Procesadores de bajo consumo
Procesadores de bajo consumo y sus cuestiones. Me llama la atención porque veo que gastan menos, pero que la frecuencia es menor en Ghz.
A igualdad de otros parámetros, que representa en velocidad o frecuencia del microprocesador en relación con las prestaciones del ordenador?
Un micro a 1.3 Ghz corresponde a un equipo la mitad de lento que otro de 2.6 Ghz? Gracias.
Cuando se trata de un portátil a 1.3 Ghz que la batería dura hasta ocho horas, lo hace a costa de la velocidad de otro que dura 4 horas con un micro a 2.6 Ghz? Gracias.
Me iría bien un bajo consumo de esos con un su a 1.3 Ghz para correr AutoCAD 2002 para planos 2d?
Procesadores de bajo consumo
Claro va todo relacionado también influye las características de cada procesador, los sistemas de ahorro de energía, pero resumiendo más o menos es como comentas al tener menos velocidad se le exige menos al procesador y al mismo tiempo se le puede aplicar menos voltaje, con lo que da como resultado menos consumo a costa de menos rendimiento. Por norma general los micros no suelen escalar al 100% de su velocidad y además el % de rendimiento vs Ghz va variando según se aumenta esta, con lo que un mismo micro a 2001 Mhz no rendirá el doble que ha 1001 Mhz pongamos de ejemplo que gane un 80% siendo el 100% el doble y a 3001 Mhz no rendirá el triple si no un 60% frente a los 2000 Mhz, pero ya digo esto depende de cada micro.
En cuanto a la pregunta de AutoCAD no es un programa demasiado exigente, pero si es verdad que tira bastante de micro al trabajar con vectores, por lo que cuanto más rápido sea el micro más lo podrás notar las diferencias (también depende de que tamaño de planos hablemos) con lo cual en principio con ese Pentium a 1.3 Ghz deberías de ir sobrado para un uso normal de AutoCAD.
Procesadores de bajo consumo
Muchas gracias. Lo tendré en cuenta en la compra.