-
1 Archivos adjunto(s)
Interior limpio
Hola qué tal, a todos, hace mucho que no publico nada y estos días se me dió por volver a tratar de mejorar un poco. Así que, aquí está este trabajo, espero que les guste, use 3dsMax 9 y Vray, no le hice postproducción.
Abrazo.
Pablo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=128460
-
Interior limpio
Bajo mi opinión diría que está todo demasiado limpio, demasiado perfecto todo, es decir, los fallos o las cosas mejorables sería para mí principalmente, aunque no es que esté mal, sería la iluminación, date cuenta que las plantas o vegetación son la prueba del algodón, si una planta modelada de evermotion, queda integrada en el render es que está bien la iluminación, en este caso decir que la planta se ve bastante irreal, de plástico y falsa, por lo que yo creo que la iluminación no llega a ser del todo correcta.
Le falta bastante trabajo y cuidado a todos los materiales de la escena, y especial hincapié en las reflexiones que tienes alguna reflexión por ahí, pero la verdad creo que son muy mejorables, yo en los materiales te daba un suspenso.
Por otro lado, también creo que deberías investigar un poco porque la verdad con la idea del render puedes sacarle mucho más partido a la escena, añadiendo detalles, como rodapiés, texturas a las paredes, un fondo que refleje en la mesa y los cristales, Ambient Occlusion, un Dof, vamos que todavía te queda mucho por trabajar, yo que tí seguiría dándole caña. Saludos.
-
1 Archivos adjunto(s)
Interior limpio
Gracias por la data, trate de mejorar la iluminación y creo que logre un poco, no mucho, pero creo que no se ve tan limpio.
Pablo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=128551
-
Interior limpio
Hola Pablo, antes que nada para poder ayudarte con mucha más exactitud deberías publicar las imágenes de los seteos, así como de la iluminación y materiales, de esta manera seguro que nuestra ayuda será más efectiva.
Con lo que nos muestras solo puedo decirte que la iluminación está mal, aunque la primera estaba bastante mejor, no deja de ser algo incorrecta, esta última imagen creo que has ido a peor, la primera estaba mejor, pero de todas maneras insisto danos una explicación más o menos exhaustiva de cómo has hecho la iluminación y por favor ayudala de seteos.
En cuanto a la escena en sí, me gustaba más el encuadre de la primera, sigo insistiendo los materiales no están nada cuidado, parece que al suelo le has puesto en Diffuse un mapa y ala que sea lo que dios quiera, y en lo demás ni hablar, le falta material a todo, solo de esa manera mejoraras y conseguirás sacar render buenos. Saludos.
-
3 Archivos adjunto(s)
Interior limpio
Gracias por contestarme tan rápido, ojalá me puedas ayudar para poder mejorarlo, aquí te paso los settings y te comento, en la escena puse una target directional light, con 1 multiplier y Vray shadows, y una Vray plana en la ventana con skylight portal, affect Diffuse y affect specularactivado. El único objeto que le baje la recibe GI es el muro verde ya que salía muy brillante en todas las pasadas, la deje en 0,5 y después a la Direct Light le aumente en light setttings las Diffuse subdivisiones a 3000 y a la Vray plana a 300, eso es todo. Gracias.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=128596
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=128597
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=128598
-
Interior limpio
-
Interior limpio
Hola Pablo. Como estas? Atendiendo a tu mensaje privado: Tus imágenes van mejorando, pero todavía necesitan más trabajo como te comentamortal kombat según mi perspectiva te podría recomendar en primer lugar que estudies más el encuadre de la imagen, una buena imagen en muchas ocasiones se da más por la composición de los elementos dentro de la misma: tal vez abriendo un poco más la lente de la cámara y detallando más la geometría de la escena con zoclos y demás adquiera un mayor valor.
Después las texturas también cobran un papel importante, (no lo planteo en orden cronológico de importancia), pero creo que es en lo siguiente que te deberías enfocar, entre otras cosas, desatorando los colores.
Enseguida, planear un poco el tipo de escena que deseas obtener: una escena diurna, o bien por la tarde, o nocturna, esto para planear el tipo de luces y la cantidad de las mismas que se necesitaran para darnos el efecto de iluminación deseado: por ejemplo, la escena diurna, lo resuelves como lo tienes ahora con una direct y un Vray plane, pero tal vez podrías bajarles las intensidades y colocar un par de IES light y hacerla más cálida.
Finalmente el trabajo recae en los settings, que lo ideal es que más que meterle muchos ceros en las subdivisiones es llegar a valores optimizados que te permitan obtener buenos resultados.
No sé, espero que esto te sea de alguna utilidad. Saludos.
-
Interior limpio
Hola Pablo. Bueno, ya te han dicho todo, pero, vas por buen camino y más aun teniendo dos compañeros tan detallistas y predispuestos en haber analizado tan correctamente tu trabajo, aprovecha esto.
Lo que sí, hola tengo una cierta discrepancia sobre lo que dices más arriba en que, si una planta modelada de evermotion, queda integrada en el render es que está bien la iluminación, en este caso decir que la planta se ve bastante irreal, de plástico y falsa, por lo que yo creo que la iluminación etc.
Es que, te doy mi ejemplo?
Pues en un 70 % de las que he utilizado de allí, las he tenido que texturizar, porque según sea el modelo que elijas, hay alguna que otra que está correcto su mapeado adjunto y otras que (en mi caso, he tenido que hacerlo una por una) y, es más, lo he hecho en archivo totalmente aparte, sólo para bajar y texturizar la planta, ya que, al hacerle el render, salía con un verde chillón y sin utilizar ningún tipo de iluminación en el programa, obviamente, con toda una apariencia sumamente irreal, a partir de allí, luego hago un merge, desde el otro trabajo, un ejemplo de lo dicho, lo tienes en mí último trabajo titulado: baño, si yo ponía las texturas que correspondían, salía un verde chillón que no es propia de esa planta.
Por otro lado, pero, ya es entrar en un tema mucho más profundo y propio de un conocimiento a base de estudios, una planta de interior tiende a los colores (opacos), ya que la mayoría no necesita un sol directo - X eso son de interior precisamente.- O bien sus hojas son brillantes, pero no en especial su color chillón, ¿cómo es el caso de varias plantas de (exterior) que aceptan luz solar directa, cambios de clima etc y por ende sus colores tienden a ser mucho más brillantes.- Pero, bueno, no quiero extenderme más, allá de dónde debo, tan sólo aportar algo sobre el tema de no todas las plantas seleccionadas con su mapeo adjunto, son las texturas precisas - Y por más que quede mejor si utilizas una buena iluminación - Que en esto, estamos de acuerdo - Lo que deseo que quede claro, es que no sólo depende de tal razón.
En otros casos, no es así, pero, vale (esta aclaración), ya que de especies vegetales entiendo bastante y he tenido yo misma que hacer semejante labor.
Con lo cual, digo que no es en un 100 % así - Y puede que justo esa planta que el subió, sea un caso.
Bueno, nada, sólo eso quería agregar a tu comentario y un gran saludo.