1 Archivos adjunto(s)
[dudas] modelado con nurbs
Tal y como Mario en este post estoy travado en esa parte del tutorial. Pero algo antes todavía.
Sólo creo la curva Nurbs la duplico y no logro entender lo que me dice luego:
Duplicamos la curva mediante §d 4 veces y situamos lo.
Puntos de control, escalando las curvas duplicadas par.
Definir el contorno cómo se muestra en la figura 3.
Cuidado, no añadir mediante add/ curve/ Nurbs.
Curve, ya que queremos definir posteriormente un.
Superficie.
Con el contorno de la figura 3 definido, unimos todas las.
Curvas en un único objeto, seleccionándolas todas y.
Pulsando Control join selected Nurbs. Pasamos a modo de.
Edición de objeto º, y seleccionamos todos los puntos de.
Control de la curva a, y pulsamos la tecla f. Con esto, los.
Perfiles son convertidos en una superficie cómo se muestra.
En la figura 4.
Puntos de control? A que se le llama puntos de control? Supongo que, debo apretar tab y clickear en los extremos de la curva para ir situándola (apretando luego g) sobre los bordes de la plancha, ¿no? Me aparece una perspectiva disinta que en la fotografía (que la muestran justo coincidiendo con la vista de la plancha).
Es como que esa parte del tutorial va muy rápido para mí encima fue en navidad ~ año nuevo que hice la práctica 2. Pero creo que incorpora conceptos que no tengo del todo claros. Si alguien me echa una mano le estaré muy agradecido.
El manual completo esta aquí.
Edito: al apretar tab veo que tiene 4 puntitos, son los puntos de control? Roté y moví más o menos a ojo una curva hasta que se parezca a una de las del pdf que muestran en la vista inferior.
Lo que quizás me confunde es que en la otra práctica uno agrega curva beizer y la transforma inmediatamente a poly y ahí se la ve de forma poligonal. Aquí al agregar directamente la curva y apretar tab ya se ven polígonos (sin haber apretado ningún botón que diga poly) como la curvo? Si en el menú de abajo veo algo que dice beizer quizás? Seguro me estoy mezclando todo ah ahí vi que si aprieto tab de nuevo recupera la forma curva. Esa estructura poligonal es en el modo edición al pulsar tab, ¿no? Pero igual es chica, debo agrandar la curva pulsando s o de algún modo particular?
Edit 2: ahí clickié en end point y me terminó la curva donde estaban los puntos extremos, puntos de control supongo, ¿no? Vaya, pero eso no lo aclara en el manual, es equivalente a haberlo agrandado manualmente? Cosa que tampoco me aclaran en el manual, pero quizás dan por sentado que sé que debo hacer eso.
Edit 3.
Creo que estoy captando mejor la IDE, a, los puntos de control funcionan similar a los puntos tangentes y demás que uso para manipular la curva beizer en la práctica anterior. Manipulándolos pude adaptar la curva al contorno de la plancha.
1 Archivos adjunto(s)
[dudas] modelado con nurbs
Si no una pregunta más leve. La primer curva con lo de end point y moviendo los putnos de control la adapté a la plancha, como hago para que las otras curvas imiten, copien la curvatura exacta de la anterior? Que tengan esa curvatura y cambiar el tamaño, copio dicha curva con shift d o hay otro método? Ese que nombro es posible?
edito: seguí avanzando y surgió nueva duda.
La superficie no me cubrió todas las curvas, a que se puede deberá diferencias en las curvaturas?.
[dudas] modelado con nurbs
Cita:
Copio dicha curva con shift d o hay otro método? Ese que nombro es posible?
Sí, copiala.
Cita:
la superficie no me cubrió todas las curvas, a que se puede deberá diferencias en las curvaturas?.
Te pasa lo mismo que antes, pero en la otra coordenada o sea, que debes haber pulsado endpoint u pero no v que está al lado.
[dudas] modelado con nurbs
No entiendo, como lo mismo que antes? Antes de haber presionado f debí presionar v? V que es? Vaya después de almorzar me fijo, bueno gracias.
Ah y otra cosa me olivdaba, las fotografías de la plancha no están exactamente en la misma escala. En la guía te hacen modificar la escala de una vista y te muestra que valores poner en size y offset y que este tamaño lo iremos ajustando según vayamos trabajando en la escena. Cuando terminé de poner las curvas me di cuenta que la vista superior y la frontal no se correspondían entonces más o menos a ojo ajuste el tammaño de la vista frontal, luego la que no se correspondió del todo fue la lateral, pero no era tanta la diferencia y quise probar como quedaba la superficie. Debería rehacer el ejercicio y ajustar bien exactamente las vistas, ¿no?
Alguna recomendación para lograr que las vistas sean completamente correspondidas? Osea tengo conceptos de método monje, dibujo técnico (que vi en el colegio) y en la universidad, pero, no sé cómo exactamente buscar la regla o escuadras para acomodar las vistas entre sí. Cuando estuve ajustando puntos de control noté que (si mal no recuerdo) presionando click con la rueda (botón medio) dicho punto de control se desplazaba sobre una recta paralela a algún eje cartesiano local. Igual estas cosas aún no aparecen en el manual y por eso no estoy seguro de tener o no que ir ya emplementandolas. Está muy bueno aprenderlas, pero al incorporar tantos tipos de retoques que, aun no los dan en la guía empiezo a dudar de estar siguiéndola bien o mal. Saludos y muchas gracias de nuevo.
[dudas] modelado con nurbs
Re-le bien mi última frase y piensa un poco. Las Nurbs de Blender son muy pobres, yo me pondría directamente con mallas subdivididas (Subsurf) que están más maduras y pasaría de las Nurbs.
[dudas] modelado con nurbs
¿Alguna guía particular de mallas subdivididas que me recomiendes? Bueno voy a buscar algún pdf que empiece por ese tema entonces.