que hablan de computación cuántica no saben bien a que se enfrentan, pero bueno, seguiremos el tema con gran interés. Gracias de nuevo.
Teleportación no teletransportación ya?
La aplicación principal de todo esto es la transmisión de información de manera instantánea. Creo recordar que los trabajos que empezaron esta línea de investigación estaban relacionados con los ordenadores cuánticos. Es la idea de física filótica del Juego de Ender, sin toda la mística, claro.
Teleportación no teletransportación ya?
Yo ya he encargado mi Pentium a 300 gh con 10 trillones de átomos.
Teleportación no teletransportación ya?
Como ahora está muy de moda, hablar cuando no se tiene ni idea del tema, empiezo. Yo creo que es todo mentira, que os están engañando. Que esos doctores lo que han hecho es fortalecer sus cogollos de María. Y analizar en sus cuerpos, las sustancias alucinógenas de las setas.
Ahora en serio, muy interesante el tema. Saludos.