[mari] con mari dudas sobre uv y como generarlas previamente en 3dsmax
Hola, muy buenas noches. Ando aquí trasteando con Mari, la versión 1.4 v1 y tengo algunos problemas. Si el (*.obj) no tiene UV, se me carga correctamente, (perrmitiéndome únicamente exportar texturas en el formato ptex, presumo que porque no encuentra UV previas), pero si contiene UV, generadas en 3dsmax, me da un error o directamente el programa se cuelga. Intuyo que no exporto correctamente la malla y no género las UV como debiera. Yo siempre he texturizado desde 3ds Max, a la vieja usanza (unwrap, Adobe Photoshop o Painter) y de esto hace algún tiempo, así que, no recuerdo algunas cosas. Mis dudas son las siguientes, a ver si hay alguna alma caritativa que use el programa y me pueda ayudar (o, aunque no lo use):
1º ¿cómo género UV previamente en mí modelo en 3dsmax y como exporto en (*.obj) para que estas UV se mantenganó lo que estoy intentando texturizar en Mari es una rueda de una carreta. Aplico un unwrar y exporto el objeto como (*.obj), sin usar ningún preset de exportación. Al abrirlo me da fallos de UV (un listado de muchas UV numeradas consecutivamente) o se cuelga.
2º) ¿hay unas opciones amigables para Mari en las opciones de exportación a (*.obj) en max? Gracias de antemano y un saludo cordial.
[mari] con mari dudas sobre uv y como generarlas previamente en 3dsmax
Buf, de Mari, ni idea. Por probar. ¿Y si le pones un uvwmap cilíndrico? ¿Con FBX no te deja? http://www.thefoundry.co.uk/products/mari/.
Foro de Mari (igual si preguntas aquí). http://www.paintmore.co.uk/.
[mari] con mari dudas sobre uv y como generarlas previamente en 3dsmax
Si Marc, me di de alta anoche en el foro oficial de Mari y esta mañana me han activado la cuenta. Luego pregunto a ver qué me dicen. Probaré lo del uvwmap cilíndrico y a lo segundo, he mirado la documentación y solo permite abrir en el proyecto (*.obj) o.ptx (ptex files), que creo que se ha implementado en esta última versión. Al abrir la malla, puedes indicarle previamente que fuerze texturas ptex o que use las UV si están presentes y si no están que use texturas ptex (la opción por defecto), pero invariablemente no hay vista de UV cuando lo abro y a la hora de exportar una textura solo deja hacerlo en formato ptex. Está claro que mi problema es que, siempre he trabajado con UV sin salir de 3ds Max y claro, no tengo mucha idea de cómo sacarlas correctamente fuera. Muchas gracias.
[mari] con mari dudas sobre uv y como generarlas previamente en 3dsmax
Parece que poco a poco voy dando con la tecla. He aplicado un uvwmap esférico y he exportado el (*.obj) con el preset UVW maper y ya me aparecen las UV en Mari, aunque me ha dado un error, diciéndome que una de las UV estaban fuera de rango. Voy a probar el Unwrap y a exportar con ese preset, a ver qué pasa.
[mari] con mari dudas sobre uv y como generarlas previamente en 3dsmax
Has mirado que los UVS no se superponganó ya que eso suele dar problemas, yo utilizo UV Layout para preparar las UVS antes de importar el (*.obj) a Mari.
[mari] con mari dudas sobre uv y como generarlas previamente en 3dsmax
Nurbs, pues no sé. Uv Layout me lo han recomendado hoy, pero aún no lo he probado. Algo estoy haciendo mal, pero todavía no sé muy bien el qué.
[mari] con mari dudas sobre uv y como generarlas previamente en 3dsmax
Yo ni idea de Mari, pero en tu caso probaría a aplicarle Unwrap en 3dsmax y desde la ventana de edit donde ves las UV, selecionaría todas las caras y le haría un Flatten mapping. Esa opción está en la propia ventana de edit dentro del menú mapping. Saludos y espero que te ayude.
[mari] con mari dudas sobre uv y como generarlas previamente en 3dsmax
Al final estoy Unwrapeado con UV Layout (magnífico programa) y consigo importar el (*.obj) sin problemas en Mari y cargarlo luego en 3dsmax, gracias a todos.
[mari] con mari dudas sobre uv y como generarlas previamente en 3dsmax
Hola djhulk, la verdad se lo básico de Mari, pero lo que he notado es que muchas veces presenta problemas en el reconocimiento de UVS. Yo uso Maya, que tiene una función que seguro esta también en 3dsmax, que es crear el UV automáticamente del objeto seleccionado y después a este exportarlo. De esta manera nunca me falla el reconocimiento en Mari, pero como aspecto negativo quedas un poco atado a texturizar únicamente con Mari por la falta de organizaciíon del mapeado. Una vez terminada la texturización haz click derecho en tu modelo 3d desde el Mari y selecciona exportar para sacar la textura en formato tif que está es reconocida perfectamente por el programa de diseño 3d sin necesidad de que Mari exporte un archivo obj. Puedes cambiar tif a (*.jpg) en Adobe Photoshop, espero haberte ayudado en algo. Saludos.
[mari] con mari dudas sobre uv y como generarlas previamente en 3dsmax
Hola hace algún tiempo estoy usando Mari y para la importación a Mari desde otro software basta con el (*.obj) y revisar que las UV estén en la posición correcta (que no se junten una sobre otra-sin importar el programa que ocupes para las UV) desde que ocupo Mari (como usuario de conocimiento básico) puedo ocupar el programa y crear las texturas que quiero, pero siempre que tenga el programa abierto porque no puedo guardarlo en mra como proyecto de Mari, en la ventana de proyectos me aparece como perdido y cuando quiero archivar pincho archivar y no sucede nada, (no puedo guardarlo)por otro lado todo lo demás funciona bien, pero, al no poder guardar las texturas no puedo crear texturas que haya que darles mucho tiempo.
Si alguien me puede comentar como solucionar lo de guardar un proyecto en mra, en Mari muchas gracias de antemano saludos.
[mari] con mari dudas sobre uv y como generarlas previamente en 3dsmax
No existe una opción guardar como ni nada por el estilo. Cuando abres Mari tienes la opción de crear un nuevo proyecto o abrir uno que hubieras creado anteriormente.
Por tu comentario, parece más que bien que hables de un fallo en el programa que no permite guardar los progresos. Has probado reinstalando? Que versión tienes.
Utilizas Windows o Linux?
Otra opción que tienes es volver a configurar la caché de Mari que también podría estar ahí el problema.
Para hacerlo tienes que ir al menú tools > caché location setup aunque eso te obligara a borrar todos los proyectos que tengas, pero por lo que comentas en tu caso no será un problema, ya que por lo que dices tampoco te deja guardarlos.
[mari] con mari dudas sobre uv y como generarlas previamente en 3dsmax
Hola, Nurbs gracias por responder. Eso es a lo que me refiero, cuando importo el (*.obj) todo va bien y al crear la textura también, pero, el problema es cuando no alcanzo a terminar la textura durante el día porque no puedo guardarla como archivo de Mari, si puedo extraer la textura y luego las mezclo con Adobe Photoshop, (pero no es la idea)e reinstalado, pero sigue igual desde la versión 1.2 hasta la 1.4v1 en Windows, y en la ventana de proyectos no lo puedo archivar, a ti te funciona al archivar como mra?
[mari] con mari dudas sobre uv y como generarlas previamente en 3dsmax
Trate con tools > caché location setup y cambie de lugar el cache, pero sigue igual.
[mari] con mari dudas sobre uv y como generarlas previamente en 3dsmax
La verdad es que no entiendo a qué te refieres a archivar como mra. Cuando creas un nuevo proyecto, en la carpeta de la caché que has definido al iniciar Mari por primera vez se crea una carpeta con un nombre muy largo de caracters alfanuméricos, que es donde se almacenan los archivos de cada proyecto, texturas, etc.
No hay una opción para guardar el archivo como mra, al menos que yo sepa.
Simplemente vas utilizado la opción save para ir guardando los progresos.
No te funciona la opción save?
1 Archivos adjunto(s)
[mari] con mari dudas sobre uv y como generarlas previamente en 3dsmax
Puse unas imágenes, si tú no lo guardas como mra cómo puedes abrirlo después de cerrar el prodrama? Y el save funciona algo guarda, me aparece cargando algo, pero después no puedo abrirlo.
Archivo adjunto 156835
Archivo adjunto 156836
Archivo adjunto 156837