Cita:
Creo que mientras un render es menos mentiroso, mejor.
Esta en la habilidad de quien hace el render hacerlo vistoso y llamativo, tal como hace un fotógrafo, que de una situación simple puede hacer una gran composición, en vez de falsear cosas y hacer imágenes más oniricas que reales, si bien la arquitectura nace de un concepto abstracto, su resultado e interacción son tangibles y reales.
No te olvides de algo, esto no es el proyecto en sí, es su presentación, y como tal tiene que funcionar de modo que se diga lo que nosotros queremos que se diga (o quien nos encarga el proyecto, lo que ha sus efectos es lo mismo). Esta en la habilidad del infógrafo, vos lo decís bien, pero esa habilidad hay que pulirla, y eso implica aprender que sirve y que no para contar nuestras imágenes. Hacer modificaciones que no alteran el concepto de la obra mostrada no es hacer un render mentiroso, es aprovechar el soporte para mostrar el proyecto de la mejor manera. Si escalas todo a un determinado porcentaje y abrís espacio en el fuera de campo para que tú cámara no deforme en la fuga no es mentir, es usar un poco el bocho para resolver problemas de representación. Falsear no es mentir, es hacer que todo lo que no es posible de manera real (como plantar una cámara en un ambiente y se vea todo sin distorsiones graves) sea presentado de manera verosimil.