3ds Max 2025.3 con nuevas funciones y mejoras de rendimiento
Autodesk ha publicado la actualización 2025.3 de 3ds Max, que trae importantes mejoras de rendimiento y nuevas características. Una de las principales novedades es el soporte para OpenPBR, un estándar de materiales abierto desarrollado por Autodesk y Adobe. Este estándar unifica los materiales de Autodesk Standard Surface y Adobe Standard Material, mejorando la interoperabilidad entre aplicaciones de gráficos por computadora y ofreciendo una mayor precisión en la reflectividad de los metales y el brillo de las superficies.
Se han optimizado dos modificadores clave de 3ds Max
El modificador booleano, que ahora es entre un 20 y un 50 por ciento más rápido, y el modificador de matriz, que alcanza mejoras de entre un 50 y un 210 por ciento. También se han corregido errores en las herramientas de animación CAT y Biped, resolviendo problemas que llevaban tiempo sin solución.
En cuanto a Arnold para 3ds Max, la integración con OpenPBR es ahora total, y se han mejorado los shaders Ramp, agregando nuevos modos 3D y la opción de incluir ruido procedimental. El generador de imágenes también incluye un modo de mapa de calor, y el flujo de trabajo de renderizado de volúmenes ha sido optimizado. Con estas mejoras, Arnold ofrece un rendimiento de GPU mejorado, especialmente en escenas complejas con muchas luces o instancias.
Por otro lado, USD para 3ds Max también ha sido actualizado, permitiendo editar las propiedades de los prims USD directamente en el panel Modificar y ofreciendo la opción de importar curvas USD como formas 3ds Max.
Esta actualización de 3ds Max 2025.3 no solo optimiza el rendimiento, sino que introduce nuevas herramientas que facilitan el trabajo de los artistas y desarrolladores, mejorando la calidad visual y la eficiencia del proceso de producción.
https://youtu.be/QFWOSweOgnI
Actualizaciones clave en 3ds Max 2026
La última versión de 3ds Max presenta mejoras significativas en materiales, modelado y rendimiento. Estas actualizaciones buscan optimizar el flujo de trabajo para artistas y estudios de producción 3D.
Materiales avanzados
El sistema OpenPBR se convierte en el material predeterminado, ofreciendo mayor consistencia entre aplicaciones. Este shader físico permite crear superficies realistas con controles intuitivos y soporta formatos modernos como MaterialX y OpenUSD.
Herramientas de modelado mejoradas
El modificador Vertex Weld ahora funciona con splines, facilitando la corrección de geometría vectorial. Una nueva función de limpieza elimina vértices innecesarios en mallas poligonales, optimizando los modelos para producción.
Interfaz más eficiente
Un buscador integrado en el panel Create agiliza el acceso a herramientas y objetos. La pila de modificadores incluye ahora la opción Preserve Stack Position, manteniendo el contexto al cambiar entre objetos.
Rendimiento acelerado
- Varios modificadores muestran mejoras de velocidad:
- Boolean hasta 40% más rápido
- Array 15% más rápido
- Displace 2.28 veces más rápido
Estas optimizaciones permiten trabajar con escenas complejas con mayor fluidez.
Animación mejorada
El sistema CAT y Biped reciben actualizaciones que mejoran la estabilidad al clonar capas de movimiento y preservar animaciones. El viewport responde mejor gracias a mejoras en multithreading.
Nuevas herramientas creativas
Tres nuevos mapas OSL amplían las posibilidades artísticas, incluyendo patrones de relojería y control avanzado de secuencias de imágenes. La creación de rectángulos con splines ahora permite ángulos arbitrarios.
Integración con estándares industriales
El soporte para USD incluye ahora un editor de capas y vinculación de luces. Arnold 7.4.0.0 trae mejoras en sombras de materiales transparentes y muestreo adaptativo de iluminación.
Procesamiento en la nube
Las herramientas de retopología ahora permiten procesar hasta 50 trabajos mensuales en la nube, liberando recursos locales. Las operaciones continúan en segundo plano mientras se trabaja en la aplicación.