-
3 Archivos adjunto(s)
Spünk
Hola a todos, todavía soy un novato en esto del 3d y la informática (hace solo poco más de un año que tengo ordenador). Aquí dejo una cosa que he hecho íntegramente con el maya5 (no se usar más programas).
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.php?attachmentid=6943
https://www.foro3d.com/attachment.php?attachmentid=6944
https://www.foro3d.com/attachment.php?attachmentid=6945
-
El personaje está bastante bien, sobre todo tomando en cuenta el poco tiempo que llevas en esto. Lo primero que corregiría es la parte interior de la boca. Es fácil modelar el paladar y toda esa zona, incluyendo la zona que desemboca en la garganta, con el color adecuando y un acercamiento a la morfología real de esa área añadirás credibilidad al personaje.
Bienvenido y sigue publicando tus avances, en especial animaciones, si las haces. Un saludo.
Shazam.
-
1 Archivos adjunto(s)
Gracias por tus consejos, espero poder hacer alguna animación algún día porque me vuelvo loco con el tema de enlazar lor huesos. Aquí dejo alguna cosa más que he hecho (como siempre todas sin terminar).
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.php?attachmentid=6974
-
1 Archivos adjunto(s)
-
1 Archivos adjunto(s)
nota : lo que viene a continuación es un consejo personal, que puede contradecirse con los de otra gente, es algo que yo hago por que ha base de modelar es lo que he visto que da mejor resultado..
El modelado está bien, pero le veo algunos fallos más conceptuales que nada más, en especial me han llamado la atención las manos.
Simpre es recomentable modelar el cuerpo en una posición de relax y con todas las extremidades entre abiertas (los brazos ligeramente separados del tronco y las piernas entreabiertas). ¿el porque? Bueno, yo creo que por 2 razones.
1, se modela en posición de relax, porque es la posición que se supone que tendrá mayormente el personaje, más o menos un tercio del rato el personaje va a estar en postura de relax. Los 2 tercios restantes, va a estar en un sin fin de posiciones diferentes.
Otra cosa, como ya se sabe, pesar un personaje ho es fácil, y lograr que las cosas queden bien pesadas, en especial las articulaciones, aún menos.
Así pues, ¿no es mejor que la posición que se verá más rato en nuestro pesroanje, sea la postura que tenemos modelada a la perfección? Osea, si tienes la mano en relax, como es la forma como la has modelado, seguramente la malla estará de p. M.
2, el porque de modelan las extremidades separadas, ya se sabe bastante bien.
Así pues, mejor te muestro una imagen de cómo intento modelas las manos, porque escribir, ya habréis visto que no se me da nada bien.
En especial el dedo gordo lo modelas siguiendo el plano de la mano y esta es una postura francamente incómoda. Si miras tu propia mano derecha veras que aproximadamente el dedo gordo (en postura descansada) esta marcando un doble ángulo de 45 grados hacia la izquierda y 45 grados hacia abajo.
Los demás dedos se van cerrando todos marcando una curva, abierta en el índice y acabando más cerrada en el meñique.
Creo que si modelas la mano siguiendo eso, cuando intentes pesar y animar, te será más fácil y agradable.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.php?attachmentid=6976
-
Gracias por tus consejos, los tendré en cuenta para el próximo modelo que haga y no te preocupes de cómo escribes, se entiende todo perfectamente.