4 Archivos adjunto(s)
Rostro fotografía-realista
Aquí dejo algunos wires sobre un modelo de cuerpo entero que estoy intentando hacer para un tutorial (mientras término una animación). El rostro en verdad, no se parece en nada a las fotografías de referencia que tomé, pero menos da una piedra. Tampoco pretendo que se parezca a nadie en concreto. Lo que me he dado cuenta mientras modelaba, es la cantidad de detalles que hay en el rostro humano. Desde la comisura de los labios, hasta el cierre de los párpados, pasando por los agujeros de la nariz o por el olor a perfume francés. También hay que tener en cuenta cosas como el grado de curvatura de las mejillas, las cejas, la barbilla, la frente y los primeros 10 decimales del número pi. El modelo terminé ayer (hoy me pondré con las orejas) y llevo prácticamente toda la mañana ajustando la malla para darle una sensación más realista. Así que cuando hagáis vuestra cara, tenéis que pensar que ésta no se termina con el último polígono que se pone.
Algunos consejos y trucos:
-aunque se trabaje con fotografía-referencia, es bueno pasar de vez en cuando a una perspectiva 3d para ir ajustando vértices (sin fijarnos en las fotografías).
-tu modelo no parecerá realista hasta el final (así que, no tiene mucho sentido preocuparse de si la comisura de los labios es la correcta, o el ancho de la nariz está en proporción, o las esquinas de los ojos deberían ir más para, allá o más paca. (cuando estés medianamente contento con un resultado, simplemente no lo vuelvas a tocar hasta que no hayas hecho más avances).
-deja el ordenador un rato y vete a la calle a escuchar los pájaros (intenta estar mirando la pantalla sólo un intervalo de horas razonables. 9 o 10 es lo correcto.)
-cuando te toque modelar los ojos, coloca primero una esfera para irle ajustando los vértices al párpado desde un principio.
-no abuses de los edge-loops. Intenta mantener siempre la malla en los niveles más bajos de división.
-no crees polígonos a loco y piensa en el futuro. Los polígonos se reproducen como los Gremlins, así que, procura no darles de comer después de las 12, mucho menos mojarlos. Saludos a todo el mundo.
Archivo adjunto 133416Archivo adjunto 133417Archivo adjunto 133418Archivo adjunto 133335
Rostro fotografía-realista
Vaya, pues no me había dado cuenta de los loops de la nariz, aunque no sé exactamente a cuales te refieres. Sé que la nariz hace algo raro en la parte que empieza a salir de la cara. De todas formas, voy a echar un ojo a los enlaces que me has dado. En cuanto a las fotografías de referencia, son bastante buenas, el problema es que escalé la vista frontal un poco a lo ancho, miré bien la fotografía y lo dejé pasar porque la veía en proporción y de forma correcta. Ahora veo que me está pasando factura porque la cara se me queda ancha por detrás (si hasta he tenido que pasar el modelo a ZBrush. No sé por qué, pero veo las proporciones mejor desde el visor de ZBrush. No sé si a alguien le pasa también esto). Y bueno, intenté buscar la máxima coincidencia posible en las fotografías basándome principalmente en la nariz, los ojos y el labio superior, aunque me descuadraba casi el resto de la cabeza.
Pues gracias por todos esos detalles. Y por los enlaces (no los había visto). Lo cierto es que sólo vi un vídeo de Digital Tutors sobre modelado de cabeza en Maya. Y me animé a hacerlo, aunque fuera en XSI. Las herramientas son más o menos las mismas en todos los softwares 3d, y casi siempre se usan 4 o 5: extruir, duplicar, simetrizar, etc. Gracias por el comentario Aleksander. Dentro de un rato me pondré a terminar las orejas. Tan pronto como adelante algo subo los updates. Saludos.
Rostro fotografía-realista
Interesante, muy interesante. Guardo la captura que has modificado para cuando vuelva a retocar la cara. Gracias. En cuanto a la imagen del enlace, ya la tenía también guardada para seguirla de referencia cuando fuera a liarme con los loops. Ahora es que ya estoy saturado. De todas formas, me he estado fijando en la línea de polígonos que has marcado en la barbilla. Las demás, las superiores creo que podría hacerlas sin problemas, pero esa de la barbilla. Bueno, de momento voy a aparcarlo un poco, estoy liado con el resto del cuerpo porque tengo la mente ya saturada con tanta malla. Me acuesto y veo polígonos en vez de ovejas, vej, vej.
Otro detalle en el que me he fijado, es que en muchos vídeos que he visto por ahí por YouTube, cuando se empieza a modelar, se queda un loop que recoge los bordes de los labios, además del exterior que recoge la nariz entera y los labios completos. Si te fijas en la imagen del tutorial, este primer loop falta. Creo que el problena nace de la forma en que comienzas a crear el modelo. Yo empecé, por ejemplo, a partir de una caja dividida en 6 lados a lo alto (vista frontal), 4 lados a lo ancho (vista frontal) y 3 al lateral (vista derecha). Desde esa estructura básica, fui sacando los loops y los huecos de los ojos, nariz y boca, eliminando polígonos y extruyendo aristas. Para la siguiente cara, voy a empezar como viene en la imagen del tutorial ése que has enlazando. Así podré asegurarme de que los loops están en el lugar correcto desde el principio.
Posdata: pendiente también la distancia orejo-nasal. Aunque ayer estuve retocándola un poco. Pero es cierto que se ven muchos loops en el medio. Saludos.