Iluminación de un interior con Vray
Gracias Dideje, pues estoy usando por ahora fotones, son simples pruebas para ver cómo queda es cierto lo de las zonas oscuras quiero acabar de poner todos los muebles y luego veré si le meto skylight.
Quería hacerte una pregunta por que con los materiales de Vray no me acabo de aclarar mucho, para reducir la opacidad era cambiando el color de negro a más claro o blanco, pero para evitar que me haga una reflexión como lo haría, y otra cosa quiero poner unos estores, debería ponerlo como material translucido tú crees? Y otra pequeña pregunta quiero hacer el material cromado ese que tiene ahora los DVD y etc el material mate que tendría que hacerlo con la otra opción del material Vray es que no me acuerdo ahora del nombre, bueno eso es todo. Gracias un saludo, Essmigol.
2 Archivos adjunto(s)
Iluminación de un interior con Vray
La opacidad la controlas con el color de refracción, blanco es totalmente transparente y negro es totalmente opaco, igual con la reflexión, si no quieres que refleje nada pon el color de reflexión en negro.
Para los estores podrías usar las opciones de translucidez del material Vray (lo he tocado poquísimo) o usar refracción gris o Glossy en la refracción. Sería un material similar a las cortinas.
Para el material cromado tienes que ponerle reflexión y nada de refracción.
Aquí hay una librería de materiales que está bastante bien, échale un ojo por si te sirve alguno. Bajada de www.evermotion.org.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.php?attachmentid=4590
https://www.foro3d.com/attachment.php?attachmentid=4591
Iluminación de un interior con Vray
Muchas gracias Dideje a ver si consigo sacar ya de una vez una escena curiosa con Vray muchas gracias de nuevo, un saludo Essmigol.
3 Archivos adjunto(s)
Iluminación de un interior con Vray
Aquí he hecho algunas pruebas, a ver qué os parecen, ya sé que los exteriores son más fáciles pero bueno mejor se empieza por lo fácil y si va bien pues ya sé tira a lo difícil ¿no? Una pregunta, ¿habéis puesto alguna vez el color del environment del Vray totalmente en blanco? Es que si lo dejaba en ese tono azulado, se quedaba la escena como muy apagada, al ponerlo blanco me parece más luminoso todo, no me gustan las barandillas por que se refleja el cielo y la luz y parecen con un color plano sin reflejo ni nada pero no he averiguado todavía cómo hacer que del sol directo en ellas y se vea reflejo. ¿o es normal que si le da el sol directo no sé vea reflejo y parezca un color plano?
Otra cosa que no dije es que supuestamente el sol no debería de poderse cambiar de sitio porque según la orientación del recinto el sol debe siempre apuntar hacia ese lado, por eso la iluminación es más chunga, porque entra menos luz así, saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.php?attachmentid=4602
https://www.foro3d.com/attachment.php?attachmentid=4603
https://www.foro3d.com/attachment.php?attachmentid=4604
1 Archivos adjunto(s)
Iluminación de un interior con Vray
Aquí pongo otra imagen salón aunque no quito las jodas sobras bueno seguiré luchando, saludos Essmigol.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.php?attachmentid=4605
Iluminación de un interior con Vray
Quibey el environment del Vray no hace falta que sea blanco, es más, suele tener un tono azulado (ten en cuenta que es el color del cielo), aunque eso sí, es conveniente poner un azul más claro del que viene por defecto.
Tu escena no la considero buena para hacer pruebas, es un espacio muy complicado en el que apenas se ve nada con tanto pilar y tanta cosa en construcción, si quieres hacer un exterior en el que haya parte de interior busca algo menos enrevesado en el modelo que permita ver las cosas con claridad y apreciar mejor que está bien y que está mal.
Essmigol está mejor de calidad está última, pero está todo muy negro, las primeras pruebas deben ir encaminadas a conseguir la luminosidad que queramos y después ya meteremos calidad.
Venga que aclarar más todo el espacio es muy sencillo y es lo primero que deberías hacer saludos.
Iluminación de un interior con Vray
Hola a todos, bueno creo que casi todas las pruebas que hacéis son imágenes estáticas, a mí se me plantea una duda, ¿se os dado el caso de hacer alguna animación en la que haya que combinar iluminación de interiores y exteriores? ¿cómo lo iluminaríamos? He hecho alguna prueba de interiores y para solucionar las escenas oscuras lo hago subiendo Color Mapping pero si fuéramos al exterior con esa misma cámara, las sombras las perdemos, un saludo.
Iluminación de un interior con Vray
M10max eso es chungo de hacer con cualquier motor hoy día, no he probado nunca pero habría que recurrir a fakes por doquier, saludos.
Iluminación de un interior con Vray
M10max creo que has de tener dos escenas distintas, una con la iluminación para exteriores y otra igual pero con la luz para interiores, o bien dos grupos distintos de luces que actives y desactives antes de renderizar, haces dos secuencias distintas y listo. Lo más sencillo suele ser la mejor opción.
Iluminación de un interior con Vray
Mikimoto me refiero a una misma escena donde con una única cámara haya que hacer un recorrido, sin tener que cambiar de plano ya que la propia escena en si propicia el que haya que hacer la animación continua. Un ejemplo: ese salón tan chulo que está haciendo Essmigol, en vez de verse el ventanal tan iluminado que se vea una terraza, esa terraza digamos que es una parte importante de la animación y hay que representar que es accesible desde el propio salón y que vamos a tener unas vistas maravillosas (el exterior en si me da igual un jardín que una urbanización con piscina, etc), como tú dices podríamos hacer una animación del salón y seguidamente fundir con otra ya del exterior, pero eso sería lo fácil. Bueno no sé si se podrá hacer, me imagino que sí, como todo. Yo seguiré dándole vueltas, si a alguien se le ocurre alguna prueba para que hagamos, sería genial, creo que sería interesante el poder avanzar un poco en la animación sin tener que estar sujeto a 2 opciones únicamente, saludos.
Iluminación de un interior con Vray
No sería tan complicado (aunque sí algo trabajoso) hacer dos vídeos con exactamente el mismo recorrido de cámara, el uno con la luz de interior y el otro con la luz de exterior, en el programa de edición de vídeo simplemente haces un fading de uno a otro cuando quieras pasar de una vista a otra, para que el cambio sea suave y se asemeje al que sufre nuestra vista cuando sale de lugares oscuros a otros más iluminados.
Yo lo haría así, vamos. Eso sí, te tomara el doble de tiempo, pero quien algo quiere, un saludo.
Iluminación de un interior con Vray
Bien, por fin con la ayuda de IkerClon (gracias tronco), puedo tener registro en el foro, quiero felicitar a Dideje por iniciar un mensajes tan magnífico, yo estoy aprendiendo Vray, y la verdad, este mensajes me servido de mucho, la próxima semana publicare mis pruebas para que las destripéis un poco, un saludo.
Iluminación de un interior con Vray
Un fundido entre los 2 renders sería la opción más fácil, pero se puede notar el cambio de uno a otro, además no podrás mostrar las 2 a la vez, sino que solo una o la otra y una transición entre ambas.
Si quieres que aparezcan las 2 configuraciones porque en el encuadre de la cámara entran ambas partes del escenario, interior y exterior, tendrás que componer.
Renderizaría las 2 escenas haciendo uso de materiales matte para luego montar una escena sobre la otra, de tal manera que en todo momento puedan aparecer las 2 configuraciones de iluminación al mismo tiempo si el encuadre así lo requiere. Por último siempre se puede crear una configuración de iluminación que sirva tanto para interior como para exterior, permitiendo hacerlo todo en un solo render, colocas el sol para el exterior, y luces de Vray en las ventanas para el interior, evidentemente afinar está configuración será lento y trabajoso, sobre todo por la cantidad de luces que serían necesarias, un saludo.
Iluminación de un interior con Vray
Una pregunta para Dideje, por lo que he podido leer en la página que pusiste sobre cómo hacerse con los artefactos, es bastante probable que salgan en zonas donde la luz no incide, por lo cual, en escenas con una sola luz ¿es más probable que salgan? Por ejemplo, una única ventana en una habitación grande y con muchas cosas. A ver si acaba el render y publico mis resultados, es una escena que he preparado yo, pero para el caso vale igual, un saludo.
Iluminación de un interior con Vray