Por eso no me tomáis en serio a mí porque me avergüenzo de lo que pienso.
Versión para imprimir
Por eso no me tomáis en serio a mí porque me avergüenzo de lo que pienso.
Es que tú eres uno del medio de verdad. Así no se puede ir por la vida. Posdata: y a mi Sánchez Dragó me encanta.
No me refería obviamente a espectro político, sino al grupo de votantes de los dos nefastos partidos que gobiernan en este país, me niego en rotundo en darles apoyo a cualquiera de los dos, aunque aborrezco más a uno que ha otro, mi alineamiento político, es obvio, no hará falta que te lo explique.Cita:
Vaya.5 días sin internet y me leo esta perla. ¿Los del medio de donde? Si quieres que se te tome un poco en serio, no deberías avergonzarte de tus ideas.
Te parece que me avergüenzo de mis ideas?
Las interpretaciones cinicas dejemoslas para intereconomia, que se les da muy bien.
Igualmente, ante el tema espectro político, me enorgullezco en decir que no estoy adoctrinado. Si bien tengo tendencia a la izquierda, porque más o menos concuerda con mis ideas de cómo podría llegar a funcionar una sociedad de manera más igualitaria, sé que hay buenos políticos en ambos bandos a escala mundial. Depende el momento y lugar, y la clase de político, desde luego, no es lo mismo la derecha holandesa, que la danesa, que la espaniola, la danesa, al lado de la espaniola, es una joya. La holandesa es tipo inquisición catolica.
De todas formas, tú no vas a tomarme en serio de ninguna manera así que, importa bastante poco lo que diga, ¿verdad?Desde que yo te leo, tú no tienes vergüenza alguna, tunante.Cita:
Porque me avergüenzo de lo que pienso.
Archivo adjunto 161560
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=161560
Diez leeros por, revoluciónpopularfollamercados.Cita:
Tenemos que hacer una porra sobre lo que pasara en el 2011. Nos echan del euro, no nos echan, nos rescatan, no nos rescatan, el Rajoy nos saca del hoyo o nos entierra definitivamente tan profundo que ya no nos encuentra nadie.
esto es más un deseo que un pronóstico.
El sistema financiero que tenemos ahora. No es del todo correcto, eso son las consecuencias de jugar con dinero ficticio.
A ti te gusta jugar sobre seguro. Wayfa, no te mates, se ve que existe un lado más crítico que otro, nos ha tocado el critico. Valencia y Castellón mayoría absoluta de los ladrones, y tendrán moral para criticar al resto de políticos.Cita:
Diez leeros por, revoluciónpopularfollamercados.
A ver si se me terminan las vacaciones de una vez.
Paz.
Bueno, está claro que no leí bien. Sólo me queda pedirte disculpas.Eso si. Ahí no tienes razón. Cuando dices cosas razonables (razonables para mí, obviamente) no las critico o las valoro positivamente (por ahí hay algún mensaje tuyo valorado por mí, no sé si en éste hilo). Otra cosa es que coincidamos en casi nada.Cita:
De todas formas, tú no vas a tomarme en serio de ninguna manera así que, importa bastante poco lo que diga, ¿verdad?
Está bien, disculpas aceptadas. Desde luego es necedad oponerse a todo lo que diga alguien sin evaluación previa, simplemente porque no gusten sus opiniones en general.
Buenas ideas aparecen hasta de las fuentes más inesperadas.Yo más bien diría es un sonoro fracaso.Cita:
El sistema financiero que tenemos ahora. No es del todo correcto.
La razón de esto es algo que me vengo preguntando desde hace rato, no importa cuan burra sea la estupidez dicha, o cuan brutal sea la corrupción o cuan estrepitosa sea la falta de cumplimiento de las promesas electorales, la gente sigue en sus trece, aclamando y siguiendo su partidito/politicucho, cual perro faldero apaleado. Hubiera más crítica y menos forofismo, y no estaríamos atrapados en este bipartidismo de.Cita:
Se ve que existe un lado más crítico que otro, nos ha tocado el critico.
Doy los 10 euros por perdidos, estamos aborregados.Cita:
A ti te gusta jugar sobre seguro.
Lo que estaba diciendo, estamos aborregados.Cita:
La razón de esto es algo que me vengo preguntando desde hace rato, no importa cuan burra sea la estupidez dicha, o cuan brutal sea la corrupción o cuan estrepitosa sea la falta de cumplimiento de las promesas electorales, la gente sigue en sus trece, aclamando y siguiendo su partidito/politicucho, cual perro faldero apaleado. Hubiera más crítica y menos forofismo, y no estaríamos atrapados en este bipartidismo de.
Vaya, no hay borreguitos en los emoticones.
Todas las cervezas que puedas beberte en una sentada pago yo.Cita:
Menos forofismo.
Sabia que ibas a picar. Prácticamente tenía esta respuesta ya escrita.Cita:
Todas las cervezas que puedas beberte en una sentada. Pago yo.
A propósito de lo que dices Wayfa, efectivamente no hay opción posible, es un gran dilema, si votas al Psoe estas, en cierta forma, justificando algunos actos de su legislatura que para nada tienen que ver con la izquierda, pero si no les votas, sabes perfectamente que tú voto, gracias al sistema electoral que tenemos, beneficia al, y tu bien sabes que en estos tiempo tener un partido de derecha dura es un suicidio en toda regla, este año realmente lo tenemos jodido.
Aun así, estas vacaciones tuve la oportunidad de hablar con gente que está muy metida en política, sobre el cambio al centro que está dando el Psoe, y de esa discusión saqué en claro que en ciertos momentos es imposible mantener una política de izquierdas. Saludos.
Eso es como cuando los del PP decían que era inevitable luchar contra el terrorismo español yéndose a Irak a hacer el indio cuando se quiere justificar algo siempre hay argumentos para hacerlo al final los votantes de toda la vida delm Psoe, a medida que nos acerquemos a las elecciones intentaran convencernos que gracias a zapatero la cosa no ha sido aún peor lo mismo que los del PP defendiendo lo indefendible con Aznar y así nos va y por eso hacen con nosotrotros lo que quieren.Cita:
Aun así, estas vacaciones tuve la oportunidad de hablar con gente que está muy metida en política, sobre el cambio al centro que está dando el Psoe, y de esa discusión saqué en claro que en ciertos momentos es imposible mantener una política de izquierdas. Saludos.
Paz.
al final tendremos que dar las gracias por la reforma laboral y por la jubilación a los 67 ¿es eso?
Que suerte tienen los partidos españoles, no tienen votantes, tienen creyentes, como los curas.
Las últimas impresiones de Fiz3d, me traen a la memoria la última escena de la película amanece que no es poco-una de mis favoritas- En la que el sol sale por el lado equivocado, y el guardia civil exclama: esto es un sindios, una vez más, la realidad se volverá a equivocar.
¿El agua de lluvia puede llegar a tener propietario legal?
¿El cielo del futuro será de importación?
¿A que huelen los bares?
¿Nos quitaran el mundial?
Me despido hecho un lío, abrazos a diestro y siniestro.
en uno de sus artículos Paul Krugman comentaba como los representantes republicanos vetaron el uso de algunos términos en el informe de la comisión, creada por ley, para analizar las causas sobre la crisis. Uno de los términos era wall Street, increíble, al negarse los demócratas, los republicanos emitieron un informe por separado.
Básicamente, según los republicanos, los bancos están libres de cualquier culpa. Siendo, por supuesto, el gobierno el responsable de la burbuja y wall Street simplemente se vio embaucado a contribuir a ella.
Es decir, que según comentó uno de los representantes republicanos: Washington y los reguladores están ahí para servir a los bancos y no al revés.
Los fundamentalistas del libre mercado vuelven a dominar la escena política (si es que, alguna vez dejaron de hacerlo)
Por tanto en vez de enfrentarse al sistema fallido, los demócratas están transigiendo con las ideas de derechas, acercando posturas, elogiando políticas de Reagan, apelando a las bajadas de impuestos, etc.
Lo que no ha servido para que se les tache de socialistas e intervenciónistas (cuando prácticamente no llegan ni a ser el equivalente del p)
Al final, Krugman comentaba que de lo poco que hemos aprendido con la crisis, es que no hay verdad que se resista a una ideología respaldada por una enorme riqueza y un inmenso poder
En otro artículo del país, se hablaba de que la crisis ha entrado en una etapa en que el problema grave de financiación lo tienen las regiones y municipios.
Por supuesto se hablaba de la dificultad de financiación de Grecia y de las autonomías españolas, pero también se hacía hincapié en el caso alemán.
Los estados federales alemanes, a nivel de financiación, tienen consideración de estados soberanos, por la confianza que hay en su deuda.
Pero se han creado comisiones de estudio y aprobado planes de emergencia para afrontar los graves problemas de financiación de los municipios.
De tal manera, que se llegaba a considerar a estos planes como un rescate financiero de los ayuntamientos y se recalcaba la contradicción que suponía la oposición del gobierno alemán a que se rescatase a Grecia e Irlanda.
El asunto es que, el sistema fiscal alemán, según un acuerdo de soporte mutuo nacional, garantiza la transferencia de recursos entre estados y entre municipios, lo que está provocando un aumento constante de la deuda de los estados federales.
A esto, hay que añadir la mala situación de los bancos regionales, pese a que el estado central ya se hizo cargo el año pasado de los activos tóxicos.
(bueno está claro que lo he consultado en el artículo, no pretendo pasar por entendido.)
En fin, que parece que no es oro todo lo que reluce
Lo más curioso es que todos reniegan del estado y es éste el que está salvando a todos los descreídos
Como se suele decir: se socializa la deuda y se privatiza el beneficio.
Tres hurras por la escuela de Chicago.