Tabletas digitalizadoras para diseño gráfico
Las XP-Pen están muy bien de prestaciones para lo poco que valen.
Ejemplos: XP-Pen Star 06, XP-Pen Artist Display 22 Pro, aunque hay muchas más, ya qué XP-Pen es una de esas marcas que saca muchos modelos para cubrir todas las necesidades.
Saludos.
Tabletas digitalizadoras para diseño gráfico
Yo tengo una Wacom Intuos Pro Paper Edition tamaño L y es una auténtica maravilla.
Tabletas digitalizadoras para diseño gráfico
Cita:
Iniciado por
Tinerfeño
Yo tengo una Wacom Intuos Pro Paper Edition tamaño L y es una auténtica maravilla.
Si no me equivoco, la Wacom Intuos Pro L tiene sensibilidad a la inclinación y es multitáctil, de las pocas que lo tiene. Hace mucho que te la compraste? Has comparado con otras tabletas gráficas? Qué cosas crees que son lo mejor y lo peor de esa tableta? Gracias.
Tabletas digitalizadoras para diseño gráfico
Hola Alphabrush, te comento. La Wacom Intuos pro la compré porque me interesaba el tema del arte digital. Me gusta dibujar y pintar y quería probarlo en el pc. Por eso en su día compré la versión Paper Pro L. Es la primera tableta gráfica qué tengo, así que, no puedo comparar con otras. La compré el pasado mes de Mayo.
Lo mejor que tiene para mí es la respuesta a la hora de dibujar. Me sorprendió lo realista qué es el trazo y la presión. Estoy empezando en este mundo y cuesta un poco el tema de dibujar mirando a la pantalla. Pero vamos, que lo terminas dominando sin problemas.
Lo peor, no lo sé, algún problema qué hubo con el Adobe Photoshop y la presión del lápiz. Si tienes activado en Windows la opción de usar la tableta, daba errores y no reconocía la presión al dibujar. Pero solamente con Adobe Photoshop. Así que como es tema de software, tampoco es importante. (se corrige fácilmente).
También decirte que para mí, que vivo en Canarias, es un coñazo. La tienda de Wacom no envía a Canarias, así que, estoy limitado. Menos mal que hay un distribuidor que fue quien me la consiguió. Un saludo.
Tabletas digitalizadoras para diseño gráfico
Cita:
Iniciado por
Tinerfeño
Estoy empezando en este mundo y cuesta un poco el tema de dibujar mirando a la pantalla. Pero vamos, que lo terminas dominando sin problemas.
Sí, la verdad es que con las tabletas gráficas normales hay que acostumbrarse a dibujar mirando a la pantalla del ordenador, aunque como dices todo es cuestión de práctica. No sé si por esa razón te compraste la Paper Edition, porque ese modelo te permite dibujar sobre un papel A4 colocado con pinza sobre la tableta, y dibujas mirando a papel. El caso es que también existen tabletas gráficas con pantalla, que traen su propia pantalla digitalizadora, y te permiten dibujar directamente sobre la pantalla de la tableta gráfica, que es más natural. De forma qué es más o menos como si dibujaras mirando a tu dibujo como ocurre cuando dibujas sobre el papel. A lo mejor las conocías ya, pero por si acaso te resulta interesante.
Cita:
Iniciado por
Tinerfeño
Lo peor, no lo sé, algún problema qué hubo con el Adobe Photoshop y la presión del lápiz. Si tienes activado en Windows la opción de usar la tableta, daba errores y no reconocía la presión al dibujar. Pero solamente con Adobe Photoshop. Así que como es tema de software, tampoco es importante. (se corrige fácilmente).
Pues sí es bastante común, incluso en tabletas Wacom, tener algunos problemas de drivers y software es lo más normal del mundo, pero se suelen solucionar fácilmente a poco que trastes. Un saludo.
Tabletas digitalizadoras para diseño gráfico
Sí que estuve mirando las Cintiq, pero para empezar pensé que era demasiado. Cuando lo domine me imagino que daré el salto a una Cintiq 24. La Cintiq 27 es demasiado para mí escritorio. Saludos.
Tabletas digitalizadoras para diseño gráfico
La tableta digital, iPad, o tablet?
Hola!! Soy diseñadora gráfica y de interiores, por lo que uso programas 3D, como Adobe y Corel. No hago ilustración, pero me gustaría como hobby o complemento para el trabajo. Querría un producto calidad-precio con el que pudiera usar esos programas, leer, y dibujar. No soy de entorno Mac, pero el iPad lo veo bastante multidisciplinar... y no sé qué otros productos del mercado podrían ser así, multidisciplinares.
Lo quiero para usar como complemento a mi PC, pero también para poder llevarlo a cualquier sitio como "portátil", sin que sea un ordenador, para poder visualizar o realizar ajustes puntualmente sin desplegar un equipo... ¿Qué me recomendáis? ¿Qué pensáis también sobre el entorno PC vs. Mac? ¿Es compatible usar PC y usar iPad? Muchas gracias!
Recomendaciones para una tableta digital
Considerando tus necesidades como diseñadora gráfica e interiorista y el uso que le vas a dar te dejo algunas recomendaciones que tienes que tener en cuent
Ventajas de usar el iPad
- Multidisciplinar: ideal para diseño, ilustración, lectura, etc.
- Potente: capaz de ejecutar programas 3D como Adobe y Corel.
- Portátil: ligero y fácil de transportar.
- Ecosistema Apple: integración perfecta con otros dispositivos Apple.
Desventajas de usar el iPad
- Precio: puede ser elevado, especialmente los modelos Pro.
- Entorno Mac: si no estás acostumbrada a Mac, puede requerir un periodo de adaptación.
- Software: algunas aplicaciones 3D tienen versiones limitadas para iPad.
Ventajas de tabletas Android
- Variedad de precios: desde opciones económicas hasta modelos premium.
- Entorno familiar: si estás acostumbrada a Windows, la transición será más sencilla.
- Mayor compatibilidad de software: acceso a una gama más amplia de aplicaciones.
Desventajas de tabletas Android
- Menos potencia: algunas tablets pueden no ser tan potentes como el iPad.
- Ecosistema menos integrado: la experiencia puede no ser tan fluida como con Apple.
Ventajas de tabletas Android
- Entorno familiar: similar a un PC con Windows.
- Mayor compatibilidad de software: acceso a todas las aplicaciones de Windows.
Desventajas de tabletas Android
- Menor variedad de modelos: la oferta de tablets Windows es más limitada.
- Diseño: algunos modelos pueden ser más voluminosos y pesados.
Otras cosas que tienes que tener en cuenta
Considera el tamaño de la pantalla: una pantalla más grande será ideal para trabajar con programas 3D, mientras que una más pequeña puede ser más cómoda para leer o dibujar.
Presta atención al lápiz óptico: un buen lápiz óptico te dará mayor precisión y control al dibujar.
Investiga las opciones de software: asegúrate de que las aplicaciones que necesitas usar estén disponibles para la plataforma que elijas.
Compatibilidad de PC con Mac
Sí, es posible usar un iPad con un PC. Puedes utilizar herramientas como iCloud o OneDrive para sincronizar archivos entre ambos dispositivos. También existen aplicaciones que te permiten controlar tu iPad desde tu PC.
El iPad es una excelente opción para aquellos que buscan un dispositivo multidisciplinar, potente y portátil. Sin embargo, si estás más familiarizada con el entorno Windows o necesitas una mayor compatibilidad de software, una tableta Android o Windows es la mejor opción. Yo si tuviera que comprarla ahora, sería para Windows.
Un saludo. :ok: