Como hacen en Transformers para poner un robot detrás de un objeto que esta en escena
Por ejemplo, en Transformers se ven robots(creados en la ordenador) detrás de objetos como carros o edificios o personas, me gustaría saber cómo hacen esto, si tiene que ver con motion track? O si tiene que ver con pantalla azul o verde? O cómo es el proceso.
Como hacen en Transformers para poner un robot detrás de un objeto
Una pregunta un poco extensa, están los croma keys, pantallas verdes, están los programas de compositing, como After Effects, que con animación de máscaras, pueden agregar o quitar objetos en la escena, están los programas de motion tracking que capturan el movimiento de la cámara para agregar objetos 3d, que concuerden con el espacio y movimiento de la escena, están los programas de 3d con los cuales se hacen los objetos, etc.
Es bueno ver los DVD con las making of o cómo hicieron las escenas que ves en pantalla y así tendrás una idea de cómo se hacen las películas con efectos especiales.
Aquí puedes ver un reportaje en inglés de los Transformers: http://features.cgsociety.org/estory...Estory_id=5153.
Como hacen en Transformers para poner un robot detrás de un objeto
Es muy extensa esa pregunta, puedes ver un reportaje de los Transformers en inglés aquí: http://features.cgsociety.org/estory...Estory_id=5153.
Como hacen en Transformers para poner un robot detrás de un objeto
Toda la postproducción de las películas de Hollywood son en base a máscaras, chromas key, rotoscopia y tracking de cámaras. En estas magestuosas y millonarias películas suelen utilizar programas como Maya, Nuke, Softimage, Inferno, Autodesk Flame, tracker, Boujou, Fusion, Adobe After Effects, Adobe Photoshop, 3ds Max, entre otros. Pero principalmente Maya que es el líder 3d de las grandes producciones, este software fue participe de Transformers, avatar, Terminator, King Kong, etc. Y finalmente para poder componer estas escenas siempre es indispensable the Foundry Nuke. Comprueba este software de postproducción 3d, ahí puedes componer en base a nodos ubicando elementos uno detrás de otros.