Qué opino de animationmentor-com
Muy poco tiempo, si no recuerdo mal desde enero hasta finales de junio del año pasado, 2 trimestres completos, Chris y Nicole fueron mis únicos mentores. A partir de ahí de lo deje.
Sé que puede resultar curioso el decir esto, y dar lugar al y estableces estas cosas con tan solo 6 meses, particularmnte con los 3 últimos, pero no quería arriesgarme a incrementar esa sensación, no quería arriesgarme a volver a tener esa mala suerte.
Cuéntanos, que es lo que piensas al respecto Carlos.
Qué opino de animationmentor-com
Cita:
Muy poco tiempo, si no recuerdo mal desde enero hasta finales de junio del año pasado, 2 trimestres completos, Chris y Nicole fueron mis únicos mentores. A partir de ahí de lo deje.
Sé que puede resultar curioso el decir esto, y dar lugar al y estableces estas cosas con tan solo 6 meses, particularmnte con los 3 últimos, pero no quería arriesgarme a incrementar esa sensación, no quería arriesgarme a volver a tener esa mala suerte.
Cuéntanos, que es lo que piensas al respecto Carlos.
Son todo razones más que válidas Jorge. Y te agradezco que seas tan honesto al respecto. Nos ayuda más de lo crees. La ventaja que tengo, es que podemos coger, hablar con mis socios y decir, a ver, estos temas que están saliendo, como los arreglamos. Yo creo que en tu lugar habría acabado la experiencia de los 6 simestres (18 meses) antes de compartir la crítica sobre la escuela en plan global Jorge. Más que nada porque creo que eso te habría proporcionado más detalles del por que de ciertas cosas.
Sobre Chris derochie, hemos tenido algún otro estudiante que se ha quejado como tú, pero han habido otros estudiantes que le ponen por las nubes y salen bien contentos. Es un tema difícil. Al final del día intentas tener a todo el mundo satisfecho, pero eso resulta más que difícil. Con los mentors en general, si te digo la verdad, algunas veces acertamos, y otras veces nos damos con un canto en los dientes tremendo, ya que, como bien tú dices, el mentor puede ser un animador de miedo y tener un cv de impresión, y a la hora de abrir la boca deja a los estudiantes acojonados, desilusionados, o simplemente las ideas no se expresan con claridad alguna. Lo que hacemos últimamente a la hora de seleccionar animadores profesionales para ser mentors, es por recomendaciones o bien del estudio en el que trabajan o de otros animadores. Eso nos está viniendo mejor ya que de antemano tienen una buena reputación, y sabemos que pueden enseñar.
Uno de los temas (que se discutio muchísimo al principio) era el de si los estudiantes podrían elegir a sus propios mentors. Al final decidimos que los estudiantes no eligiesen sus mentors, por una razón muy simple. En la industria no tenemos la enorme suerte de trabajar con los supervisores/directores que queremos. Ya nos gustaría ya. En esta industria trabajas con muchísimos tipos de supervisores, directores, y son experiencias buenas y malas. Por eso, lo hicimos para que se apróximase más a la experiencia real. Ahora bien, eso no significa que nos quedemos con mentors que no sean buenos a la hora de enseñar. Si vemos que mucha gente se queja de un mentor en particular, a ese mentor le botamos rápidamente. Intentamos poner la educación por delante, y enseñar un poco cómo funciona la industria al mismo tiempo.
Jorge, después de 14 años animando, te puedo decir que ves de todo, y quieras o no, te tienes que, adaptar. Si yo me saliese de una producción solo por el simple hecho de que la experiencia con los supervisores no fuese la ideal, hacía mucho que me habría salido de Pixar o ILM. Por eso, me hubiese gustado que hubieses pasado por los 6 mentors que cada estudiante pasa, a ver qué te parecía la escuela al final y a ver si merecio la pena.
En la escuela no solo aprendes de tu mentor, también aprendes de los otros 60 mentors que tenemos ya que las críticas al resto de los estudiantes de cada profesor, se graban cada semana. He tenido estudiantes que tal y como tu me han dicho Carlos, tal mentor no me emociona, pero el siguiente lo he flipado, y el mentor de fulanito he seguido todas las críticas grabadas, y he estado aprendiendo también con él, etc. Hay muchísimo más en la escuela de forma global aparte de Chris derochie, y en parte es eso lo que te quería hacer ver. No sé si te quejastes al departamento de atención al estudiante, pero nos tomamos estas quejas muy en serio. No tenemos a Chris derochie actualmente como mentor, pero es bueno saber todo esto.
Sobre el poner a los estudiantes basado en nivel, eso lo planteamos desde el punto de vista de que todos los estudiantes empezasen desde cero. Muchos temas tratados en el currículum, parten de la base que enseñamos en los primeros 3 simetres, y de ahí se expanden a medida que el nivel/dificultad incrementa. Por otro lado, creemos que incluso cuando hay estudiantes aventajados en una clase, siempre es bueno el repasar los conocimientos básicos.
Sobre la comunidad, ahí se hace lo que se puede. Intentamos involucrar a la escuela con diferentes eventos, barbacoas a la que vienen los estudiantes, graduaciones con ceremonias, días dedicados al estudiante en los cuales los reclutadoresde los estudios vienen a Animation Mentor para charlar con los estudiantes. Pero ahí depende de cómo estas metido en la escuela. En esta parte no me meto ya que, como bien tú dices, se escapa de mi control y en muchos casos por temas de trabajo, no tienes tanto tiempo para mirar el estado de temas como estos.
No estoy intentando poner excusas, ya que tú experiencia no fue gratificante y a la larga, eres un estudiante que no salió contento, y eso es lo que nos queda. Es algo que me hubiese gustado el intentar corregir de alguna forma Jorge. Voy a imprimir lo que me comentaste, y mirar el tema. Te agradezco la crítica Jorge. No sé si tendrías la misma suerte si volvieses a la escuela, eso no te lo puedo asegurar. A mí me gustaría pensar que no.
Venga, gracias de nuevo.
Carlos.
Qué opino de animationmentor-com
Muchas gracias por tu contestación Carlos, de verdad. Comprendo todo lo que dices y te doy la razón por ello. Adquiriendo que me explique en algunos aspectos que quizás te interesen. Veras comprendo lo que dices sobre vuestra intención de hacer parecer la escuela a lo que sucede en un estudio de animación, y de hecho la apoyo, me parece una idea excelente, pero en mi caso particular yo ya sufro esa serie de no elecciones en los estudios en lo que he trabajado, y ya te digo que para mí el mentor fue como una salida que me diera mis caramelitos como animador, no sé si me explico, y en ese aspecto fue como un poco me cachis, no digo que cualquiera pueda seleccionar sus mentores, pero, por ejemplo, discúlpame el atrevimiento, aprovechando que hacéis una selección del alumnado, a los que veis que ya son en cierto modo profesionales, tener en cuenta ese tipo de aspectos por que lo que vienen buscando es algo más de hilar fino en lo que ha clases y críticas se refiere, totalmente cierto lo de que siempre es bueno remarcar los basic, pero, en fin, también quiero que lleguen un poco más lejos en otros aspectos.
He intentado no basar mi juicio sobre am en mí posición particular, por que como además dices se que había más profesores en am que Chris, pero ya lo siento, no tenía más horas al día para trabajar, las clases, intentar estar algo presente en la escuela y dar lo máximo de mi en cada ejercicio. De verdad que no, quizás eso sería un buen apunte, hacer una especie de ranking de ecritcs semanalmnte para que, por ejemplo, gente que no tenga tiempo a ponerse a buscar casos particulares de cada profesor cada semana, pueda ir directo a ver aquellos que un montón de alumonos han votadod de manera muy positiva. Pero vamos, sé que en ese aspecto no disfrute al 100% de la escuela. Pero también supongo que, eso forma parte de vuestras valoraciones ¿verdad? Que no todos los alumnos son gente con tiempo libre como para ser efectivo en clase con los ejercicios y pasearse por las clases, foros y demás.
A mi también me hubiese gustado mucho terminarlo, de hecho te admito que echo de menos no haber podido hacer las clases de acting, y por que no del corto. Pero sí, así fueron las cosas Carlos, discúlpame que mi idea del mentor no fuera más global y que en eso base mi opinión sobre la escuela. Mea culpa quizás la de darla a conocer, ya te digo que yo solo respondo cuando me preguntan y de hecho no es un tema de mi gusto por qya te digo es más desilusión que enfado o cualquier otra cosa similar. Pero desde luego lo que no quiero hacer es mentir, espero que lo comprendas.
En fin, de nuevo señor muchas gracias por tu atención y ánimo con el proyecto, no dudo de que pongas de tu parte para intentar mejorar las cosas. Un saludo.
Qué opino de animationmentor-com
Perdonad que intervenga, pero me interesa bastante el tema porque acabo de hacer la solicitud y tal vez me cojan, tal vez no, pero me gustaría. Y sé que cualquier mentor tendría mil cosas que enseñarme, así que, no creo que me vaya a quejar de nadie, sea quien sea. Pero sí quiero comentar algo sobre esto que ha dicho Carlos.
Cita:
Uno de los temas (que se discutio muchísimo al principio) era el de si los estudiantes podrían elegir a sus propios mentors. Al final decidimos que los estudiantes no eligiesen sus mentors, por una razón muy simple. En la industria no tenemos la enorme suerte de trabajar con los supervisores/directores que queremos. Ya nos gustaría ya. En esta industria trabajas con muchísimos tipos de supervisores, directores, y son experiencias buenas y malas. Por eso, lo hicimos para que se apróximase más a la experiencia real.
Sólo quiero decir algo obvio: que en una empresa te pagan para hacer un trabajo y te pagan para que aguantes al que tienes al lado, te guste o no. Pero en un curso considerablemente caro en el que eres tú quien paga, y bastante, pues ya no me parece tan lógico que tengas que aguantar a alguien que para tu gusto no te enseña bien o con el que no te entiendes. Pagas para aprender, no para aguantar a alguien que según tu opinión personal no hace su trabajo como debe. Me parece que en este caso la adaptación al mundo real debería quedar supeditada a la posterior trayectoria del animador en unas u otras empresas, y no debería ser labor de una escuela dejar que sufras a un mal profesor sólo para que aprendas que en la vida te tropezaras con gente que no te guste. ¿os imagináis que hiciese eso todo el mundo?
No digo que se permita que los alumnos elijan de mano a sus mentores, porque a lo mejor todos elegirían al mismo y se montaría el lío padre, pero sí que hubiera algún modo de cambiar de mentor en el hipotético caso de que uno esté descontento con el suyo y pudiese dar razones convincentes (porque también hay que tener en cuenta que no es poca la gente que se queja de vicio y que nunca encuentra a nadie de su gusto).
En fin, que sólo digo que, ya que se paga bastante, debería haber algún tipo de garantía de que no vas a tirar a la basura los 2000 euros y el tiempo que te lleva terminar un trimestre sólo porque te has tropezado con un profesor que no te convence.
Qué opino de animationmentor-com
Por supuesto Marta. La idea es que el mentor/profesor no sea malo, y si es este el caso, por supuesto que es el objetivo de la escuela el reemplazar al profesor por uno bueno. Como bien tú dices, si los estudiantes pudiesen escoger a su mentor, alguien como Victor Navone tendría 900 estudiantes a los que dar clase cada semana. Solo pedimos varias cosas por parte de los mentors aparte de tener experiencia profesional, y es el que traten con respeto a los estudiantes, el que conozcan la materia y muy bien, y el que sean claros y se puedan comunicar bien con los estudiantes. Si alguna de estas falla, ahí hay un problema por parte de la escuela que se tiene que rectificar. Los estudiantes tienen la posibilidad de evaluar a los profesores al final de cada curso. Pero como escuela, no lo sabremos hasta que el estudiante no se comunique con nosotros.
Carlos.
Qué opino de animationmentor-com
Algo que se me olvidó agregar, y es que por otro lado, tenemos muchísimos mentors no tan conocidos y con el mismo talento y dedicación a la enseñanza.
C.
Qué opino de animationmentor-com
Eso suele pasar, sí. Por eso comentaba que no es plan de que los alumnos elijan a los mentores: seguro que hay muchos buenísimos y no tan conocidos, tal como tú confirmas. Sin embargo, lo de poder cambiarlo en caso de necesidad, pues no estaría mal que pudiera hacerse.
Por cierto, hace cinco minutos me han confirmado que ya soy estudiante de vuestra escuela.
Tengo muchas ganas de empezar, espero aprender muchas cosas.
Qué opino de animationmentor-com
Bien, me alegro Marta, sé que te hacía mucha ilusión. Sé que no dudo de que darás lo mejor de ti misma y que sacaras el máximo provecho de la escuela.
Animorl.
Qué opino de animationmentor-com
Espero que la experiencia merezca la pena Marta. Ya me cuentas. Y tanto Marta como Jorge, si en el futuro queréis comentar cosas sobre la escuela que se puedan mejorar, aquí me tenéis. No todo lo podemos arreglar, pero nos viene más que genial el saber todo esto. Intentamos corregir cosas, aunque sea poco a poco.
Carlos.
Qué opino de animationmentor-com
Cita:
Por cierto, hace cinco minutos me han confirmado que ya soy estudiante de vuestra escuela.
Enhorabuena Marta. Me alegra montón por ti, ya puedo imaginar como te sientes.
Oye, me equivoqué y escribí marte en lugar de Marta y me he percatado de la hola Mars - Marte - Marta.
Felicidades a ambos.
Qué opino de animationmentor-com
Una pregunta baenca00 de este humilde adorador tuyo. ¿Cómo te metistes a animación tío? ¿observando cómo se mueven las cosas, la gente,o qué?
Una cosa es que te enseñen arte en una universidad, facultad, ahí no te enseñan animación, simplemente arte, arte, como algo general o algo standard, como unas bases, la animación es algo que se saca de las venas a partir de aquí.
Hay cocineros prestigiosos que no han aprendido en ninguna escuela de cocina, simplemente empezaron de pela patatas, y eso es algo real.
No quiero absorber tu tiempo contando un tocho de mensaje, a resumidas cuentas, y por decirlo de otra manera. ¿empezaste a animar lo mejor que puedas y escribiste la biblia de la animación o al revés: te pusieron la biblia de la animación y te pusiste a animar según el libro?
Espero que no me explique cómo el culo.
Qué opino de animationmentor-com
Cita:
Una pregunta baenca00 de este humilde adorador tuyo. ¿Cómo te metistes a animación tío? ¿observando cómo se mueven las cosas, la gente,o qué?
Una cosa es que te enseñen arte en una universidad, facultad, ahí no te enseñan animación, simplemente arte, arte, como algo general o algo standard, como unas bases, la animación es algo que se saca de las venas a partir de aquí.
Hay cocineros prestigiosos que no han aprendido en ninguna escuela de cocina, simplemente empezaron de pela patatas, y eso es algo real.
No quiero absorber tu tiempo contando un tocho de mensaje, a resumidas cuentas, y por decirlo de otra manera. ¿empezaste a animar lo mejor que puedas y escribiste la biblia de la animación o al revés: te pusieron la biblia de la animación y te pusiste a animar según el libro?
Espero que no me explique cómo el culo.
Hola Leander.
Empecé con el tema de animación más que nada porque quería trabajar en películas desde pequeño. La animación para mí se convirtió en otra forma más de intentar contar historias. Sobre como aprendí, creo que de todo un poco. Aprendi de libros y material educativo, pero creo que sobre todo aprendí estudiando películas de animación, interpretación en películas de imagen real o documentales y dando el coñazo que no veas a los amiguetes. Creo que la animación es una combinación de muchas cosas. Puedes aprender algo nuevo de cosas que en un principio parecen insignificantes. A medida que estudias más animación más aprendes de todo lo que tienes alreadedor, películas, interpretación, documentales, amigos, arte, fotografía, música, etc.
No sé si esto te responde a la pregunta.
Espero que sí. Un saludo.
Carlos.
Qué opino de animationmentor-com
Cita:
No sé si esto te responde a la pregunta. Espero que sí. Un saludo.
Suficiente. Un abrazo.
Qué opino de animationmentor-com
Las altas expectativas nunca fueron buenas.
Qué opino de animationmentor-com
Hola Carlos, estuve leyendo un artículo que salió publicado en Animation Mentor.com, llamado animators are some of the happiest workers in the world o los animadores son unos de los trabajadores más felices del mundo, es realmente motivante, de hecho, te soy sincero, el artículo me dió el empujón final para aplicar en Animation Mentor, espero quedar.
Pero hay solo una cosa que me preocupa, y es el tema del motion capture como la principal tendencia que anticipan los animadores, veo que eso puede afectar significativamente a los animadores en general, de hecho, hay un cita que dice less opportunities for entry-level animators could be a result. Qué crees tu que suceda? Habrá menos animadores y más actores? Es un poco confuso porque en otro lado dice que se necesitaran más animadores en el futuro. Qué opinas al respecto? Saludos.