-
La demo y el corto
Gracias. Pues la línea de contorno es un defecto del alpha de los (*.tga) al importar al effects. No era algo premeditado. De hecho, al final corregí este fallo.
Si quieres conocer profundamente sobre el render no fotorrealista yo te recomiendo usar la técnica de pintar encima del render, es lo que queda más vivo, actualmente el render no fotorrealista me sugiere mucha artificialidad. Aun así, Final Render y Pencil son plugins para 3ds Max que hacen buen uso de esta técnica, en Maya también hay muchas cosas, algunos son scipts gratuitos.
Sobre el corto lo pondré de nuevo online en la web que estoy montando.
Cierto no he ido a ningún curso, bueno de hecho, sí, fui a uno del Inem, gratis, dure poco tiempo pues el profesor sabía poco. Solamente he adquirido conocimientos artísticos en la facultad de bellas artes. El conocimiento del programa lo aprendía día a día en casa trabajando para mí, ahora aprendo trabajando para otros. Realmente con la cantidad de información de foros ingleses, en nuestro idioma materno, la cantidad de videotutoriales, no veo necesaria gastarse grandes proboolean de dinero, es mejor gastársela en cerveza y ócio.
-
La demo y el corto
Perdona Ballo, cuando dices pintar encima del render te refieres a abrir cada frame individualmente y postproducir con Painter o similar? Eso hiciste tu en tu corto? Está claro que así tienes más control, pero lo veo inviable. Gracias, busque por ahí, pero no encontré nada sobre esto de pintar encima, por eso me quede con la duda.
-
La demo y el corto
Si Ballo da permiso, puedo subir la demo de nuevo, que el otro día me la encontré en mí disco duro.
-
La demo y el corto
Si, pintar encima. No, yo no lo he hecho. El último corto de Aardman sigue esta técnica. Es una demo vieja y de momento no quiero ponerla online, aun así gracias IkerClon.
-
La demo y el corto
Me he quedado con las ganas de ver el corto.