Hola a todos/as, aquí presento una nueva imagen que va dentro del mismo proyecto del salón anteriormente presentado. Realizada con max 2011, Vray sp5, postproducción en Adobe Photoshop. Atacar con todas vuestras ganas.
Versión para imprimir
Hola a todos/as, aquí presento una nueva imagen que va dentro del mismo proyecto del salón anteriormente presentado. Realizada con max 2011, Vray sp5, postproducción en Adobe Photoshop. Atacar con todas vuestras ganas.
La luz de la ventana esta quemada, tiene mucho ruido la imagen en general, te recomiendo Light Cache.
Gracias por tu opinión, piojodemarfil, mira lo del ruido ya sé que lo tiene, este render tardó unas 9 horas (y con ese ruido) imagínate si le quito todo ese ruido lo que tardaría. Lo de la ventana es verdad, pero ya se la solucción. Me encantaría que me dijeses lo que es el Light Cache, algún tutorial donde lo explique o algo parecido.
Prometo subir la imagen sin la luz de la ventana quemada cuando me traigan mi nuevo PC. Un saludo.
Bueno creo que un profesional tendría que saber optimizar la más posible su trabajo, teniendo en cuenta los tiempos que corren, no es que te este diciendo que seas un mal artista o profesional, no me malinterpretes, por lo que se ve en el render la escena no es muy compleja, los materiales tampoco se ven complejos, o sea no entiendo por qué tardo 9 horas el render, bueno si sé porque, está mal configuración de render, aquí en el foro hay un hilo muy bueno de iluminación con Vray https://www.foro3d.com/f20/taller-il...y-I-57856.html.
Yo te recomiendo que empieces con un poco de teoría de la iluminación y vayas probando con iluminar cosas simples, en la ayuda del 3ds Max hay algunas cosas que te podrían servir, a veces esta bueno pegarle una mirada, porque hay cosas que creemos que ya las sabemos, pero al revisar tal vez vemos que nos equivocamos en algo.
Yo hace un tiempo empecé a probar Vray y la verdad que me gustó mucho, pero no me termina de convencer, así que, sigo utilizando Mental Ray que es muy buen motor y da excelentes resultados.
Te dejo unos renders que hice con Vray, las escenas son muy simples, están hechas para probar la iluminación, yo sé que les falta, pero lo hice siguiendo el hilo que te pase más arriba1.
Amigo piojodemarfil, vamos por partes:
1_ no me considero un profesional.
2_ el problema no es de configuración del motor de render Vray, lo se configurar bastante bien, pero nunca dejas de aprender algo nuevo, cada uno tiene su forma de trabajo.
3_ y aquí te voy a decir el problema del tiempo del render, todo se traduce en Ram y procesador. Es PC que tengo es un Intel dúo con 3 de Gb de Ram que no tira a 3 sino a 2,2, en definitiva una castaña y el pobre ya está muy cascado.
Y 4_ un buen profesional tiene o se supone que tiene que tener una buena máquina y yo por el momento estoy en ello en ambas cosas. El lunes por fin podré comparar mi nueva máquina con mi actual maquínilla y te prometo que, si no baja el tiempo a una hora de render como mucho te daré la razón de que no se configurar el motor Vray.
5_ el diseño es así de sencillo, porque mi jefa es la diseñadora de esa habitación, ella es la diseñadora de interiores yo solo me limito a plasmar lo que ella decide poner.
En definitiva de 9 horas de render quiero pasar a tardar como mucho a 1 hora y con una buena calidad. Gracias por el hilo, saludos.
Posdata: hasta para las escenas que solo son para probar iluminación, un profesional debe de cuidar la proporción de sus elementos y por lo que veo todo ese mobiliario esta todo desproporcionado, y según hablas tu eres un profesional y sabes muy bien de todo esto ¿no?
Bueno sin dudas me mal interpretaste, te pido disculpas no fue mi intención el ofenderte. Si, los objetos en los renders que puse están desproporcionados, por eso dije que les faltaba, no es mi intención hacer polémica ni nada, en cuanto lo que si soy un profesional, no, no lo soy, pero trabajo duro todos los días para algún día poder serlo, tengo 21 años y creo que me falta mucho camino por delante, cuando empecé con esto del 3d, allá por el 2005 tenía unos 15 años y un profesor en la secundaria nos dio un pantallazo de 3ds Max, y la verdad que me cambio, desde ese momento a lo que se ahora no se compara mi nivel, jamás hubiera imaginado todo lo que se o que soy capas de hacer ahora, otra cosa, el tiempo de render se limita a procesador solamente, la memoria Ram tal vez nos facilita un poco las vistas en viewport ya que la mayor parte se la agarra la placa de vídeo, o eso creo no me acuerdo bien, pero un Intel dúo con 3 Gb no es mala máquina para trabajar, por otro lado, no estaba criticando el diseño, la verdad que de diseño se poco y nada, a lo que me refería es que hay pocos objetos en escena y no parecen de una gran complejidad ni que tengan una gran cantidad de polígonos ya que de esta forma el procesador si tarda más en renderizar, porque calcula cada polígono (no es lo mismo renderizar 5 mil polígonos que 5 millones).
Si lo que haces te sirve y cumple con lo que te pide tu jefa, esta perfecto.
Pero tendrías que poner atención a lo que te marque en el primer mensaje ya que es lo único criticable.
Si de algo te reconforta te invito a pasar por mis trabajos, y criticarlos libremente, la verdad no me interesa empezar una pelea.
Tío de ninguna de las maneras vamos a discutir, estamos aquí para aprender y yo llevo menos tiempo (2 años solamente) en esto del 3d en cuanto pueda me paso a ver tus trabajo y me pasaré también por ese hilo que mandastes. Ahora te tengo que dejar ya hablaremos más despacio. Un saludo y si fue una mal interpretación, disculpa.
A la primara imagen le veo más pinta de oficina.
Hola, si puede ser, esa imagen, no es diseño mío, es diseño de mi jefa, es para una niña de 17 años que tiene profesor privado, así que, algo de ofinica tendrá que tener.Cita:
A la primara imagen le veo más pinta de oficina.