Porqué colaborar en proyectos es bueno para tí
Abro este hilo para abrir una discusión a favor de la colaboración o micro-colaboración en proyectos con la intención de favorecer la idea de colaboración que tan extendida esta entre los desarrolladores de software libre, pero que parece que no lo esté tanto entre artistas, y me gustaría saber por qué. Me gustaría que expusiéramos nuestras opiniones personales acerca de este tema y porqué la gente es tan reticente a colaborar en proyectos.
Os explico mi punto de vista: estoy intentando llevar a buen puerto un proyecto de juego de lucha que ya he anunciado por estos foros hace tiempo: http://openfighter.wordpress.com/ para ello como programador he hecho un inversión de tiempo brutal en crear un motor de juegos desde cero que me ha llevado varios años de desarrollo en mí tiempo libre. Después de eso, una vez el motor ya soporta todo lo necesario para hacer el juego he invertido más tiempo en desarrollar el juego en sí sobre el (podéis ver un video de una versión alpha inicial en la página web). El problema viene cuando después de tanto esfuerzo invertido en un proyecto viene le momento de buscar colaboradores que, aporten su granito de arena al proyecto en cuando a diseño gráfico, creación de personajes, modelado, animación.
Me da la sensación de que los artistas son muy reticentes a colaborar y no entiendo por qué, ya que todo son ventajas para todos. Primero, para hacer un portfolio invertís mucho tiempo creando personajes, modelándolos, animando, sin embargo, esos personaje es que habéis creado no los usáis para nada más, simplemente para dejarlos en el portfolio. En cambio, unirse a un proyecto para crear personajes, por ejemplo, para ese proyecto benefia a todos: vosotros podéis usar ese personaje para mejorar vuestro portfolio/rel y además, sin ningún coste extra por vuestra parte conseguís aumentar la visibilidad de vuestro trabajo incluyéndolo en un proyecto de juego y dándole vida. No estáis donando ni regalando vuestro trabajo, sino que estáis explotando las horas que habéis invertido en el de forma que, aparte de servir para mejorar vuestra experiencia y vuestro portfolio, sirve para que forme parte de algo vivo como es un juego y que vuestro trabajo llegue a más gente. Me da la sensación que la gente es reticente porque cree estar regalando su esfuerzo para el phroyecto de otro, pero creo que es importante tener en cuenta que, al menos en el caso de nuestro proyecto, todo el mundo que colabora en él, se hace automáticamente autor del juego en sí. No estoy intentando que participéis en mi proyecto, quiero que juntos creemos un proyecto de todos.
Puede que otra razón para no colaborar en proyectos sea no querer estar atado por mucho tiempo en algo en concreto. Bueno, en el caso de nestro proyecto, se admiten micro-colaboraciones. Es decir, si te interesa aportar algo al juego, pero no quieres dedicarle mucho tiempo, no hay problema ya que el trabajo está bastante dividido y se pueden hacer micro-aportaciones. Por ejemplo, en nuestro caso del juego de lucha, se elige un personaje y se hacen unos bocetos. Eso podría ser una aportación, al igual que hacer un modelado a partir de un boceto. O hacer 1 una animación. Toda aportación, poradquiriendok sea, es importante y ayudan a que el proyecto siga adelante y por eso se agradece.
Otra posibilidad es utilizar trabajo que ya hayáis hecho. Por ejemplo, en el caso de un juego de lucha lo que más se necesita son personajes humanoides, y eso suele ser algo a lo que se dedica bastante trabajo en reels/portfolios. ¿por qué no aportar con un modelo que ya hayáis hecho al proyecto? Sería una forma de dar un valor añadido a vuestro trabajo al mismo tiempo que se favorece la colaboración, en principio sin un coste extra. En nuestro caso, en la página web del proyecto hay varios personajes propuestos: http://openfighter.wordpress.com/des...go/characters/.
Seguramente viendo las descripciones y las referencias os deis cuenta que algún modelo/personaje que tenéis hecho sería utilizable como personaje del juego de lucha.
Bueno, nada más simplemente me gustaría conocer vuestra opinión sobre el tema y animaros a participar en nuestro proyecto: http://openfighter.wordpress.com/ saludos, y gracias por vuestra atención.
Porqué colaborar en proyectos es bueno para tí
En mi opinión las razones a tu pregunta son las siguientes:
1) pocos proyectos se acaban. La gente es reticiente de sumarse a proyectos cuando no le inspira demasiada confianza de ser terminado o resultar inconexo.
2)los grafistas son un núcleo diferente de la gente de opensource. Este ambiente es más individualista. En programación, cualquier cosa seria requiere mucho trabajo, pero en gráficos, un tío puede hacer algo bueno por sí solo y comerser la gloria, entre otras razones.
3)hay mucho flipado. 200 gargantuescos proyectos masivos comienzan, y si el 10% termina, creo que digo mucho. Eso fomenta la desconfianza en general.
4)esta sobresaturado, hay montones de proyectos por ahí, aquí aparece algo, así como uno por semana.
5)los grafistas no suelen entender de tengo el código hecho y demás. Los compras con algunos screens lindos y caramelo visual más que nada.
Por estas razones, es necesario saber comprar a la gente de alguna forma, ya sea con imágenes bonitas o con algo que despierte el interés. Ni idea que.
Edito: tiene buena pinta tu projecto.
Edito: los animadores están escasos, incluso para proyectos comerciales, así que, imagina para proyectos de colaboración.
Porqué colaborar en proyectos es bueno para tí
Hola, gracias por responder. En general en tu opinión el problema es que un gran procentage de proyectos no se terminan, lo cual es cierto. En mi opinión el problema es que se proponen proyectos brutales que requiren demasiado trabajo. Ejemplo de ellos son la cantidad de proyectos de realización de juegos de rol masivos. Es imposible que un proyecto así llegue a buen puerto. En nuestro caso del juego de lucha, creemos que es un proyecto bastante acotado y perfectamente realizable. La terminación o no del proyecto depende más de los modeladores/animadores, que es lo que realmente necesita trabajo un juego de este tipo. Maxime teniendo en cuenta que la parte de programación está bastante avanzada y que lo que falta por hacer es la parte gráfica, con lo cual la terminación o no del proyecto dependerá de los propios artistas, lo cual debería ser un aliciente. También creo que es un aliciente un juego de lucha por el gusto que tenéis a modelar formas humanoides.
Por otra parte, ¿cómo voy a ser capaz de sacar buenos pantallazos si no hay artistas interesados para hacer buenos modelos? Yo lo único que puedo hacer es publicar un video con modelos de referencia feos (como he hecho) para demostrar que el proyecto no es sólo fruto de una ocurrencia de una tarde, sino que llevo trabajado y estoy dispeuesto a trabajar en el lo que haga falta. Decidme como compraros como dices tú e invertiré todo mi esfuerzo en hacerlo. Saludos.
Porqué colaborar en proyectos es bueno para tí
Cita:
Por otra parte, ¿cómo voy a ser capaz de sacar buenos pantallazos si no hay artistas interesados para hacer buenos modelosí.
Es un pescado que se muerde la cola, si.
Pues no sé qué decirte, se algo de programación y puedo imaginar la cantidad de curro que hay detrás de eso. Ahora la mayoría no ve más, allá de lo que ve, (y es normal).
Sigue publicado, y a ver si hay suerte.
Ah y si hablas inglés, este grupo http://game-art, deviantart.com/ puede ser buen lugar de reclutamiento.
Porqué colaborar en proyectos es bueno para tí
Ok, muchas gracias, seguiré intentándolo y publicado los avances que hagamos por si así a la gente le apetece participar. Saludos.
Porqué colaborar en proyectos es bueno para tí
Estoy totalmente de acuerdo con Wayfa, a mí me toca esto desde el punto de vista del grafista, yo personalmente e colaborado en algún proyecto como colaborador y también conozco más gente que ha colaborado realizando los gráficos, y siempre pasa lo mismo.
Empiezas con mucha ilusión, te dan bocetos para que hagas unos escenarios o personajes, y cómo no, uno los hace con toda la ilusión del mundo y lo mejor posible pensando que ese proyecto va a salir adelante, pero como casi siempre pasa el proyecto empieza a dilatarse en el tiempo, cada vez recibes menos información, y lleva un momento que no vuelves a saber nada de la persona para la que estabas colaborando, el proyecto no se acaba o simplemente se queda aparcado hasta que se puede volver a retomar.
En este caso el grafista no tiene forma de seguir con el proyecto porque no tiene toda la información ni el motor del juego, pero la persona responsable si tiene todo el material para retomarlo cuando quiera. Y si el proyecto se desarrolla al final, el único que vería algo de color sería el y los grafistas se quedan a dos velas.
Quiero aclarar que no estoy en desacuerdo con las colaboraciones, porque siempre aportan cosas buenas, yo aumente mi portafolios, pero si creo que estas colaboraciones deberían ser más formales por parte de la persona encargada del proyecto, que se llegue a algún tipo de acuerdo con las personas colaboradoras que en este caso son los trabajadores y son los que están más desprotegidos.
Porqué colaborar en proyectos es bueno para tí
Estoy de acuerdo contigo, a mí también me ha pasado que le pones mucha ilusión en el proyecto (y parece que el resto de gente también) pero al final acabas por no saber nada más de los participantes. Aunque en mi caso ha sido a la inversa, ya que yo soy el programador.
Estoy de acuerdo también en lo de hacer un acuerdo para que, en caso de que la cosa se quede parada, que el resto del equipo que siga con ganas pueda continuar el desarrollo. Eso sería lo ideal y estoy dispuesto a llegar a un acuerdo en este sentido, ya que lo que quiero es que el proyecto siga adelante.
¿Qué os parecería que todo el material que se desarrolle sea siempre accesible por cualquier integrante del grupo y de forma libre? De esta forma el material no estaría en manos de una persona en concreto y, en caos de que alguien desaparezca de la escena, su trabajo queda accesible para el resto, los cuales podrían continuar el desarrollo.
¿Qué os parece esta solución?
Porqué colaborar en proyectos es bueno para tí
Hola openfighter. Aportando mi opinión, es cierto que hay muchos programadores y muchos menos grafistas/animadores, pero si te sabes sacar un proyecto interesante siempre hay gente que se siente atraida por ese tipo de proyectos y acaba colaborando.
Imagino que tú problema es que no encuentras 3dseros para tu juego. Bueno yo creo que podrías llegar a algún tipo de acuerdo, por ejemplo, en mi caso, he colaborado en alguna cosa con alguien, soy bastante normal y con un nivel muy por debajo de la media, pero aun así cuando a alguien le ha gustado algo de lo que hacia hemos llegado a un acuerdo. La última vez que hice cosas para un juego en conjunto con un programador, llegamos a la conclusión de que si el juego tenía éxito lo sacábamos a la venta al 50%, distribuyendolo de alguna manera (portal, mobiles, iPhone, etc) y se quedó en agua de borrajas porque el programador tuvo algún problema personal.
En tu caso es un proyecto libre, lo único que se me ocurre lo de poder mostrar el juego en el portfolio del artista, es una buena manera de publicitarse y lo más parecido a trabajar en una empresa real el colaborar en proyectos. De todas formas, me parece muy extraño lo que comentas de esa reticencia de muchos grafistas, ni que les fueran a robar el trabajo.
Que tengas suerte en tu búsqueda.