-
4 Archivos adjunto(s)
El laberinto de creta
Hola a todos.hacía tiempo que no subía nada aquí, pero llevo un tiempo queriendo publicar mi último trabajo. Es un juego de terror que estoy desarroyando en Unity, intentando conpaginarlo con mis otros muchos hobby y con el estudio, un poco para aprender (recién comienzo en Unity) y para pasar el rato.
El juego esta ambientado en la Grecia mitológica, supongo que, ya la mayoría conocéis el mito del laberindo de creta (y si no, lo ponéis en Google, que ya deberíais saberlo), pues tu temeterás en la piel de un sacrificio para el minotauro, y no tienes posibilidad de atacar, simplemente puedes meterte por la densa niebla rojiza del laberinto y sus paredes, que tendrán manchas de sangre.
Además de un minotauro, el laberinto estará infestado de caníbales, supervivientes que se alimentan de lo que pueden, y de cadaberes.
Para salir del laberinto, necesitarás encontrar los cuernos de la figura de cabeza de toro del portón, para que así se abra.
Por ahora solo está el escenario del laberinto y algunos efectos de sangre, un poco del portón de entrada y salida y la capacidad de tirrar cubos por ahí, que más tarde serán sustituidos por trozos de tela.
Subo algunas imágenes para que veáis los efectos de sangre y un poco la ambientación en general.
Y ahora viene donde pregunto:
Ahora me encuentro en la parte que considero más difícil, que es hacer los tres modelos, de cedaver, caníbal y minotauro, animarlos y desarrollar el sistema de inteligencia artificial que quiero basar en un sistema de Path finding, claro, pero yo de pathfinding no tengo mucha idea, vi algunos artículos interesantes por ahí, que me ayudaron a comprender el sistema, pero no ponían ejemplos prácticos, y antes de meterme a programar y tirarme tardes y tardes resolviendo errores de compilación, me gustaría saber que me recomiendan los programadores expertos que hay por aquí.
Además, está el tema de modelado, recientemante me descargue ZBrush, porque me recomendaron hacer directamente los modelos ahí, exportar los bumps, y después bajar la poligolización, la otra opción es hacer la base en Blender, exportarlos a formato que entienda ZBrush y sacar normales, me gustaría saber que opción me recomendáis. Gracias por vuestro tiempo.
Posdata: todas las imágenes son in game, la de la cabeza de toro de oro (o intento de cabeza de toro) y la estructura base blanca que hay detrás, son lo que quiero convertir en el portón.
También tengo una versión jugable, que no sé si querreis que suba, pues tan solo esta lo que dije, y os cansareis de recorrer pasillos pronto.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=137699
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=137700
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=137701
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=137702
-
El laberinto de creta
Me gusta bastante la ambientación de que tiene de terror combinado con mitología, comento porque yo hace varios meses también estaba intentado hacer un juego similar, en Unity precisamente, solo que ambientado en una invasión zombie, conseguí hacer uno que otro modelo de un enemigo, skinear y hacerle las texturas, y un pequeño escenario, pero al final tuve que dejarlo y plantearme hacer otro juego más simple.
Justo en la parte de la animación de los personajes y en programar estas animaciones en el motor fue cuando decidí dejarlo, no trato de desanimarte, nada de eso, solo que lo mejor es irse por lo más simple, si sabes usar Blender usa Blender, no creo que por el momento sea muy necesario crear los mapas de normales, lo puedes hacer después y dentro del mismo Blender.
Aquí hay una página donde puedes descargar revistas en español de Blender, por si no la has visto ya. http://www.Eichnews-online.com/blender.php.
También hay un sistema de pathfinding para Unity, si mal no recuerdo se llama angryant, no lo he usado, pero leyendo menciona que ayuda bastante en la programación de la IA, pero aun así debes darle su tiempo en aprender a usarlo, y me parece el principal problema de trabajar solo, debes aprender mucho en relativamente poco tiempo, todo esto es solo por experiencia propia, lo mejor sería que te oriente alguien más experimentado.
Mucha suerte.
-
El laberinto de creta
Gracias por tu comentario Roberto 1932. Pues a ver si cuando me saque algún hueco me pongo a hacer unos concepts de los enemigos, y los modelo en Blender, supongo que, tienes razón, la parte más importante es la animación, sobre todo que queden animaciones realistas, además, sería mucho más fácil después sacarme un normal, la verdad es que la parte que más me preocupa respecto a el proceso de producción de los personajes es el tema de las texturas, no sé que seria mejor, dibujar primero las texturas, o utilizar el Bump map como base para las luces y sombras del Diffuse y añadirle colores y texturas.
Mirare a ver el andryant, a ver qué tal. Un saludo Sadyk.
De la revista Blender art, ya me leí algún número, y es bastante interesante.
-
El laberinto de creta
Quizás podrías buscar algún amiguete que te ayude en la producción y animación de personajes. Eso es profesión aparte y tiene mucha tela ya de por sí mismo.
-
2 Archivos adjunto(s)
El laberinto de creta
Hola de nuevo. Wayfa: se la complicación que tiene el 3d, por eso me daba pereza comenzar a modelar, estuve pensando en tu proposición, pero pensándolo bien, mi idea al hacer este juego es pasar el rato y aprender lo que pueda, no tengo ni fines lucrativos, ni siquiera de acabarlo, así que, seguiré yo solo hasta dónde pueda, y cuando me canse del lo dejare pero intentando aprender lo que pueda de cada proceso.
Aquí subo un par de concepts, sencillos, a bolígrafo en mí cuaderno, comprobando las posturas básicas, solo para hacerme una idea de mis personajes, espero que os gusten, aparte de estas dos hojas, ya hice otro dibujo para comenzar a modelar al caníbal.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=138264
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=138265
-
El laberinto de creta
Dejarlo? Pero si lo satisfactorio del desarrollo es terminar los proyectos, se siente muy bien.
-
El laberinto de creta
Pinta para algo interesante, espero logres terminar.
-
El laberinto de creta
También podrías comprobar un programa llamado Makehuman, yo siempre lo utilizo como base para modelar personas.
-
El laberinto de creta
Eduardo777: gracias, lo malo es que hasta la fecha no he conseguido acabar ningún proyecto, ni en solitario ni en grupo, y me cuesta pensar que este sea el primero, pero me esforzaré para que sea así.
Pigo: gracias por los ánimos.
Roberto_1932: gracias por la información, le echaré un ojo.
-
El laberinto de creta
Estoy probando el make human, y parece una herramienta interesante, solo que no fui capaz de manejar bien la herramienta del pelo ni de guardarlo.