Flujo de trabajo texturización
Buenos días: Mi duda es bastante simple. A la hora de iluminar, digamos que cuando algo me queda oscuro siempre tengo la duda de si el problema pertenece a los valores de los materiales y texturización o a la iluminación.
Entonces, el flujo de trabajo sería modelar, iluminar con un material matte y luego texturizar?
Espero que me entendáis.
Flujo de trabajo texturización
Para mí sí que seria así. Vamos al menos es como aprendí a hacerlo. Hay algunos que le apliquen un material blanco, a mí personalmente no me gusta mucho por que te da una idea un poco engañosa de la iluminación.
El blanco es un color que da mucha luz, pero la realidad es que los diferentes tipos de material absorben esa luz cosa que el color blanco no hace, después de texturizar siempre se quedan las imágenes oscuras.
Pero vamos para mí el flujo de trabajo seria así.
Flujo de trabajo texturización
Esto es algo que ha mi nunca me quedo lo bastante claro, a mí me enseñaron que es importante poner las texturas antes de iluminar porque cada material puede rebotar la luz de forma diferente, al final si quieres llenar una estancia de luz, por ejemplo, tendrás que aplicar más o menos luz en función del color del suelo, muebles.
Pero luego en la practica, y hablo por mi caso, se acaba haciendo un poco las dos cosas a la vez.
Primero modelas, luego texturas, luego luces, luego corrijes texturas, corrijes luces, corrijes texturas, y así un bucle hasta que tú consideres que el trabajo está listo para renderizar.
Puede parecer un coñazo, pero realmente no se pierde tanto tiempo como puede parecer, y para mí es necesario porque nunca se si (por ejemplo) el brillo especular de un suelo se ve mal, porque está mal en el material o porque le puse mucha o poca luz.
Yo pienso que si quieres hacer algo mínimamente bueno te tocara correjir, al menos los que somos más novatos como es mi caso, imagino que poco a poco las cosas las vas haciendo por intuición y corrijes menos. Saludos.