Conocer softwares para animar
Hola a todos. He estado bastante tiempo siendo generalista 3d, y he decidido especializarme en el campo de la animación. Actualmente se utilizar Maya y recientemente Blender. Hoy en día en el ámbito, en cuanto a trabajo, cada vez es más competitivo y los requisitos se van expandiendo o actualizando. ¿es necesario que aprenda exclusivamente las herramientas de animación de varios programas (aprender también 3ds Max y Softimage, por ejemplo)? O es suficiente con los que conozco. Lo digo por que hay compañías que tienen preferencias por ciertos softwares. A diferencia de estudios como Pixar que utilizan su propio software. Un saludo.
Conocer softwares para animar
¿Aún no has pasado por este hilo? : https://www.foro3d.com/f12/aqui-mejo...-3d-33449.html. Para animar en 3d te sirven max, Autodesk Maya, Softimage, Blender, Cinema 4D, Houdini, LightWave, Animation Master. Messiah Studio, ieas y Motion Builder principalmente, luego quedan algunos programas de gama media y baja con capacidades para animar, pero mucho más limitados.
Un buen animador puede cambiar de programa en un corto período de tiempo y relativamente fácil, Autodesk Maya es el estándar de la industria y Blender el relevo a mediano plazo así que, has elegido bien, especialízate y no pierdas el tiempo probando el resto, te lo digo por experiencia propia.
Conocer softwares para animar
Tienes razón Shazam, existe un cierto patrón entre los softwares, y algo que me he dado cuenta también, es que es importante sobre todo conocer los principios y fundamentos de la animación, no importa el programa que uses siempre serán los mismos. Muchas gracias.
Por cierto, no sé si ya lo habían publicado en el foro: el último webminar de Animation Mentor está bueno, es sobre timing and spacing, guiado por Victor Navone y Aaron hartline. Lo acabo de ver, de verdad que muy instructuvo e inspirador. http://www.animationmentor.com/webin...explained.html.
Conocer softwares para animar
Ei, pues gracias por el enlace, ese no lo había visto, me alegro de que te quieras especializar, me imagino que conoces ya bastantes cosas si has estado informándote, yo te diría que tuvieras cuidado con ese video, ya que hablan también de cosas más técnicas, está muy bien que tengas al alcance toda la información posible, pero deberías plantearte una tabla de ejercicios, para alguien que empieza lo más importante es la base, los 12 principios de animación, conocer las herramientas con las que trabajamos y no me refiero al software, si no a lo que nos hace falta para trabajar, los métodos que seguimos y sobre todo nuestra actitud, ya que una de las herramientas más potentes del animador es el feedback, grabarte o tomar videos de internet para tener referencias, los thumbnails, sobre todo planificar algo antes de ponerte del tirón con el programa 3d, sobre el tema del hilo te diré que yo antes usaba 3ds Max y me pase a Maya por que hay más riggs gratuitos, pues nada chico, has elegido animación, pilla una silla de esas cómodas de 300 euros y que no te falte el café en la cocina, bienvenido.
Posdata: Shazam cuánto tiempo sabes que te he echado de menos, lo sabes.
Conocer softwares para animar
Vaya, como has dicho última pensaba que había una nueva. Esa debería ser de visionado obligado para cualquiera que empieza en animación, entre los dos han hecho una charla mascadísima y amena. Hablan de los principios aplicados a las bolitas y como estos se aplican a los personajes más complejos. En general la peña se cansa de las bolitas porque no entiende que realmente está animando personajes.
Conocer softwares para animar
Gracias. Ahorita justamente me estoy planteando varios ejercicios básicos. Empezaré con temas físicos: bolas dando botes, de diferentes pesos y chocando contra objetos. Luego les iré dando personalidad y anticipación, pronto les mostraré los resultados. Tendré un tiempo de vacaciones, así que, podré lanzarme un buen maratón. Buen consejo el de la silla y el café, me harán falta. Saludos, ahora, a animar.
Conocer softwares para animar
Vanmotion, mis disculpas vanmotion, lleva toda la razón Cardenes, me precipite en entender el video, esto de no saber inglés entiendo más o menos lo que veo, pero no lo que cascan.
Conocer softwares para animar
No te preocupes Calvo Sáez. De hecho, como dices, es bien importante entender los 12 principios y los procedimientos. Y la planificación, ahora acabo de planificar unos ejercicios de botes, y es impresionante todo el jugo y variantes que se le puede sacar, incluso se aplican bastantes principios: como arcos, Slow in & Slow out, el famoso Squash-stretch, overshoot, entre otros. Pienso continuar el estilo que llevaba:
http://www.youtube.com/watch?v=88fi8jogkog
http://www.youtube.com/watch?v=uqcdlyhj-bk&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=yojc2j1ghcu&feature=related
Eso fue hace mucho tiempo, me había plantiado hacer algunos ejercicios de animación por practicar, pero luego me aleje un tiempo. Ahorita decidí dedicarme a la animación y empezar desde el principio.
Conocer softwares para animar
Échale también cuando tengas un rato un vistazo al foro, si buscas ejercicios básicos te vas a encontrar un montón, con sus respectivos feedback, hay bastante material valioso y te aconsejo que le dediques un poco de tiempo a leerlos detenidamente, mejoraras sin a ver tocado el ratón, ya me contaras.