2 Archivos adjunto(s)
Suavizar en 3ds Max objetos importados de revit
Buenas soy nuevo en este foro y necesito la ayuda de ustedes. Resulta que hice un modelo en Revit y lo lleve a 3ds Max exportándolo como fbx. Lo estoy texturizando, pero tengo un problema con unos vidrios hechos en Revit con racionalización de superficies.
En max le pongo un material vitreo de Evermotion o creado con Vraymat y el resultado son unos reflejos y transparencias horribles, se refleja y transluce lo que el programa quiere.
Lo publico en modelado porque no creo que sea un problema de texturas.
Así se ve renderizado en Revit.
Archivo adjunto 157647
Y así en 3ds Max con Vray 2.1.
Archivo adjunto 157648
Hay alguna forma de aplanar o suavizar esos vidrios?
Les aviso que se poquísimo de 3ds Max. Yo modelo en Revit y ahora estoy empezando a renderizar en 3dsmax porque los resultados son mejores (aunque está imagen apenas le aplique algún material).
Espero puedan ayudarme, muchas gracias. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=157647
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=157648
Suavizar en 3ds Max objetos importados de revit
Vaya, sí, espantoso. Para controlar esos parámetros y que te quede igual que en Revit, haz lo siguiente: En la esfera (ranura) del material que has puesto en los cristales tienes dos parámetros claves: reflection y refraction: donde cada uno tiene un color negro llamado reflect y refract respectivamente.
El primero controla el reflejo, es decir, todo lo que se ve reflejado en él. Lo controlas con el color ese negro. Abres y pones apenas gris oscuro a 20. Eso reflejara muy poco. Para quitar ese efecto culo de botella debes cambiar el IOR a 1.0, por defecto está en 1.6, es el que está a la altura del color negro de refract.
Refract te da la transparencia. A mayor número, más transparencia. Prueba con un 160+/-. Jugando con estos dos parámetros puedes dar con lo que buscas. Lo mismo valen para hacer plásticos, metal, etc. Un saludo.
Suavizar en 3ds Max objetos importados de revit
Impecable gracias, entonces era un problema de la textura nada más.
Suavizar en 3ds Max objetos importados de revit
Yo no le pondría 1.0, ponlo casi a ese valor.1.05 o por ahí, a veces llegar al 1 puede dar algún problema, y aparte no daría tanta sensación de cristal, ten en cuenta que el IOR existe, y un variación se nota.
3 Archivos adjunto(s)
Suavizar en 3ds Max objetos importados de revit
Si al IOR le pongo 1 se le va toda esa reflexión fea, pero si le voy aumentando por ejemplo, 1.05 como me dijo ariakas empiezan a aparecer zonas con esa reflexión.
Así como muestran las imágenes.
Ior 1.0.
Archivo adjunto 157688
Ior 1.05.
Archivo adjunto 157689
Ior1.333.
Archivo adjunto 157690
A medida que subo el IOR (que lo puedo subir solo en refraction porque en reflection esta bloqueado) va aumentando la zona del reflejo de porquería ese y la intensidad es siempre la misma. Yo quiero un reflejo medio tenue, como para cuando haga un HDRI se refleje el cielo, nubes, etc. Ahí le puse unos árboles para ver el reflejo.
En las fotografías pueden ver los settings del material.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=157688
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=157689
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=157690
Suavizar en 3ds Max objetos importados de revit
El cristal es un plano? O tiene grosor? Si es un plano, ponle un Shell, y prueba a jugar con el cristal de nuevo, seguro que cambia.
Suavizar en 3ds Max objetos importados de revit
En el reflect tienes el parámetro de Reflexión glossiness en 0,95. Ese efecto es el lustre que le das al material, a más decimales, más pastoso se vuelve. Un 0,85 sería un plástico, por ejemplo, muy pulido. Entonces menos se reflejan los objetos. Para reflejar un objeto te aconsejo que dejes ese valor en 1. De esta manera el pulido será como el de un cristal y la palmera se verá 100%, dependiendo del valor que tengas en reflect, que como te dije, un 20 ya funciona. Prueba con un 50, a ver qué pasa.
También sería interesante que usaras un HDRI map. Si tienes la librería de Dosch design, utiliza el backyard color, no el gray y o el kunsthiestorisches de la carpeta down town 2. Ambos en forma esférica y con un gradiente de entre 1 y 0,65. Saludos.
2 Archivos adjunto(s)
Suavizar en 3ds Max objetos importados de revit
Bueno el cristal era un plano, no tenía grosor así que, me fui de nuevo a Revit y le di 2cm. Si aumentaba el IOR en refraction aumentaba el reflejo, pero con deformación en las puntas de cada cristal, así.
Archivo adjunto 157888
Si lo dejo en 1 y aumento el IOR en reflection queda así.
Archivo adjunto 157891
Igual al anterior, pero sin esas deformaciones. Los cristales están todos en posiciones diferentes por lo que cada reflejo debería ser distinto, pero igual no veo que quede muy bien.
Tbc3d entendí bien poco lo que me dijiste del HDRI. Yo lo que hago es crear una esfera y le meto una textura adentro con auto iluminación. De dónde bajo esos HDRI map? De Dosch design no tengo nada, solo tengo texturas y objetos de Evermotion. Gracias por la ayuda que me están dando.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=157888
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=157891
Suavizar en 3ds Max objetos importados de revit
Cita:
Yo lo que hago es crear una esfera y le meto una textura adentro con auto iluminación.
Bueno, eso que haces no es HDRI porque seguramente, y por lo que comentas, no tienes mapas HDRI. Y a la esfera le estas agregando un mapa (*.jpg), tif, bmp, etc.
Para utilizar un mapa HDRI debes seguir un proceso.
Primero consigue un mapa HDRI. Busca en Google, que debe haber gratuitos. Consigue, uno o dos para variar.
Borra o esconde la esfera para que no interfiera.
1) con la letra abres la ventana de materiales y elije una ranura (esfera) nueva.
2) debajo de las esferas, esquina inferior izquierda hay un icono, una esfera con una flecha (get material) le das. Bajas en la lista hasta el final y buscas Vray HDRI. Haces un clic y cierras las lista.
3) en la ranura ya tienes las propiedades del material, entre ellas una casilla. Le das al botón browse y seleccione uno de los mapas HDRI que hayas conseguido.
4) eliges modo Spherical environment y en overall mult prueba con un 0,65. 1 es el máximo de luz y puede quemarte el ambiente si la fotografía está muy iluminada.
Ya tienes tu mapa HDRI, ahora, para comenzar lo pondrás como si fuese la esfera, para ello debes eliminar la esfera ya que taparía el efecto de todo el entorno.
5)presionas 8 y arrastras la ranura cuadrada (ya no es una bola) a la ranura vacía que dice none. Cuando te pregunte, le dices que quieres como instancia. De esta manera, cuando hagas los cambios en la ranura, cambiara en la otra.
6)haz un render y prueba. Puedes ir bajando o subiendo la intensidad de la luz con el overall mult. También puedes ir cambiando de mapa, si tienes más. También puedes meter el material en la ranura de Vray, pero de momento no te lies. Prueba esto que te comenté, nada más. Saludos.
Suavizar en 3ds Max objetos importados de revit
Me ha pasado que es tema del suavizado (smoothing groups) de la geometría del cristal. Intenta borrando todos los grupos de suavizado, y también aplicando un modif Smooth con autosmooth activado, a ver qué pasa.
Suavizar en 3ds Max objetos importados de revit
Podrías platicar como modelaste en Revit?
Suavizar en 3ds Max objetos importados de revit
Claro, modelas la forma del edificio con la función de masa. Luego seleccione una de las caras y le aplicas racionalización de superficies, creas una nueva familia de panel de muro cortina métrico basado en patrón y creas una masa por el borde (según el diseño que hayas elegido). Luego le das a cargar en proyecto y cuando vuelvas a la masa del edificio con la cara seleccionada y la racionalización de superficies aplicada seleccione (a la izquierda) la familia que creaste anteriormente.
No sé si me entendiste bien, pero te dejo un video de youtube.
http://www.youtube.com/watch?v=wcxe0mb2tca Saludos.