Esto es, tengo archivos (*.ies) y vienen nombrados con secuencias de números. ¿Cómo los asocio a las bombillas? No sé si me explico, si quiero iluminar, un dormitorio con solo una luz de 90w de Philips, ¿Cómo sé que archivo IES seleccionar? Saludos.
Versión para imprimir
Esto es, tengo archivos (*.ies) y vienen nombrados con secuencias de números. ¿Cómo los asocio a las bombillas? No sé si me explico, si quiero iluminar, un dormitorio con solo una luz de 90w de Philips, ¿Cómo sé que archivo IES seleccionar? Saludos.
A ver si sale alguien que lo sepa, vaya es para ponerle un monumento, no sé, supongo que, probando uno a uno para ver que distribución te da y después comparando con una bombilla de verdad.
De verdad ni idea y no creo que nadie lo sepa, supongo que, esa numeración la pusieron los que hicieron el archivo y tendrán un código numérico marca potencia etc, de dónde los sacaste?
Ahora saltará alguien diciendo, el primero número es la empresa el los 3 siguientes los watios el otro el tipo de distribución el otro el color, vamos como lo viera, (esto es una ficción cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia. Saludos.
Si sale bendito sea, yo no paro de darle vueltas a los envases de las bombillas a ver si hay algún número que me suene a IES.
Las baje de aquí: http://www.gelighting.com/nada/speco...downloads.html. Saludos.
Pues si se puede, no creo que con los IES que tienes tu, o quizás depende de dónde los bajaste, pero en mi caso tengo un catálogo de Erco (www.Erco.com) donde cada lámpara, foco, etc tiene un código, pues bien los archivos, insisto de Erco, también tienen un código y es el mismo de la lampar, al usar el catálogo puedo saber qué tipo de luz es y cual es el decaimiento.
En Erco, com hay un apartado donde se pueden bajar los archivos directos con los modelos y estos vienen los sus respectivos IES.
Creo que ha sido la peor explicación de mi vida, pero de que se puede, se puede. Saludos.
Por si os vale de algo, un regalito, es un visualizador de archivos IES, también te puedes crear tus propios IES personalizados, nunca lo he utilizado, pero creo que es interesante.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.php?attachmentid=7834
Ralfi e bajado el archivo y lo he estado probando y bueno está genial se puede visualizar cualquier IES y como ya lo decías crear tus propias solo me falta probarlo en alguna escena. Gracias.
Bendita seas Cristina. A mí me da error al arrancarlo. Default scan line out. Varias veces, luego se estabiliza uy me deja cargar los IES, pero no crearlos. Saludos.
Genial Rafi. Muchas gracias por la utilidad. Un saludo.
Ralfi, si señor muchas gracias, yo no suelo usar este tipo de luces, pero bueno se agradecen las molestias. Saludos. Ahí tienes tu milagro Pdvista.
He visto un detalle que igual te interesa, abre un archivo IES con un editor de texto, el mismo block de notas, ya verás que sorepresita, te da toda la información que buscas.
Mira elimine la información numérica del final, la que define la luz en si.
Iesna:lm-63-2002.
[test] 44449 <--- Ese es el nombre del archivo.
[manufac] holophane.
[testlab] holophane testing laboratories.
[isuedate] 7-01-2003.
[lumcat] uac15ahp00xx5.
[luminaire] utility acorn.
[Lamp]150w clear hps <---- Los watios.
[distribution]ies type v, semi-cutof.
[other] decorative symetric Street light.
[endblock].
No sé si todos los archivos tendrán el mismo formato, mira a ver si los que tú tienes son así. Un saludo.
Gracias Fiz3d, me viene genial. Saludos.