-
1 Archivos adjunto(s)
Ingeniería naval en 3d
Muy buenas. Quiero dejar en mí primer mensaje en el foro una de mis primeras criaturas 3d: el Black Dragon haciendo estela sobre cualquier océano digital. Un saludo para la comunidad virtual. Está muy bien el espacio tridimensional que os habéis currado.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.php?attachmentid=6596
-
Bienvenido brush, me gusta mucho tu render, lo que no me gusta es la parte trasera del barco, la textura de la parte inferior izquierda del barco parece un poco extraña, por lo demás está muy bien.
Puedes poner un wire?
-
Se hace raro que una parte tenga cáusticas, pero la otra no. Aun así, me ha gustado mucho el trabajo, enhorabuena y ¡bienvenido.
-
Muy buen curro de modelado, pero creo que le podrías sacar mucho más partido a las texturas, se ven como muy planas, si escoges unas mejores texturas, algo más de suciedad, ese tipo de cosas, le añadirían muchísimo más realismo a la escena.
En cualquier caso, bienvenido. Saludos.
-
Es un buen trabajo, eso sí a mí me gustaría un color de agua un poco más real (pero es solo gusto personal). Bienvenido. Saludos.
-
Me parece un gran trabajo, aunque coincido con los demás, las texturas (sobre todo del casco) podrían mejorarse un poco, la parte trasera estaría bien que la beta de la madre fuera horizontal y se vieran los tablones que forman el casco y el agua con la madera durante mucho tiempo tiende a ennegrecerse, así que, un poco de ascurecimiento de la base del casco no le vendría mal.
Aun así, es un gran trabajo.
-
Se me olvidaba, el agua es muy oscura para ese reflejo tan claro que hace del casco, baja un poco el índice de reflexión, para que no refleje tanto, venga, saludos.
-
Apoyo lo dicho. El barco mola, fue algún modelo real, existió? Saludos.
-
Agradezco las sugerencias. Eran tiempos en los que había que tirar por narices de la iluminación nativa del 3ds Max (excepto un grupo de privilegiados).
En la zona inferior izquierda del casco intenté simular unas cáusticas a foco y mapa proyectado. Tampoco tenía conocimiento del DreamScape ni similares, y el mar salió a RayTrace puro. Con una malla muy densa para formar la estela, con ruido animado. El inconveniente venía a la hora de animar al galeón y su estela linkada: el mapa radial de opacidad de ésta interseccionaba con el del agua, creando algunas irrealidades y bruscos contrastes de colores.
Estas son escenas de las que piensas que ya refinaras, y nunca te pones. Por cierto, el galeón es una réplica amañada (dragón en la popa y número de cañones) del san Juan Bautista, de finales del siglo XVI. Saludos.
-
Quizá si te pones y haces el fondo del mar, más o menos profundo y lo pintar (no nos pongamos con muchos detalles) y haces el agua con el RealFlow (eso sí, ves preparando al procesador por que para que calcule tnta agua) quizá te salga un agua muxho más real y para hacer imágenes en movimiento con mover el barco ya el movimiento del agua se genera solo.
-
Bueno el trabajo de modelado, pero fíjate que según las velas el viento sopla en una dirección y la bandera va en otra. Saludos, rgg.
-
Bueno el trabajo de modelado, pero fíjate que según las velas el viento sopla en una dirección y la bandera va en otra. Saludos, rgg.