4 Archivos adjunto(s)
consejos de modelado de un coche
Hola, necesito vuestra ayuda. El caso es que, ayer empecé a modelar un coche, y claro como soy bastante novato puesnya me han surgido problemas, el caso es que pienso, no estoy seguro, que mi malla se está volviendo muy desordenada y caótica, tengo caras de 3 vértices, demasiadas aristas, etc.
Pero no sé cómo arreglarlo, porque se quiero dividir unas caras para detallar más la malla, por ejemplo, hago cortes con Control + z y se me divide a lo largo de todo el coche, no sé si me explico así que, aquí os voy a dejar 3 imágenes para que me digáis corregir las aristas de mi malla y todos los fallos antes de que sea demasiado tarde si no lo es ya.
También os dejo una fotografía de una malla de Shazam que he visto en otro mensaje y se ve claramente que es mucho más limpia que la mía.
repito: la malla de color blanco es de Shazam, y no le he pedido permiso para publicarla, por eso si te molesta que lo haya hecho dímelo y la quito enseguida, pero tan solo es como muestra de lo que quiero que llegue a ser mi malla.
Espero todos los consejos que se os ocurran para esta malla, no seáis duros.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=121411
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=121412
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=121413
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=121414
malla de un coche caotica :s
Yo creo que deberías sintetizar más, es decir, por que no te planteas hacer el dibujo del coche fuera y lo piensas un poco antes de seguir.
Es decir, tienes un exceso de Edges, y no lo has pensado muy bien.
malla de un coche caotica :s
Ser un modelador correcto lleva tiempo, en mi caso nunca estoy satisfecho con mis resultados. Me faltan muchas horas de vuelo. Ser un buen modelador ya es cuestión de años. Hay una guía sobre topología para modeladores en el foro de modelado bastante completa y millones de tutoriales gratis por la red de cómo modelar coches. Otra opción es coger un buen wire y estudiarlo o utilizarlo como referencia. No te desesperes a todos nos ha pasado al principio.
Y nada más, si te ves muy liado empieza de cero. Es más práctico. Un saludo.
malla de un coche caotica :s
Hya algún tutorial para aprender a modelar un coche? O los conceptos mínimos?
malla de un coche caotica :s
3 Archivos adjunto(s)
malla de un coche caotica :s
Bueno pues actualizo este mensajes. Como bien me recomendó Atila, he vuelto a empezar de 0. Esta bez he cogido unos planos de mucha más calidad, en este caso de un v. Golf. Se me ha ocurrido que cada avance que haga lo pondré aquí para que me corrijáis a tiempo y no tener que vovlver a empezar de 0.
Aveces tengo muchas aristas porque sí, por ejemplo, quiero darle forma a algo necesito un vértice en medio de una arista para doblarla ¿no? Pues pulso Control + r y me lo hace entera, no sé cómo hacerlo si no.
Espero correcciones.
Ahora os dejo lo que llevo de momento.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=121485
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=121486
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=121487
malla de un coche caotica :s
Una cosa que yo te recomendaría es que una vez tengas todo el capó (por ejemplo) cojas todos los vértices de una misma recta y pulses s y los pongas perfectamente paralelos entre sí. Así vas viendo cómo puede quedar la malla más equilibrada y te permite corregir mejor los fallos y ver cuántos quads sobran.
malla de un coche caotica :s
Muchas gracias por tus consejos, pero las no me los escalaría? Utilizo Blender. Y otra cosa eso que haría me ordenaria más los vértices, pero al ponerlos paralelos se me deformara la malla ¿no?
Es que no entiendo muy bien esta técnica si me la explicaras más a fondo te debería una, además porque lo tengo que hacer al acabar el capo, no lo puedo hacer ahora que ya llevo el cristal? Gracias y siento ser pesado.
malla de un coche caotica :s
No es una técnica y tampoco te puedo dar muchos consejos porque no soy ningún experto en modelado. La s escala, pero si coges una serie de vértices que, sigan una misma línea que esta chuchurría y más o menos extendida sobre el eje X y tu los coges todos y los escalas sobre el eje y, hará que la línea se quede recta. Si coges las líneas y haces esto, conviertes tus quads en cuadrados y puedes ver con mayor facilidad que errores tiene tu Maya.
malla de un coche caotica :s
Hola, vengo con más dudas. Como puedo hacer que se noten las juntas entre las piezas, quiero decir que ahora el coche parece hecho de una sola pieza y yo quiero hacer que se note, por ejemplo, las juntas de las puertas o del capo? Lo podre hacer cuando termine la malla así sin detalles o debo hacer los detalles ya? Si es, así cómo? Gracias.
6 Archivos adjunto(s)
malla de un coche caotica :s
Bueno pues vuelvo a actualizar, aunque veo que ya hace que nadie comenta eh. He avanzado un poco. Ya tengo lo que sería el modelado muy básico del coche, ahora necesita ir añadiéndole los detalles, pero no sé por dónde seguir necesito vuestros consejos.
Por donde seguiríais?
Aquí os dejo las capturas.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=121570
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=121571
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=121572
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=121573
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=121574
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=121575
malla de un coche caotica :s
Josél. Mi recomendación es que, una vez que tengas definida la forma básica del automóvil (como veo que ya la tienes), separes las distintas estructuras (puertas techo, etc) y trabajes cada una por separado. Así cuando tengas que agregar geometría en un sector específico, esta no se va a trabajo al resto de la malla. Saludos.
malla de un coche caotica :s
Muchas gracias, pero que pasa si corto por dónde no debo, ya no lo podre arreglar, bueno eso dejémoslo aparte, pero una vez cortadas por dónde sigo? Gracias.
malla de un coche caotica :s
Si cortas puedes volver a unir. Si no el 3d sería un infierno horrible. En cuanto a lo definir juntas y nervaduras el consejo de duhast me parece muy bueno. Luego un Shell y tienes puertas, capó, etc. Mírate de todas maneras, manuales de modelado ya no solo de coches, sino en general. Por cierto, para coches ahora recuerdo uno muy bueno de Evermotion que se llama car4ever. Yo lo hice y se aprende bastante. Venga man, se ya.
malla de un coche caotica :s
Gracias Atila, ya tengo las piezas cortadas, pero no sé cómo seguir estoy bloqueado eh. Por cierto, el tutorial que dices es de pago, y otra cosa que es un Shell?
He separado las piezas y no sé cómo seguir, por ejemplo, les estoy intentando dar grosor extruyendo, pero me salen unas manchas raras, no lo entiendo porque no tengo vértices dobles y ya he probado lo de recalcular las normales. Gracias.