1 Archivos adjunto(s)
Como puedo crear con Rhinoceros una cuerda o trenza?
Hola amigos, estoy en un apuro. Tengo que hacer una cuerda o trenza con Rhinoceros, similar a la que tiene el anillo de la imagen. Me estoy volviendo un poco majara intentándolo. Necesito un poco de ayuda para poder solucionarlo. Gracias de antemano.
2 Archivos adjunto(s)
Como puedo crear con Rhinoceros una cuerda o trenza?
Ese tipo de trenzado se hace fácilmente con swep2rails.
1. Genera una línea recta (2 puntos)
2. Genera una espiral (curve>spiral) con el método around curve y le dices que genere la espiral alrededor de la línea anteriormente creada.
3. Genera un círculo, muevelo ligeramente hacia arriba y haz un array Polar de 3 unidades en 360 grados
4. Trima las líneas interiores de los 3 círculos generados por el array y haz un join de las líneas exteriores.
5. Haz un swep2rails y selecciona la espiral y la línea recta como raíles (rails)y los 3 círculos trimados como forma (cross section).
Y ya deberías tener lo que buscas.
Ten en cuenta que modificando estas 3 curvas (sobre todo la espiral y los 3 círculos unidos) puedes hacer multitud de superficies trenzadas diferentes, así que, mueve, escala, prueba y darás con la que buscas.
Te pongo aquí unas imágenes por si la explicación no te ha quedado clara:
Los 3 círculos trimados y unidos:
Archivo adjunto 155157
Y las 3 líneas que necesitas para hacer el swep2rails.
Archivo adjunto 155158
Te adjunto una escena con el trenzado de tu caso, he suavizado la forma del trenzado, si modificas la forma podrás conseguir el trenzado que desees -> http://www.Megaupload.com/?D=9ub8byvk.
Como puedo crear con Rhinoceros una cuerda o trenza?
Gracias por tu consejo bliker, lo he probado y funciona de maravilla. Es rápido de hacer, y muy versátil, pues la variante de formas que se pueden hacer es ilimitada.
Cuando vi tu respuesta ya lo había resuelto. Tras mirar y mirar opciones. Vi la opción hélice de curvas, y pensé que ahí podía tener la solución.
Primero hice un círculo, que desfasé con otros dos que serían el centro de cada hilo que se trenceba. En realidad, no serían tres hilos, si no dos. En joyería a eso se le llama entorchado. En realidad, al activar hélice los dos círculos que desfasé tan solo me servieron para controlar a ojo el grueso que quería de giro. Seleccione la opción a lo largo de curva, o algo así, ahora no tengo abierto el programa.
Una vez había creado la primera curva en forma de hélice a lo largo del círculo, seleccione crear tubería. Y ya tenía hecho uno de los dos hilos. Perdona que mezcle alguna palabra que esté fuera de contexto del programa, soy un poco novato en esto.
Una vez hecho eso, que ya era un paso importante para solucionarlo.tenía que hacer el otro de forma que se entrelazara con el primero. Ahí me lié un poco. El segundo hilo, es decir, curva en forma de hélice la hice exactamente igual que la primera, pensé que reflejándola conseguiría cambiar el giro, nanaí. Tras probar varias opciones, todas fallidas, pensé que tal vez sería mucho más sencillo, como así sucedió.
Suponiendo que la primera hélice la creé con dirección positiva en el eje x, la segunda tan solo tuve que hacerla en sentido negativo en el mismo eje. O dicho de forma más simple, si una la hice a derechas, la otra solo era hacerla a izquierdas. Y tomando como referencia el mismo círculo. Es decir, los otros dos que desfasé de este no me servían para nada, salvo para controlar a ojo el diámetro de los giros. En realidad, es bien simple. Solo tuve que ver el número de giros que quería, así quedaría más trenzada, o menos.
Como suele suceder en muchas ocasiones, hay diversas formas de resolver una misma cuestión.
Me tomo nota de tu consejo, que es muy bueno. Gracias de nuevo bliker.