3 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Hace algún tiempo que vio la luz el nuevo motor de render y, aunque todavía en pañales, parece que Cycles va a ser la nueva estrella de Blender para eso del renderizado. Así que habrá que incar los codos para estudiarlo (tendré que sacar horas de debajo de las piedras). Y que mejor para aprender a manejarlo que en compañía. Para eso inicio este reto, intercambiar conocimientos y experiencias, y avanzar más rápido en su conocimiento. Sí, eso que se llama feedback.
La idea sería utilizar primeramente modelos sencillos para las primeras pruebas. Y se me ocurre que podríamos utilizar los que hicimos en el reto de aprender Blender y ahorrarnos el trabajo de tener que modelar. Por supuesto se aceptan sugerencias.
Recomiendo visitar este hilo que creó balex en referencia a Cycles y que nos ahorrara mucho tiempo.
Y para empezar he seleccionado el blend de mi avatar. Subo el archivo original sin modificar en Cycles y las primeras pruebas. En la primera utilicé 2000 pases y quedó mucho grano, hice una segunda prueba con 4000 pases y mejoró bastante. Fijaos en los tiempos de render, Cycles va como un tiro, si lo hubiera renderizado con Yafray habría tardado mucho más tiempo y con LuxRender ni te cuento. Suerte y al toro.
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Y qué tipo de luz has puesto? Yo he puesto un plano con emission. Y más que nada, he probado el Depth of Field.
1.000 render.
4 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Hola Solimán. Sobre la luz hice igual que tú, quité la que tenía y le puse un plano con emission. Pero mejor subo el blend.
1000 pases. ¿y dónde está el grano? ¿será cosa de la profundidad de campo? Tengo que probarlo.
He modificado algo la monogafa, le he creado un mix Shader (Diffuse+Glossy) para el material negro para darle brillo y para la lente otro mix Shader (Glass+Glass) para que no se viese tan nítido a través de ella, aunque ahora le han salido unos puntos negros que no desaparecen, aunque suba los pases de render.
Pero lo más increíble es lo de Ubuntu. Colegas, si usáis Cycles pasados a Linux. Hice una prueba de render de 5000 pases en Windows 7 64 bits y en Ubuntu 64 y mirad los tiempos, casi un cuarto del tiempo de Windows, en Ubuntu. Incluso hice otra prueba en Ubuntu de 10.000 pases, a ver si podía eliminar los puntos negros ¡y duró casi la mitad de tiempo que en Windows, con el doble de pases en Linux. La virgen.
2 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
He hecho una prueba de 1000 pases con profundidad de campo y el grano sigue saliendo. Ya me contaras Solimán. También he tirado otra con 20.000 pases y pdc, y los puntos negros siguen apareciendo. Debe ser configuración de materiales o de clerasil. Por cierto, el tiempo, impresionante.
3 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Hola Louis, creo que el problema de los puntos negros lo da los dos Glass que estas mezclando, yo creo que si solo utilizas el segundo con la mitad de roughnes se soluciona. A continuación dos imágenes, una con 5000 pases con el archivo original y otra con 1000 pases dejando solo un Glass, el de 1000 pases ya no tiene los puntos negros. Por cierto, los dos están renderizados con GPU (gts 450), de ahí los tiempos, no me imagino con una GPU de gama alta.
Edito. He añadido una nueva imagen con 5000 pases sin puntos negros.
3 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Gracias tonilluch, tienes razón, he hecho lo que dices y han desaparecido los puntitos. En Ubuntu no puedo renderizar con GPU, me da un error. Tengo una FG 310, muy básica, no creo que vaya más rápido que con CPU. Tengo que probarlo en Windows.
Subo otro modelo que hicimos, el reloj de diamantes, el original y el que he modificado en Cycles.
Al renderizar me han vuelto a salir los puntos negros. Tengo que revisar los materiales.
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Hola aquí les dejo mi prueba. Render en Ubuntu CPU. Solo 1000 pases. Luz global y un rectángulo de emisión con light Path is shadow ray al frente. Saludos.
2 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Cita:
Gracias tonilluch, tienes razón, he hecho lo que dices y han desaparecido los puntitos. En Ubuntu no puedo renderizar con GPU, me da un error. Tengo una FG 310, muy básica, no creo que vaya más rápido que con CPU. Tengo que probarlo en Windows.
Subo otro modelo que hicimos, el reloj de diamantes, el original y el que he modificado en Cycles.
Al renderizar me han vuelto a salir los puntos negros. Tengo que revisar los materiales.
Me alegro que te haya funcionado.
Prueba con la GPU en Windows, tu gráfica soporta Cuda, aunque solo tenga 16 núcleos.
Yo he hecho un montón de pruebas y en todas obtengo algún punto negro. Por cierto, en lo que son los elementos dorados puedes eliminar el nodo mix, ya que no hace nada. Veremos si alguien nos puede asesorar sobre los puntos negros.
La primera imagen es un render con tus parámetros, el segundo es a un tamaño del 100%. No consigo quitar los puntos negros ni subiendo los rebotes a 512, voy a probar con 1024.
Hola Jose, gracias por unirte al grupo. Por cierto, ¿a qué te refieres con light Path is shadow ray al frente? Perdona si es muy obvio, pero todavía soy bastante novato.
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Cita:
Hola Jose, gracias por unirte al grupo. Por cierto, ¿a qué te refieres con light Path is shadow ray al frente? Perdona si es muy obvio, pero todavía soy bastante novato.
Hola: el light Path yo lo empleo para que me queden las imágenes más limpias de puntos negros en forma rápida en http://blenderartistsorg en uno de los hilos explican como usarlo aquí un ejemplo del nodo para un emisor.
Aquí está la información más detallada: http://wiki.blender.org/index.php/do...es/light_paths.
4 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
De momento no entiendo el concepto del light Path, he estado buscando en blenderartists y soy incapaz de encontrarlo (seguiré buscando). Lo que sí que he visto es que, aún utilizándolo, sigo con los mismos por no decir idénticos puntos negros. He hecho pruebas con todos los tipos de light Path y el resultado es siempre el mismo, la única diferencia es el oscurecimiento de la imagen. La única manera de que salga sin manchas es quitarle el nodo mix al material Glass y aun así aparece algún punto negro.
1.-sin light Path.
2.-con light Path y mix.
3.-con light Path sin nodo mix Glass sin roughness.
4.-con light Path sin nodo mix Glass con roughness 0,005, para dejarlo aproximadamente como el 2.
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Otra prueba, es la que ha quedado más limpia. Lo primero he escalado la escena con un coeficiente de 0.1, me sonaba haber leído algún mensaje, me parece que de Caronte que comentaba algo al respecto, seguían saliendo puntos negros, después le he añadido un 0,0001 de roughness al nodo de Glass, pensando un poco matemáticamente, no sé cómo hace la mezcla en el nodo mix pero no me gusta ver un factor en una operación que sea igual a 0.
Al final el resultado tiene un par de puntos erróneos, pero es la mejor.
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Hola. Aquí les dejo mi prueba con el reloj de diamantes. Me fue difícil eliminar unos puntos de color amarillo. Pero al final logre un buen resultado. Con pocos pases solo 750. Mi equipo es algo lento y mi GPU es muy sencilla. Saludos.
Reto para aprender cycles
Cita:
De momento no entiendo el concepto del light Path, he estado buscando en blenderartists y soy incapaz de encontrarlo (seguiré buscando). Lo que sí que he visto es que, aún utilizándolo, sigo con los mismos por no decir idénticos puntos negros. He hecho pruebas con todos los tipos de light Path y el resultado es siempre el mismo, la única diferencia es el oscurecimiento de la imagen. La única manera de que salga sin manchas es quitarle el nodo mix al material Glass y aun así aparece algún punto negro.
1.-sin light Path.
2.-con light Path y mix.
3.-con light Path sin nodo mix Glass sin roughness.
4.-con light Path sin nodo mix Glass con roughness 0,005, para dejarlo aproximadamente como el 2.
Hola este es el enlace dónde está la información que te comente. http://blenderartists.org/forum/show...=1#post1952546. Saludos.
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Un actualización del reloj de diamantes. Saludos.
1 Archivos adjunto(s)
Reto para aprender cycles
Qué bueno está esto, yo hice mi primera prueba.500 samples CPU.
Archivo adjunto 152810
Le aplique el modificador Solidify al vidrio, use una imagen HDRI`` en la iluminación world`` y dos planos con emit``.