Cita:
/. Haciendo un símil tresdesero, podríamos estar viendo un círculo que aparece como un punto en un lugar de la pantalla, y luego se va agrandando hasta llegar a su centro, para volver a desvanecerse por el otro lado hasta ser un punto. Se puede desarrollar los cálculos que predigan el tamaño y el movimiento para controlarlo al milímetro, pero puede que una investigación posterior descubra que es la sombra proyectada de una esfera que se está moviendo por otro lado, y de nuevo desarrollar cálculos que predigan esos movimientos y esa sombra (y que, efectivamente, los valores para esa sombra coincidiran con los calculados por la otra teoría). Y otra investigación posterior podría descubrir que esa esfera en realidad son dos medios melones que rotan sobre su eje a toda velocidad y aparentan ser una esfera, cuya sombra coincide con, y así sucesivamente. Los cálculos iniciales eran correctos, pero los hipotéticos humanos que vieron ese punto no tenían aún ni idea de que se cocía en este melonar mutante trasgénico ficticio./.
Diablos, Klópes. Al melonar mutante de Mars me refería yo cuando escribí:
Cita:
No fabricamos la realidad, pero me parece que últimamente depende de nuestros instrumentos.
Inventamos un instrumento que nos permite obtener datos nuevos, y zas.
La realidad cambia.
Melones mutantes, eso era.