-
Allplan
Buenas, hoy he cambiado de trabajo y este, me encanta, estoy muy contenta, pero, necesito aprender Allplan ya, no encuentro ningún manual ni nada interesante por la red, el del burro es bastante patético. Alguien tiene alguno? Me han buscado un curso, pero son 3-4 días y no sé cuándo, y tampoco quiero ir si saber nada de nada. Intenté abrirlo para mirarlo mes o menos, pero, no es nada intuitivo y no puedo con él. Alguien me ayuda? Muchas gracias por adelantado. Saludos.
-
Y de que va ese programa?
-
Dicen que es lo que destronara al AutoCAD, dicen que es una maravilla, pero, por lo que leí, tu dibujas en 2d y el lo va guardando en 3d también, si rectificas en 2d, el lo hará en el plano 3d, no quedan los renders ni parecidos al max pero tiene muy buena pinta. Saludos.
-
Huy que miedo me da eso, como evolucione mucho, me da a mí que habrá en el paro muchos de los que hacen infoarquitectura.
-
Bueno, no uso Allplan, pero un amigo que es delineante sí, le he visto trabajar con el la verdad es que para arquitectura le da 100 vueltas a AutoCAD. No hay que olvidar que AutoCAD es un programa de diseño técnico generalista, no especializado en arquitectura.
Hay una página http://www.portallplan.com/ en la que encontraras mucha ayuda, el foro es bastante movido y reina el buen.
El pasado Simo estuvimos mi amigo y yo en una demostración de Allplan y la mecánica de trabajo es muy cómoda, lo que pasa es que requiere de conocimientos previos de arquitectura, aunque sean leves, por que cuando haces una escalera y te empieza a pedir datos de la huella, contrahuella, y 100 historias no veas la cara de tonti que se te queda.
Respecto a la formación recuerdo que Nemetschek, la creadora del programa, tiene centros de formación en España, ponte en contacto con ellos. Igualmente hay agentes libres (o algo así) que también te pueden dar unas cuantas clases magistrales (eso sí, valen un huevo).
Comentas que los renders no quedan ni parecidos a max, pero es que, Allplan con quien se lleva bien es con Cinema 4D, que si consigue esos resultados (ver la página antes indicada), aunque también puedes exportar a max sin problemas.
Espero que este mensaje siga adelante porque yo también estoy interesado en Allplan. Hasta luego.
-
Cuando dices: me queda un minuto. Es porque en verdad te queda un minuto, verdad, ni un segundo más, ni un segundo menos.
Por cierto, ya no encontré más de Allplan, te la debo para la otra.
-
Lady_blue creo que comparaste dos programas un pocos diferentes, porque el AutoCAD no es el especial que tiene Autodesk para la arquitectura en todo caso tienes que hacerlo con el Autodesk architectural desktop. Yo he estado en una presentación de este fue hace como 3 años y lo que tú comentas de trabajar en dos y hacerlo en tres era realmente muy fácil, no me dedico a eso, pero me imagino que tuvo que haber evolucionado bastante.
Pero por el punto que realmente escribo es para desearte suerte en tu new empleo.
Posdata: tampoco yo encontré nada del Allplan.
-
Lorthas: estoy en Andorra y aquí no hay nada de esas cosas tan modernas como cursos y cosas así. Aunque me han buscando uno, junto con otro despacho de arquitectos, pero no quería llegar al curso sin saber nada de nada, porque creo que lo aprovechare menos, pero en internet hay muy poco. Pues nada, en cuando consiga información de cómo va, ya te la paso. Conocía la página, pero ahora me apunté a ver qué tal va.
Los renders son diferentes, son menos reales por decirlo de alguna forma, pero quedan muy bonitos también. Ese es el problema también, tampoco se manejar el Cinema 4D, pero bueno, poco a poco.
Salvador: era el que tenía y manejaba el a. Arquitectural desktop, pero, al pasarlo a 3d dejaba bastante que desear, me refiero a las puertas, ventanas, los modelos que tenía por defecto son bastante malos, me quedaban mejor y me parecía más fácil hacerlo sobre la marcha.
Pero bueno, en cuanto tenga algo, lo comento por si hay más interesados. Muchas gracias. Saludos.
-
Yo he usado el architectural desktop desde el 3.3 hasta el 2005 y la verdad se queda a mitad de camino, pero no sé porque dices que el 3d resutante es malo, es mejor en todos los aspectos al del all plan, lo se porque algún amigo mío lo usaba hasta que se hartó de ese entorno que se parece al Cype, la verdad es que es horrible, ahora estoy intentándolo con el Revit, que parece que no se queda a medias como el architectural y también es de Autodesk, no sé porque no despega en España, pero la verdad es que es bastante cómodo y rápido, conociendo cómo funciona el architectural, el Revit lo usas en 2 días y lo dominas en 2 semanas.
Aviso, el Revit es paredes, suelos, techos, puertas y ventanas no lleva lo de las instalaciones así que, tu misma para hacer 3ds es lo mejor con diferencia que he probado también hay páginas con bloques 2d/3d y el render es una pero es rápido, justo como debe ser para ir viendo el asunto y después pasarlo a el max + Vray.
-
No, si fuese por mí, me quedaba con el AutoCAD normal y corriente, y para poner texturas el max y listo, pero, no depende de mí. Y tiene que ser el Allplan, ya y rápido, así que, no hay demasiadas posibilidades. O Allplan o nada.
Miraré ese que comentas a ver, por si les da por cambiar un día de estos. Saludos.