-
3 Archivos adjunto(s)
Escher relativity
Hola. Este es un trabajo que realice para el concurso de lightrenderontour. El tema la arquitectura, o una buena excusa para homenajear la obra de Escher relativity -http://www.lk, CS, ucla.edu/lk/present, relativity, gif.
El modelado inicial está realizado en AutoCAD, para trabajar rápidamente con cotas y que todo cuadrase. En 3ds Max cree una nueva malla sobre la importada. El edificio es una sola pieza. Después la pasé por Mudbox para darle irregularidades en los escalones etc. Creí que podría pintar la textura directamente en Mudbox pero no funciono, aunque utilice 4096 x4096 píxeles de textura, al llevarla a max se pixelaba entera. La redibujé entera en Adobe Photoshop a 15000 por 15000 píxeles.
Los personajes están modelados y texturizados en Mudbox.
No ganamos nada, pero aprendí muchas cosas que no se deben hacer. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=141576
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=141577
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=141578
-
Escher relativity
Simplemente maravilloso :, soy un fan desde siempre de m. C. Escher. No te tuvo que dar curre ni nada plasmar lo imposible.
Mis ideas están basadas en mí asombro y admiración por las leyes contenidas en el mundo que nos rodea. Quien se maravilla de algo, toma conciencia de algo maravilloso.
M. C. Escher, artista hola (1898-1972).
-
Escher relativity
Me encanta. No se cuales eran las bases del concurso, pero tal vez quedó muy pegada al original de Escher (como imagen no me resulta malo eso, solo imaginándome que pudo haber pasado en el concurso).
Me gusta fundamentalmente el trabajo de texturas e iluminación, al existir tantos planos inexistentes, hacer que la iluminación quede pareja podría ser difícil.
Para mejorar, no me gusta cómo se ven las cosas que se aprecian desde las ventanas, como que la imagen salta allí.
-
Escher relativity
Muy bueno. Me gusto lo de múltiples soles en las diferentes ventanas.
-
5 Archivos adjunto(s)
Escher relativity
Gracias por los comentarios. La verdad es que Escher es increíble. Sobre su dibujo cree a lápiz unos cubos de 20 por 20 centímetros, y empecé el rompecabezas. No me lo creí cuando en AutoCAD el último cubo encajo a la perfección.
La iluminación es de Vray, en el exterior cree grandes muros para que los soles no se mezclasen. Lo difícil era moverse en la escena de 3ds Max, no sabias donde estabas.
Es cierto que los exteriores me quedaron un poco pobres, son planos con textura. Me gustaría haber modelado la hierba con autograss, pero la fecha apretaba.
Cuando deje e soñar con escalones, retomare el proyecto, para darle otra vuelta.
Dejo la imagen original, el enlace de antes no funcionaba. Y unos detalles de la escena.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=141597
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=141598
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=141599
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=141600
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=141601