Titulación o conocimientos?
Me gustaría sabe cuál es vuestra opinión sobre esto. Me explico. ¿Qué merece más la pena, ascender a base de títulos oficiales hasta una Carrera universitaria o bien concentrarse en adquirir todos los conocimientos posibles sobre el mundo del diseño?
Titulación o conocimientos?
Hola danygj. Para responder a tu pregunta me vaso en lo que he oído y me ha dicho gente con mucha experiencia, en ningún lado te van a pedir titulación, únicamente trabajos y observación de tu talento y creatividad.
En cambio, si tú mismo ves que no tienes los conocimientos necesarios para, por ejemplo, abrirte paso en este mundo, deberías buscar opciones como cursos y demás (Carrera universitaria).
Pero ten en cuenta que te hablo desde lo que siempre he oído. Saludos.
Titulación o conocimientos?
Por suerte o por desgracia, me temo que ambas. Si, por ejemplo, te ofrecen trabajo en el extranjero, al negociar el salario muy probablemente te ofreceran de entrada una cantidad mayor que en el caso de no tener titulación, por lo que el regateo será más alto. Por poner un ejemplo si de entrada te ofrecen 28000 euros.pedir 42000 euros puede ser un poco desorbitado, en cambio si te ofrecen de entrada 40000EUR, puedes negociar 42000. Y esto simplemente porque la persona con quien hablas en la entrevista ya tendrá unos baremos determinados para cada perfil, en función de estudios, aparentes cualidades, años de experiencia etc.
Desgraciadamente para muchos, estudiar una Carrera, y más si es en una universidad de prestigio puede hacer que tú salario sea mayor desde el principio. Esto lo ves y da un poco de rabia, pero, es lo que hay.
Vamos, que en principio lo tienes mucho más fácil con estudios que sin ellos, y te sirve para pasar algunos filtros, aunque a la hora de la verdad una vez en el tajo no haces nada relacionado con lo que estudiaste y todos somos iguales, pero con distinto salario :/, es justo? Para unos sí, para otros no.
Yo hice formación profesional delineación y, aunque renegué de esa profesión, tengo que reconocer que me ayudó, y me alegro de haberlo estudiado. Por otra parte, otros aspectos de la vida también te pueden ayudar cuando menos te lo esperas.
Sorprendentemente me ayudó el a ver sido ciclista, cuando vi que los jefes practicaban ciclismo y que habían cuadros enormes del tour en una sala de reuniones. Ahí me dije, tío, ahora todo encaja, modelador, delineante, ciclismo, viajar, hobbies, igual habían otros que reunían los requisitos técnicos, pero esto probablemente supuso la diferencia, por afinidad o que se yo, menos mal que no diste un palo al agua y estabas todo el día en una bici en lugar de estar estudiando una Carrera para ser un hombre de provecho. Por otra parte, me digo, idiota, cobras menos que aquellos porque no haber estudiado.
Titulación o conocimientos?
Pensando únicamente en la capacidad de aprender e interés personal, y no en lo que te puedan pedir al trabajar: las 2. La formación oficial te permite un aprendizaje guiado y basado en programas de estudio que abarcan tanto lo que te gusta (y que tú por tu cuenta habrías estudiado), como otras muchas cosas que son básicas y que tú por tu cuenta nunca habrías estudiado.
Por ejemplo: aquí en el foro la mayoría es gente autodidacta, y ves a mucha gente aprender aplicaciones 3d, 2d, video, diseño. También ves a mucha gente aprender animación, iluminación etc. Pero no ves a la gente aprender teoría del color, composición, lenguaje audiovisual, fotografía, continuidad, ritmo etc, además de cultura sobre el medio: historia de la fotografía, del cine, de la animación.
Si ves que, algunos lo intuyen, pero la mayoría no se interesa en aprender esas otras cosas que son muy importantes.
Por eso creo que la formación oficial no hay que descartarla. Por supuesto tu por tu cuenta también puedes aprender todas esas cosas, pero ya sabes, el autodidacta suele interesarse por lo que más le gusta, y no por lo que necesita, y hay cosas que son un poco coñazo.
Y la formación autodidacta es fundamental, incluso, aunque sigas un curso o Carrera universitaria de tipo audiovisual, bellas artes, etc. Pues este mundillo es muy extenso, y hay muchas cosas que puedes aprender por tu cuenta y, además evolucionar y perfeccionar por tu cuenta. Además, que la formación oficial te dará muchos conocimientos de base, pero en cuanto a estar a la última, no es la panacea.
Por eso en mi opinión es importante saber compaginar ambas formas de aprendizaje.
Titulación o conocimientos?
1 a lo que ha comentado el compadre Cabfl. La formación autónoma es imprescindible, pero con la formación reglada además demuestras (o deberías demostrar, más bien) que eres capaz de seguir con éxito ciertas rutinas, algo clave en actividades de trabajo estándar.
De hecho, la formación reglada sólo te va a aportar las bases, en el mejor de los casos. Ponerte al día y expandir horizontes es únicamente tu responsabilidad.