Cita:
Buenas. Yo soy de los partidarios de ice 100%, abre la puerta a tantas posibilidades que realmente merece la pena conocerle, es una forma muy intuitiva de programar operadores/nodos de forma gráfica. Ahora bien, migrar de Maya a Softimage sólo por ice no lo veo tan claro, en el tema de los softwares hay que adaptarse a lo que se usa en el trabajo y Maya tiene mucho terreno ganado en ese sentido, yo me limitaría a conocerlo por ahora.
Ice es muy interesante y sin duda apunta hacia el futuro del rigging (proceduralismo) pero requiere un poco más de conocimientos técnicos para sacarle partido y tiempo (no para aprender ice, eso lo haces en un momento, sino las matemáticas de fondo que hay tras tu rig). Yo en tu lugar lo iría mirando en casa, pero no orientado al trabajo en si sino como ejercicio personal para ampliar tus conocimientos, aunque sigas haciendo rigging en Maya lo aprendido te será muy útil. Un saludo.
Hola, gracias por la respuesta, la verdad es yo quería, a nivel personal, meterme con el tema de nodos y proceduralismo. Hace un año me puse un poco con Houdini, aun sabiendo que para eso iba a necesitar dos cerebros (uno para trabajar y tener vida social y otro para Houdini), no lo he vuelto a tocar.