Opinión disco duro wd20ears
Opinión disco duro wd20ears. Me ha llamado la atención este disco duro por su buen precio. Extremadamente buen precio si lo comparamos con uno de velocidad fija a 7200 rpm.
Con 64 Mb de caché o buffer.
De 2 Tb.
¿Me lo recomiendan? http://www.wdc.com/sp/products/products.asp?Driveid=773. Gracias.
Opinión disco duro wd20ears
Es fresco, silencioso, pero quizás con demasiada vibración. Yo lo tengo puesto sobre unas gomas para aislarlo de la caja. Claro que esto no es una norma general, dentro de la misma serie hay discos que vibran u otros que no.
Para almacenar el sistema operativo o video es algo lento, por la velocidad de rotación. Es un disco ideal para almacenamiento.
Ten cuidado que la serie ears tienen un tamaño de sector de 4k. Con Windows 7, no tendrás problemas, pero con XP tendrás que particionarlo y formatearlo con una utilidad especial. Para XP te recomiendo la serie eads. Es igual, pero con sectores de 512.
Opinión disco duro wd20ears
Es un buen disco, pero piensa en lo que te han dicho antes, XP o 7 porque este es un disco de última tecnología con avances que solo vista o 7 y cualquier distribución de Linux puede gestionar.
Opinión disco duro wd20ears
Cita:
Es fresco, silencioso, pero quizás con demasiada vibración. Yo lo tengo puesto sobre unas gomas para aislarlo de la caja. Claro que esto no es una norma general, dentro de la misma serie hay discos que vibran u otros que no.
Para almacenar el sistema operativo o video es algo lento, por la velocidad de rotación. Es un disco ideal para almacenamiento.
Ten cuidado que la serie ears tienen un tamaño de sector de 4k. Con Windows 7, no tendrás problemas, pero con XP tendrás que particionarlo y formatearlo con una utilidad especial. Para XP te recomiendo la serie eads. Es igual, pero con sectores de 512.
Algo había leído sobre el particionado. Yo uso Windows XP mayormente. Solamente tengo el siete en el portátil. Pero creo que lo puedo particionar con la utilidad gparted que viene en el disco de instalación de Ubuntu.
Opinión disco duro wd20ears
Bueno. Pero puedo con Windows 98 se desde una máquina virtual. Con Oracle virtualbox, vaya. O ¿no? Si pueden confírmenme lo del formateo con la herramienta que incorpora Ubuntu Linux. Gracias a los dos.
Opinión disco duro wd20ears
Cita:
Es fresco, silencioso, pero quizás con demasiada vibración. Yo lo tengo puesto sobre unas gomas para aislarlo de la caja. Claro que esto no es una norma general, dentro de la misma serie hay discos que vibran u otros que no.
Para almacenar el sistema operativo o video es algo lento, por la velocidad de rotación. Es un disco ideal para almacenamiento.
Ten cuidado que la serie ears tienen un tamaño de sector de 4k. Con Windows 7, no tendrás problemas, pero con XP tendrás que particionarlo y formatearlo con una utilidad especial. Para XP te recomiendo la serie eads. Es igual, pero con sectores de 512.
Oye la serie eads no me supo igual. Creo que tiene 32 Mb de cache.
Lo de las vibraciones a lo mejor es por los subidones de revoluciones. Creo que está preparado para ir de 5400 a 7200 rpm. Yo utilizo mucho programa portable y este sería el disco que los llevaría.
Opinión disco duro wd20ears
Oye. Y otro comentario que me ha llamado mucho la atención lo siguiente : hasta ahora casi todo lo que compraba era Seagate - Algo de Samsung también tengo puesto. Pero es que las unidades que veo de 2 Tb de Seagate SATA I van a 5900 rpm. Y creo que con 32 Mb de cache. Y un precio muy similar a este del que hablamos o más caro.
Por cierto, una pregunta para expertos. ¿es conveniente, o aprovechable, disponer de discos duros de varias tecnologías o velocidades?
Casi que, me auto contesto : yo tengo en un ordenador discos IDE y SATA I.
Estoy pensando en la tarjeta para luego añadir SATA I, porque mis placas madre no admiten ni usb 3.0, ni SATA 600.
Qué opinan en general de la mezcla? Gracias.