Cita:
Veo que nadie cree en el alma, o eso, o es que les da miedo a ser considerados locos, extraños, o esclavos religiosos, por mi parte, me da exactamente igual lo que se piense de mi, pero pensé que en un foro donde la mayoría de la gente se dedica a recrear la realidad, y muchas veces a recrear ideas que surjan directamente de la capacidad creadora, sería bastante fácil hablar de este tema.
Cuando a argumenta la existencia de algo frente a b (que lo niega), es a quien está obligado a demostrar. De momento no has dado argumentos, ni empíricos ni lógicos, de nada de lo que estás hablando. Es fácil hablar de este tema y de todos los que quieras, pero si quieres que, alguien te tome en serio lo mínimo que debes hacer es argumentar con lógica. Porque tus silogismos son de traca, y me recuerdan a uno que llegó diciendo que todos estábamos formados por tetraedros.
Cita:
Yo no necesito tener fe en el alma, porque sé que existe. Sin embargo, tu que no crees en ella, si debes tener fé, para conocer la verdad que te cuento. Luego ya no es necesaria la fe.
Cita:
Todo lo que una máquina pueda hacer es porqué nosotros así lo hemos querido, así lo hemos pensado, y así lo hemos predecido. En definitiva, una máquina no puede generar conciencia.
Por otra parte.
Cita:
Y si sigo por ahí, todas las imágenes, todas las pruebas escritas que nos aporta la ciencia, por que las cremos? Acaso tenemos un macrotelescopio en nuestra casa? O tenemos un acelerador de partículas? No lo tenemos, pero, sin embargo, nos lo creemos porque dicen ser muy listos y tener unos papeles que lo corroboran. Pero si nos creemos eso, es por fé, nada más que por eso.
Seguramente tienes una nevera en tu casa, y estadísticamente es probable que no tengas ni idea de su funcionamiento (perdona si me equivoco). Que el 95% de la población (dato que me acabo de sacar de la manga) no haya querido o necesitado estudiar los principios por los que funciona no significa que quienes inventaron el refrigerador nos estén mintiendo o engañando, ni implica que cada nevera que se venda tenga que venir acompañada de un curso acelerado de termodinamica for dummies.
Y la astrofísica pasa lo mismo. Puedes invertir años de tu vida en estudiarla o formar parte del grueso de la población que tenemos mejores cosas que hacer.
Aunque pretendas ignorarlo, el método científico exige que cada teoría, antes de ser aceptada, sea sometida a encarnizados ataques en busca de fallos. Sólo si los supera es aceptada. Y aún es ese caso es aceptada sólo como teoría, a la espera de que alguien demuestre su falsedad y la sustituya por otra teoría. Es este método, esa permanente búsqueda de fallos, ese ir pasito a pasito apoyándose en el conocimiento anterior, lo que permite al edificio que forma el conocimiento científico ser más sólido y estable que el montón de hojas secas que se puede formar a partir del mero convencimiento en algo. te recomiendo que te leas este clásico..
Cita:
Las afirmaciones que no pueden probarse, las aseveraciones inmunes a la refutación son verdaderamente inútiles, por mucho valor que puedan tener para inspirarnos o excitar nuestro sentido de maravilla. Lo que yo he pedido que haga es acabar aceptando, en ausencia de pruebas, lo que yo digo.