Buena idea + buena ejecución = buen trabajo, felicidades.
Versión para imprimir
Buena idea + buena ejecución = buen trabajo, felicidades.
Muy bueno. Esta chula, hay mucho nivel.
Hola Jor, tiene muy buena pinta, mi PC da tirones con ese video supongo que, es por la resolución, aun así muy guapa la animación tío saludos.
He venido leyendo el hilo desde que comenzó, Jor, sencillamente eres muy bueno, en serio, me encantan los movimientos del personaje tipo ballet, toda la delicadeza con la que los manejaste.
Muchas gasias, me alegro de que os guste.
Hola. Primero darte las gracias por toda esta información sobre am. Creo que ha todos los que nos gusta la animación nos está respondiendo muchas dudas que tenemos sobre am. Creo que como yo hay muchos que queremos tirarnos a la piscina y inscribirnos, pero las dudas nos hacen pensarnoslo una y otra vez. Todos sabemos que es la mejor innversión como animador y que nohay duda que vale la pena.
Las dudas que por lo menos tengo yo aparte del dinero y tiempo. Es como hay que planearse la vida en los siguientes 18 mese que dura am para poder mantener el tiempo libre para dedicárselo y el dinero para cada trimestre.
A ver si me explico. Mi pregunta es. Una vez entras en el primer trimestre, puedes hacer algún parón en algunos de los trimestres restantes. Imagínate que entramos y durante el trimestre 1, 2 y 3 nos va bien, pero en el trimestre 4 necesitas dinero o se da la casualidad de que uno cambia de trabajo mermando su tiempo de dedicación a am. Uno puede decir dejo pasar un trimestre para ganar pasta y me rengancho en el siguiente triestre.
Y otra pregunta es cuánto tiempo crees que es necesario tener parapoderle dedicárselo a am al día. 2 horas al día quizás más. Y la última. A medida que pasan los asignments estos al ser más complejos, ¿no requieren de más tiempo para hacerlos? ¿o te dan más días para que el tiempo que le emplees sea el mismo?
Como verás mi miedo a meterme, a párate de poder aguantar el desgate economico durante 18 meses es el de poder disponer de un tiempo libre suficinete para hacerlo bien durante los 18 meses. Gracias por este mensaje creo que ya ha respondido muchas otras dudas que tenemos, y que a medida que avance este mensaje alguno que otro de nosotros acabara tirándose a la piscina. Saludos y gracias.
Que hay Adolfo. Me alegro mucho de que te sirva el mensaje para informarte y encender esa chispita que te queda para como tú dices, tirarte a la piscina.
Sobre tu primera pregunta, decirte que en am facilitan a cada alumno cogerse lo que se llama break. Bien para como tú dices ganar más pasta, por que te cambias de curro y necesitas centrarte en otras cosas o por motivos personales, la cuestión es que no te dan ningún problema. Los breaks, van de trimestre en trimestre, es decir que si lo dejas hoy, puedes volver dentro de tres meses, y el máximo, es de 2 trimestres, es decir, que como mucho puedes estar fuera de la escuela 6 meses (tiempo más que suficiente creo yo).
El tiempo a dedicarle al mentor cada día depende de muchas cosas. Primero, evidentemente de ti, y de las ganas que tengas de hacer bien los ejercicios y además, de formar parte de la comunidad. Una de las cosas que tiene el mentor, muy buenas, es que dentro de la escuela existe un mogollón de gente, estudiantes y profesionales que se mueven en profesional de la animación, y para poder compartirlo existen foros, chats, blogs por así decirlo, de cada uno. Por lo que, también formar parte de la comunidad, sobre todo cuando de feedbak estamos hablando, te puede llevar más o menos tiempo, según tú lo consideres apropiado.
Ahora bien, hablando del tiempo necesario para al menos recibir clases, y hacer bien los ejercicios, la cosa está en que nunca tendrás el suficiente. Obviamente, al propio con ejercicios de pelotas y demás, la cosa es sencilla, pero aun así la animación es algo que hay que mimar, y hacer pasadas, y pasadas, y pasadas, de tal manera que el trabajo quede bien pulido, y eso pasara en todos los niveles. Yo en el 1st term, pues tenía a lo mejor un día libre. Me refiero, si al mentor le dedico, por temas de curro, de 530 a 2230 más o menos (y fines de semana a tope), estas primeras clases se hacían con cierta facilidad.
Ahora que estoy en el segundo trimestre te digo que estoy hasta arriba. Pero también por que yo quiero, y por que mi metodología de trabajo puede diferir de mucha gente (como, por ejemplo, con los planning 2d que quizás has visto, que no son exigibles en la escuela, pero a mí me ayudan mucho). Así que, resumiendo creo que es cuestión de cada uno.
Y claro, como bien tú dices, a medida que aumentamos en dificultad los assignment aumentan en tiempo claro. Antes era una semana para hacer la pelota con cola botar, ahora tengo 4 semanas para hacer un tipo tirando una pelota. Todo va aumentando claro, la cuestión es dar importancia y tener un seguimiento de cada una de las partes del progreso de animación en un plano.
Yo desde aquí te ánimo, por que como muchas veces he dicho, am es algo único.
Aprovecho por cierto, para subir el último planning 2d de lo que será el siguiente y último plano del trimestre.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=231936
Hola de nuevo. Me he tomado la libertad de tomarme un pequeño descanso del corto para leer el foro. La verdad es que estoy aprietadisimo.
Adolfo, creo que ya mi compañero de am, Jor Dreams, te a aclarado bastante lo que es la parte del descanso (break o leave of abscence) a la que puedes acogerte en am.
Personalmente te diré que no me ha dado por cogerlo, pero si he conocido casos a lo largo de mis 17 meses (estoy ya mayor) de gente que si lo han utilizado. ¿razones? Bueno, hay de todo, desde que estoy cansado, a tengo problemas de dinero, me han echado del curro y tengo que esperar a ver si me sale otra cosa, e incluso uno en el que concretamente le ascendieron de puesto en su empresa y le es más que imposible hacer lo que tiene que hacer del curso y presentarlo adecuadamente. Lo cuál sería una pena ya que, considero a esa persona todo un fiera, y sería una lástima que por aguantar mal quede una mancha en su reel, así que, lo mejor es dejarlo por un tiempo y más adelante volver, no hay deshonroso en ello, todo lo contrario.
También he conocido casos en el que al alumno lo han suspendido o debido a sus flojos ejercicios le han sugerido repetir y para mejorar se han cogido un pequeño descanso. Otros, por ejemplo, lo han cogido para poder perfeccionar su manejo de Maya. Hay mucha gente que no conoce Maya e incluso ningún programa de 3d, y como en este mundo pasa de todo, hay quienes se les da bien y hay otros que tardan más en asimilarlo.
¿Mas razones? Esta el caso de los que llegan a la última parte del curso, 5º y 6º. En este período se hace el corto. Y bueno, hacer un corto en 6 meses es bastante jodido, así que, muchos lo que hacen es hacer los primeros tres meses de 5º, se pillan vacas del curso, pero siguen trabajando el corto en casa, y luego retoman 6º. Así que en lugar de 6 meses de producción del corto, tienes 9 meses (que los aprovechen o no es otro cantar).
¿Mas aún? Pero mira que estamos exigentes. Problema personales o simplemente que se les ha muerto el canario, yo que sé.
Siguiente punto. Horas de trabajo para hacer los ejercicios.
Realmente este punto es difícil ya que depende de cada uno (tiempo total a hacer lo de am, trabajo a tiempo parcial, trabajo de todo el día más lo que tengas que trabajar de animación en tus ratos libres, los que están casados, los que tienen hijos, novia o novio, sacar a pasear al perro, etc).
También depende tu experiencia (nula de animación, sabes algún concepto, te has ojeado el animation survival kit, has hecho algún curso, tienes ya experiencia como animador profesional, controlas el programa de 3d y no necesitas mirarte manuales o tutoriales del mismo o, por el contrario no tienes ni de Maya y además debes aprenderlo).
Realmente no te conozco así que, no puedo decirte con exactitud el tiempo que necesitas. Eso creo que lo debes ir descubriendo tú. Si te ves apurado para ir a trabajar, te levantas antes ¿no? Pues esto es igual. ¿vas apretado? Mete más horas por dónde puedas. ¿vas bien por ahora? Bien, sigue por ahora con ese horario.
He dicho por ahora y lo he dicho aposta. Por mi experiencia y creo que por cualquier alumno vivo, presente y andante de este foro te puede decir que ha cada curso que pasas necesitarás reajustar tu horario, poner más horas. Como dice Jor Dreams, no es lo mismo animar a una pelota que son 4 controles que manejar a Bishop, que ya son alrededor de 35. Y cada uno necesita su tiempo.
Te puede decir también que yo en primero podía tranquilamente trabajar en lo que es el trabajo fuera de am y hacer mi tarea del curso en unos días. Ahora que estoy en sexto he tenido que dejar el trabajo para poder hacer mi corto (que, por cierto, no soy el único que lo hace). Pero eso, como ya he mencionado antes, depende de cada uno. También conozco gente que trabaja a tiempo completo para am.
Esto me lleva al método de entrega de los trabajos.
Todos los domingos a las 21.00 (hora española) deben a ver sido entregados. Te pueden mandar para esa semana, por ejemplo, hazme unos cuantos dibujos de alguien que está muy triste, elige una de esas poses, házmela con el personaje en 3d, y aparte me tienes que hacer el blocking de la pelota pegando botes y chocando con las paredes. Tu como buen estudiante, los haces, y los subes a tu espacio de trabajo de la escuela para que el profesor te lo corrija.
Ojo, si te pasas de las 21 de la noche (allí son las 12 de mediodía) te quitan una letra de puntuación (penalti grade) así que, si lo entregas tarde y tu ejercicio esta calificado con una a, por haberlo entregado tarde te baja automáticamente a b. Lo cual no mola, no. Sobre todo, si tu ejercicio ha sido puntuado con una c (seria un 5 raspado), por presentarlo tarde, sería una d (suspendido).
¿Merece la pena todo este algo grisáceo?
Animación no es mover controles, meter un par de keys, y ala, que el ordenador trabaje. Este es un trabajo de dedicación, de pasión, de querer hacerlo, talento, intuición, observación, ganas de llevar la contraria a tus futuros suegros, pero ole los huevos de quien lo haga, porque realmente, es precioso ver cuando algo se mueve y parece que tiene vida propia. Yo le llamo el complejo de Frankenstein (la obsesión de hacer que algo muerto cobre vida).
Si realmente quieres ser animador, hazlo. Lo demás ya se verá, todo tiene solución o al menos se puede encontrar alguna salida, y desde luego la administración de la escuela da muchas facilidades al alumno.
Bueno, creo que ya he asustado a más de uno con todo esto, así que, mejor que me calle, además, el corto me está mirando con ojos de querer seguir jugando. Así que vuelvo al tajo.
Posdata: Drakky pregunto si tenía página web, no, por ahora no. Cuando tenga tiempo tendré que hacerme una, pero por ahora estoy bastante liado.
Jor_dreams, macho, a ver si tengo algo más de tiempo y te puedo criticar un poco tus animaciones, pero es que, estoy saturado. De todos modos, si necesitas algo en plan puntual, ya sabes por dónde ando. Saludos.
Hola Jor muy bueno ese último ejercicio, podrías explicar algo sobre el seguimiento en ejercicios avanzados? Trucos para el blocking o algunas cosas que desconocías y te han servido aprender? Otra cosa hay que hacer los personajes para los cortos finales? Donde puedo ver cortos de gente de am? Gracias chicos.
Que hay Calvo Sáez. La primera pregunta no la entiendo tío, a qué te refieres? Trucos para blocking y cosas que me han servido? Pues mira, fundamentalmente dos cosas y es que nunca tendrás videoreferencias suficientes para examinar el movimiento de tal manera que puedas realizar tu plano en buenas condiciones, siempre examina grabándote tu, o buscando videos por internet por que de esta manera comprenderás y estudiaras mucho mejor tu plano. Y otro truco, es la pnainficación 2d que tan bien sabes, por que como ya alguna vez he comentado, con esta planificación 2d entro en el blocking sabiendo perfectamente cómo va a ser el plano.
El truco más importante del blocking es que no se debería empezar hasta que no tengas totalmente claro todas y cada una de las posturas principales.
Y no, para hacer el corto del mentor no hace falta que te hags tu tus personajes, la escuela ya te da unos personajes estándar que puedes usar. Obviamente si tu luego quieres usar otros, estas en pleno derecho, pero no te preocupes que puedes usar los de la escuela y olvidarte de problemas.
Y digo yo. ¿no es excesivo un tiempo de 4 semanas para un plano de, a lo sumo, un par de cientos de fotogramas?A veces noto demasiada petulancia cuando un animador describe a lo que se dedica.Cita:
Animación no es mover controles, meter un par de keys, y ala, que el ordenador trabaje. Este es un trabajo de dedicación, de pasión, de querer hacerlo, talento, intuición, observación, ganas de llevar la contraria a tus futuros suegros, pero ole los huevos de quien lo haga, porque realmente, es precioso ver cuando algo se mueve y parece que tiene vida propia.
Por cierto, jules, ¿hay alguna posibilidad de que enseñes algo de lo que hiciste en el mentor? Parece que pilotas.
4 semanas para como tú dices, un ejercicio de unos cientos de fotogramas, si por supuesto que es mucho tiempo. Evidentemente esto es una de las putadas por así decirlo de que esto sea una escuela online, ¿no? Con profesores que, además tienen un trabajo alternativo, y donde se enseña ala gente a coger un ritmo.
Entiendo perfectamente, bueno, pues que quieran distribuir cada semana, ahora que los ejercicios son complejos, en planning, blocking, polish y refining. Pero, una semana para cada una sí, es excesivo, pero IkerClon, hay que pensar que hay mucha gente en la escuela que no ha hecho en su vida una animación y tiene que acostumbrarse a esta metodología de trabajo.
Además, algo que sucede, que a mi particularmente nom gusta mucho, es el tiempo de critica. Cada mentor tiene del domingo hasta el miércoles para hacer la critica. Muchas veces ocurre que bueno, hasta que tienes la critica, si tienes alguna assignación paralela al plano en blocking, polish o lo que sea, que está pendiente de critica, puedes ir haciendo algo, pero si solo tienes ese plano con el que trabajar, tienes que esperar hasta que este la crítica por que evidentemnt no vas a ponerte a trabajar sin saber a que cambios luego te has de atener. Así que podría decirse que de los 7, pueden pasar semanas con 3 días menos de curro por el tema de la critica.
Aun así, sigue siendo mucho tiempo, si.
A mí la verdad es que me viene genial, por que así tengo tiempo para hacer todo.
Algunas cosas en la escuela no se acoplan a los deseos de todos por lo que dices. Hay mentores que dejan la crítica el mismo domingo o lunes y hay otros que se lo piensan un poco más. Pero no es un gran inconveniente.
Cuando estaba yo éramos los pioneros y los conejillos de indias de un sistema técnico nuevo y tuvimos mogollón de contrapartidas que hoy día ya no existen porque la escuela se ha refinado en base a eso.
Lo que más eché de menos era el hecho de no tener a nadie haciendo el curso por delante de nosotros. Los únicos por encima eran los mentores y cuando se retrasaban sí que te fastidiaban y tenías la impresión de no poder avanzar nada.
Si hubiéramos tenido 5 cursos por encima como hay ahora entonces habría sido perfecto. Muchos de nosotros fuimos arrastrando fallos tontos durante más tiempo del debido debido a eso. Y de hecho, nuestra veteranía no era tanta al final como si lohubiéramos disfrutado.
Es por eso que la escuela mejora siempre y que empezó a alcanzar su grado de madurez al cabo de 3 años.
De todos modos, ellos sabían eso y asumieron el riesgo que por cierto, merecio. Saludos.
Interesante todo lo que se ha dicho aquí. Me sirve para tener una idea más completa sobre cómo será en líneas generales el curso.
Sin duda me quedo con la parte de tener que conllevar trabajo más curso. Ahí es donde veo mi punto débil. Ojalá no tuviera que pagar tantas cosas y pudiera darme los 18 meses al am.
En fin, gracias por la información señores.